
La Dirección Antidrogas de la Policía Nacional del Perú (Dirandro) ejecutó una operación que dejó al descubierto una nueva modalidad de tráfico ilícito de drogas en envíos postales. En un almacén del distrito de Los Olivos, el personal policial halló más de ocho kilos de alcaloide de cocaína impregnados en las tapas de diez libros de cocina con destino a Barcelona, España. El operativo, realizado el 24 de octubre de 2025, evidenció la continua adaptación de las organizaciones criminales para burlar los controles internacionales.
La inspección se llevó a cabo en las instalaciones de una empresa de servicios postales, como parte de las acciones de control y fiscalización que desarrolla la Dirandro. Durante la revisión de los paquetes, los agentes identificaron una caja sospechosa, aparentemente inofensiva, que contenía los diez libros cuidadosamente empacados. Al examinar cada ejemplar, los efectivos detectaron una sustancia adherida a las tapas y contratapas. Su olor y textura coincidían con las características de un estupefaciente.
Según informó la Policía Nacional, las pruebas de campo confirmaron que se trataba de alcaloide de cocaína con un peso total de ocho kilos con novecientos gramos. El método empleado consistía en impregnar la droga en material orgánico, una técnica que facilita el camuflaje y complica su detección. Los narcotraficantes continúan utilizando el sistema postal como medio para sacar droga del país, aprovechando el alto volumen de envíos internacionales.
La intervención permitió impedir que la sustancia ilícita llegara a territorio europeo, donde su valor comercial se habría multiplicado. El destino del paquete, Barcelona, figura entre los principales puntos de tránsito de la droga peruana hacia otros países del continente. La Dirandro informó que las diligencias se realizan en coordinación con el Ministerio Público para identificar a los responsables y desarticular la red vinculada a este intento de envío.
Droga escondida en zapatillas rumbo a Estados Unidos

Mientras se desarrollaban las investigaciones sobre el envío a España, otro operativo en el Callao puso al descubierto una modalidad distinta, aunque con el mismo propósito: exportar cocaína a través de carga aérea. En un almacén temporal de esa provincia constitucional, el personal de la Dirandro detectó un paquete con cuatro pares de zapatillas que contenían droga oculta en las plantillas.
El envío tenía como destino la ciudad de Chicago, Estados Unidos. Tras una inspección con equipos de rayos X, los agentes observaron irregularidades en la estructura de los calzados. Al desmontar las plantillas, hallaron un total de 150 gramos de alcaloide de cocaína distribuidos en compartimentos internos. “
El hallazgo confirma la persistencia del uso del transporte aéreo como vía preferida para el tráfico de pequeñas cantidades de droga, especialmente aquellas destinadas a mercados del norte. Las autoridades advirtieron que estas operaciones son parte de una red más amplia que utiliza distintas rutas y métodos para despistar a los controles.
Canales de emergencia
El Gobierno puso en funcionamiento la Central 111 de la Policía Nacional del Perú, un servicio gratuito y confidencial disponible las 24 horas. Esta línea permite reportar situaciones de extorsión y recibir protección de forma inmediata. Además, está enlazada con la Central de Emergencias 105 y ofrece la posibilidad de que los ciudadanos envíen pruebas como audios o videos.
También, hay alternativas adicionales para notificar estos delitos:
- Línea 1818: Canal de emergencia para denunciar extorsiones.
- Celular 942841978: Número directo para hacer reportes.
- Comisarías: Espacios en cada distrito donde se pueden presentar denuncias.
- Depincri: Áreas especializadas de la policía que investigan este tipo de crímenes.
Más Noticias
Este martes 4 de noviembre es día no laborable en una provincia de la sierra por su aniversario
La Ley que aprobó esta fecha libre hace 66 años lo llamada ‘feriado’, pero en la práctica es un día no laborable

Este es el precio de la gasolina en Lima hoy
El costo de las gasolinas cambia de forma continua, por eso es importante mantenerse informado sobre su valor

Leslie Moscoso se quiebra al hablar del abuso que vivió su hija en manos de su expareja: “No me lo perdonaré jamás”
La bailarina no pudo contener las lágrimas al recordar los duros momentos que vivió su hija con su aún esposo Carlos Cortéz

El Valor de la Verdad de Leslie Moscoso: la actriz cómica reveló los duros episodios de violencia que marcaron su vida amorosa
La bailarina sorprendió al hablar abiertamente sobre las agresiones físicas y psicológicas sufridas en relaciones pasadas, dejando claro que esas experiencias la impulsaron a buscar su bienestar y el de su hija

Minedu decide en la madrugada suspender clases presenciales en colegios públicos por paro de transportistas de hoy: todas serán virtuales
Aunque la entidad explicó que la decisión se adoptó tras los reiterados pedidos de los padres de familia, la medida generó malestar e incomodidad, ya que fue comunicada cerca de las 2:00 a.m.



