Lucinda Vásquez enfrentaría inhabilitación de hasta 120 días por emplear a personal parlamentario en tareas de pedicura y cocina

El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, calificó como “grotesca” la conducta de la congresista Lucinda Vásquez, captada recibiendo servicios de pedicura y empleando a su personal parlamentario en tareas domésticas durante el horario laboral. Instó a la Comisión de Ética a actuar con celeridad

Guardar
Las sanciones y denuncias que afrontaría la congresista Lucinda Vásquez | RPP TV

El caso de la congresista Lucinda Vásquez, representante de San Martín e integrante de la bancada Juntos por el Perú, ha generado una fuerte polémica tras la difusión de imágenes que evidencian el uso indebido de recursos y personal del Estado para fines personales. El exoficial mayor del Congreso, José Cevasco, sostuvo que este comportamiento sigue alimentando la imagen negativa institucional del Parlamento.

El escándalo salió a la luz luego de un reportaje del programa Cuarto Poder de América TV, que mostró imágenes en la oficina 103 del edificio Juan Santos Atahualpa, donde se observa al empleado Edwar Rengifo, familiar de la parlamentaria, haciéndole una pedicura a Vásquez durante el horario laboral, mientras esta consultaba su teléfono móvil. Adicionalmente, se denunció que otro trabajador, el asesor II Willer Sajami, acudió al domicilio de la legisladora para cumplir tareas domésticas, entre ellas la preparación de su desayuno, también en días y horas de trabajo. Las fotografías corresponden a los días 6 de noviembre de 2022 y enero de 2023.

Frente a la consulta de la prensa, Vásquez sostuvo que “yo no obligo a nadie. Tampoco es voluntario, pregúntenme qué leyes hace la congresista”.

Fuente: Cuarto Poder

“Es una situación grotesca y un desdén hacia el Congreso”

En diálogo con RPP Noticias, José Cevasco calificó el caso como una muestra de desprecio por la institución parlamentaria. “Lo que hemos apreciado ayer por los medios de comunicación es una situación grotesca, en principio, que transluce, además, el desdén de una parlamentaria respecto a la institución del Congreso”, afirmó.

Remarcó que la congresista desarrolló actividades propias de un spa en su despacho, frente a la bandera nacional, y empleó a personal auxiliar para realizar labores de higiene personal, prácticas ajenas a sus funciones oficiales.

Cevasco señaló que el reglamento del Congreso establece claramente la obligación de los parlamentarios de mantener una conducta que no afecte la imagen de la institución. “Para eso tiene un código de ética expreso que debe normar su conducta”, sostuvo.

Las faltas y sanciones que enfrentaría Lucinda Vásquez

Sobre la falta cometida, Cevasco precisó: “Hablamos del uso de recursos públicos, peculado, mal uso de recursos logísticos y humanos proporcionados por el Congreso. No solo se trata de lo ocurrido en el despacho, sino también del empleo de asesores en la casa de la congresista, donde realizaron labores de cocina durante el horario de trabajo, cuando su función debía ser en el despacho parlamentario”.

El exoficial mayor subrayó que este tipo de conductas refleja una desvalorización de los bienes y el personal asignado al servicio público, utilizando recursos estatales para actividades personales. Además, advirtió que este tipo de infracciones afectan la credibilidad y la legitimidad del Parlamento ante la ciudadanía.

¿Quién es Lucinda Vásquez, la
¿Quién es Lucinda Vásquez, la congresista captada en plena sesión de pedicura?

Explicó además que el reglamento contempla sanciones que pueden incluir la inhabilitación para ejercer funciones parlamentarias hasta por 120 días de legislatura. No obstante, pidió que la Comisión de Ética actúe con mayor rapidez.

“Esperemos que la Comisión de Ética reaccione en forma rápida, porque mucho se ha criticado la lentitud de la Comisión. En vez de realizar investigaciones sumarias, optan por investigaciones a profundidad”.

Cevasco también ironizó ante la posibilidad de que se utilicen excusas tecnológicas para evadir la responsabilidad: “No me llamaría la atención que de repente alguien diga que eso es inteligencia artificial”.

Fernando Rospigliosi: “Es repudiable”

Fernando Rospigliosi califica de repudiable actitud de Lucinda Vásquez | Canal N

El presidente del Congreso, Fernando Rospigliosi, también manifestó su condena frente a las imágenes de Lucinda Vásquez. “Es repudiable lo que ha ocurrido. Ese tipo de cosas son dignas de muchas críticas. Yo creo que eso no debería ocurrir en el Congreso y que las personas que cometen ese tipo de actos deberían ser sancionadas”.

Rospigliosi instó a la Comisión de Ética a tomar todas las medidas del caso. “Espero que la Comisión de Ética tome todas las medidas para sancionar a esta congresista, después, naturalmente, de las investigaciones. Es una humillación para los trabajadores del Congreso ser empleados en menesteres que no corresponden a su función”.