
El reciente operativo realizado por la Policía Nacional del Perú (PNP) en la ciudad de Sullana, en la región Piura, trajo como consecuencia la detención del ex fiscal anticorrupció José Antonio Hernández Martínez, quien actualmente enfrenta graves acusaciones sobre sus supuestos vínculos con la banda criminal “Los Sanguinarios del Norte”.
De acuerdo con información proporcionada por RPP Noticias, las autoridades sostienen que Hernández Martínez formaba parte de esta organización dedicada a actividades ilícitas como homicidios, robos y extorsiones en obras de construcción civil.
La operación, desarrollada durante el fin de semana, se concentró en la avenida Champagnat y concluyó con la captura no solo del exfuncionario, sino de otros presuntos integrantes del grupo.

Según lo comunicado por el general PNP Manuel Farías, jefe de la región policial de Piura, durante este despliegue policial también se produjo el arresto de Julio Carrasco Castillo (alias “Julito”), Carlos Ortiz Ato (“Calitos”), Anderson de la Cruz Sales (“Kener”) y Julio Infante Zapata (“Sambo”), todos señalados por su presunta participación activa en la organización.
Entre los elementos incautados se encuentran una granada de guerra tipo piña, tres artefactos explosivos de dinamita, veintitrés municiones de distintos calibres, un vehículo y varios apuntes con números de cuentas bancarias presuntamente relacionadas con cobros extorsivos. Estas pruebas ahora forman parte clave del proceso de investigación.
La estructura jerárquica de Los Sanguinarios del Norte está bajo análisis por parte de la PNP. Julio Carrasco Castillo, alias ‘Julito’, ha sido identificado según la investigación como el brazo derecho de ‘Augusto’, el presunto cabecilla de la organización.

Violencia criminal
Este grupo es uno de los más investigados en la provincia por la magnitud y la violencia de los delitos que se les atribuyen. Los operativos buscan frenar las acciones criminales y desarticular los caminos de financiamiento ilegal que han permitido a la banda operar en Sullana y zonas aledañas.
En paralelo con estos hechos en el norte del país, la violencia contra fiscales en ejercicio se mantiene como una amenaza latente.
Se informó que en la región de Áncash fueron identificados los presuntos responsables de amenazas de muerte contra la fiscal especializada en materia ambiental del Santa, Evelyn Lamadrid Vences.

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo del Santa y Áncash apuntó que los presuntos implicados serían dos hombres vinculados al sector pesquero local.
La fiscal Lamadrid denunció a inicios de este mes de octubre haber recibido mensajes intimidatorios vía WhatsApp, con advertencias sobre su seguridad personal y la de su familia. Citaron: “que no meta donde no debe” y amenazas con el conocimiento de sus desplazamientos.
Estas comunicaciones estaban firmadas por el grupo autodenominado ‘Los Empresarios’. El Ministerio Público declaró que la investigación permanece en curso y el proceso se mantiene bajo estricta reserva para proteger a la agraviada y salvaguardar la integridad de la pesquisa.

No es un hecho aislado
El caso de Evelyn Lamadrid no representa un hecho aislado. En 2019, la misma fiscal también resultó ser víctima de intimidaciones atribuidas a mineros informales, situación que evidencia el entorno de riesgo que enfrentan algunos funcionarios judiciales en regiones donde bandas criminales y actividades ilícitas buscan evadir la acción de la justicia.
Se añade que las instancias fiscales regionales y supraprovinciales han intensificado el monitoreo para prevenir nuevos incidentes y reforzar la protección a quienes lideran investigaciones sensibles.
La detención del ex fiscal Hernández Martínez y la identificación de amenazas contra miembros del Ministerio Público en diversas regiones han puesto nuevamente en agenda la preocupación por la seguridad institucional y la creciente influencia de bandas criminales en el país.
Más Noticias
Entel denunció a Claro por afirmar que era “la red móvil más rápida” y logra multa de S/187 mil
Publicidad engañosa. Indecopi sancionó a Claro con S/187 mil 143 luego de que la competidora lo denunciará por la afirmación inexacta

PPK confirma que postulará al Senado a sus 87 años con Fuerza y Libertad: “La calidad del Congreso ha sido terrible”
El expresidente Pedro Pablo Kuczynski participa en la coalición Fuerza y Libertad, conformada por Fuerza Moderna y Batalla Perú. La candidata presidencial será Fiorella Molinelli, quien fue ministra de Desarrollo e Inclusión Social de PPK

‘Peperas’ en Surco roban a jóvenes en su propia casa y hasta se llevan su ropa puesta
Dos jóvenes sufrieron el robo de sus objetos personales y prendas luego de una noche con mujeres que conocieron en una discoteca, quienes fueron identificadas por cámaras de seguridad al huir vistiendo la ropa de las víctimas

Tren Lima-Chosica: revelan que la MML alteró factura para ocultar un pago de casi $400 mil a empresas de EE.UU.
La comuna modificó una factura para encubrir un pago a proveedores de Estados Unidos vinculados al proyecto ferroviario Lima-Chosica, una gestión realizada sin la autorización previa del Concejo Metropolitano, según La Encerrona

Keiko Fujimori oficializa su cuarta candidatura en Trujillo: admite “errores” y promete erradicar la “maldita violencia”
La lideresa de Fuerza Popular inició su campaña presidencial para 2026 con un acto en La Libertad, donde rindió homenaje a su padre y prometió combatir la ola criminal con “mano dura”



