La lucha contra el crimen organizado en Lima Norte registró un golpe significativo con la detención de alias ‘Pipo’, un peligroso delincuente que permanecía activo a pesar de sumar nueve cadenas perpetuas en su historial judicial. Su captura se produjo en Ancón, frente a su hijo menor, durante un operativo policial que movilizó a varias unidades especializadas. Latina Noticias reportó que las fuerzas del orden continúan con acciones estratégicas para frenar la ola de extorsiones y actos delictivos en la capital.
En paralelo, la policía también desarticuló otra banda que operaba en Villa María del Triunfo, conocida como ‘Los Feroces del Sur’. Este grupo, integrado por ciudadanos venezolanos y colombianos, se dedicaba a préstamos informales con modalidades de extorsión, afectando principalmente a comerciantes del mercado Mujer Peruana. Las incautaciones incluyeron dinero, teléfonos, motos y drogas, mientras los implicados fueron puestos a disposición de la justicia.
La captura de alias ‘Pipo’ en Ancón
Paulo César Heredia Helera, conocido como ‘Pipo’, fue arrestado en su domicilio por la policía mientras planificaba nuevos ataques a negocios de Lima Norte. Según Latina Noticias, su historial incluye nueve cadenas perpetuas por distintos delitos, sin embargo, se encontraba en libertad y continuaba operando con total impunidad. Su detención ocurrió en presencia de su hijo menor.

Al momento de ser intervenido, alias ‘Pipo’ contaba con requisitorias vigentes por múltiples delitos graves. La policía lo trasladó inmediatamente a la celda de Dipincri en el Cercado de Lima, donde deberá enfrentar las nuevas investigaciones y asegurar que cumpla sus sentencias anteriores. El operativo forma parte de una estrategia nacional para reforzar la lucha contra la extorsión y el crimen organizado en zonas vulnerables.
Extorsión en Villa María del Triunfo
En paralelo a la captura de ‘Pipo’, las fuerzas del orden intervinieron a ‘Los Feroces del Sur’, un grupo dedicado a préstamos “gota a gota” que generaban cobros violentos a comerciantes locales. Latina Noticias informó que la banda estaba conformada por cuatro venezolanos y diez colombianos. Las víctimas principales eran comerciantes del mercado Mujer Peruana, quienes denunciaron amenazas y cobros ilegales.
Durante la operación, la policía incautó más de mil doscientos soles, diez motos, dieciocho teléfonos y drogas. Todos los detenidos fueron puestos a disposición de la justicia y serán procesados por extorsión y otros delitos conexos.

Operativos policiales y prevención
Los recientes arrestos forman parte de un plan de intervención estratégica en Lima Norte y otras zonas de alta incidencia criminal. La policía ha incrementado los patrullajes y los operativos de inteligencia, buscando anticipar actos delictivos y proteger a comerciantes y empresarios. Latina Noticias destacó que este enfoque se mantendrá mientras persista el estado de emergencia declarado en la capital.
Las autoridades enfatizan que la colaboración de la ciudadanía es clave para detectar y reportar amenazas de extorsión. Los operativos recientes, que incluyen la captura de alias ‘Pipo’ y la desarticulación de Los Feroces del Sur, envían un mensaje claro a las organizaciones criminales: la policía está decidida a detener la impunidad y garantizar la seguridad en Lima Norte y otras zonas vulnerables.
Más Noticias
Cenaida Uribe asegura la futura llegada de Ángela Leyva a Alianza Lima: “Conversé con ella, algún día vendrá”
La directiva ‘blanquiazul’ expresó su deseo de incorporar a la destacada punta nacional más adelante, apuntando a reforzar el equipo con una jugadora de gran nivel

Maju Mantilla enfrenta gesto irrespetuoso del sacerdote en el velorio de su madre y Peluchín estalla en vivo
El gesto fue calificado como “fuera de lugar” y “falta de respeto” por los conductores del programa, quienes mostraron empatía hacia la exMiss Mundo

Perú en la ruta continental del narcotráfico: coca, narcoaviones y lanchas que abastecen el mercado de Estados Unidos
Un informe de la BBC revela cómo el país andino se consolidó como eje del narcotráfico regional. Laboratorios clandestinos, rutas amazónicas y carteles mexicanos sostienen una red

Día Mundial de Prevención del ACV: quiénes tienen más riesgo de tener un accidente cerebrovascular
El accidente cerebrovascular ocurre cuando el flujo de sangre hacia una parte del cerebro se interrumpe o se reduce

Halloween y el Día de la Canción Criolla: eventos, conciertos y actividades para celebrar el 31 de octubre
Desde Eva Ayllón hasta Arcángel, Lima ofrece conciertos, peñas y fiestas temáticas para disfrutar Halloween y el Día de la Canción Criolla 2025.


