Renzo Reggiardo señaló a la Generación Z por incendios en el Centro de Lima: “raro que dos incendios sean accidentales el mismo día”

El alcalde de Lima deslizó la posibilidad de que exista un vínculo entre las manifestaciones en memoria de Trvko y los siniestros en el Centro de Lima. La marcha fue pacífica y no hubo altercados entre los manifestantes y la PNP

Guardar
Alcalde de Lima sospecha que el siniestro no sea accidental. | RPP

El alcalde de Lima, Renzo Reggiardo, insinuó que podría existir un vínculo entre los dos incendios ocurridos el 25 de octubre en el Centro de Lima y la marcha convocada por la Generación Z en memoria de Eduardo Ruiz Sanz, rapero conocido com Trvko, que fue asesinado durante una manifestación el pasado 15 de octubre.

En conversación a RPP, el burgomaestre afirmó que “es raro que dos incendios sean accidentales el mismo día”, sugiriendo una posible relación debido a la coincidencia temporal con la movilización juvenil, pero sin presentar ninguna evidencia que vinculara estos hechos.

“Coincide con esta marcha que, para muchos, se ha planteado y publicitado como pacífica. Pero si realmente se comprueba que es algo intencionado, entonces, de pacífico, no tendría nada”, afirmó al medio radial. Reggiardo también sostuvo que la Municipalidad de Lima activó 444 cámaras de vigilancia y desplegó patrullaje aéreo en el centro de la ciudad, en coordinación con la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público.

El burgomaestre siguió refiriéndose a la posibilidad de que los dos incendios puedan ser provocados. “Estamos aquí trabajando con fuerzas de la Policía Nacional, la Defensoría del Pueblo y el Ministerio Público, para que lo que se registre, por ejemplo, lo de este incendio, si se demostrara que es algo hecho adrede, pues que se judicialice de forma rápida”, declaró a RPP.

Dos grandes incendios en el Centro de Lima el 25 de octubre

Los dos incendios que motivaron las declaraciones del alcalde afectaron áreas clave del Centro de Lima. El primero ocurrió cerca del Congreso de la República, en la cuadra seis del jirón Junín, alrededor de las 6:00. El siniestro movilizó al menos 15 unidades del Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú.

Según se reportó, el fuego inició en una quinta y se propagó hasta llegar a un almacén de materiales plásticos y textiles. El incidente dejó cuatro bomberos heridos, quienes permanecen estables

El segundo incendio comenzó por la tarde en la cuadra once del jirón Huanta, zona próxima a Mesa Redonda. Según RPP, el siniestro afectó entre 20 y 25 puestos comerciales de una galería que funcionaba como almacén de materiales inflamables: plásticos, maderas, telas y aerosoles.

Un incendio de gran magnitud se registra en una galería del Jr. Huanta

El gerente de Gestión del Riesgo de Desastres de la Municipalidad de Lima, Mario Casaretto, explicó al medio radial que el incendio inició en la azotea y avanzó rápidamente por la alta carga combustible. “El fuego se originó en la azotea y hay concentración de llamas en el segundo piso. Estamos viendo unos 20 puestos que están prendidos; los bomberos ya están realizando su trabajo en el lugar y creo que todos debemos apoyar”, indicó.

Según el vocero de los bomberos, Fredy Rivera, la galería albergaba talleres que utilizaban sprays, pegamentos y contenía depósitos textiles, lo que favoreció la propagación de las llamas y comprometió dos predios.

Marcha pacífica de la Generación Z en memoria de Trvko

Mientras las autoridades investigaban los incendios, la marcha de la Generación Z por el Centro de Lima y Lince se desarrolló sin incidentes. La movilización fue en memoria de Eduardo Ruiz Sanz, rapero más conocido como Trvko, que fue asesinado por el disparo de un agente de la Policía Nacional el pasado 15 de octubre.

Generación Z convoca a nueva
Generación Z convoca a nueva marcha en Plaza Francia por el asesinato del rapero Eduardo Mauricio Ruiz Sáenz, conocido como Trvko. (Foto: trujilloproyectos)

A la manifestación del 25 de octubre en Plaza Francia y el Palacio de Justicia, participaron familiares de víctimas y colectivos juveniles, quienes recorrieron avenidas y realizaron plantones frente a canales de televisión para denunciar la estigmatización mediática y guardaron minutos de silencio por los fallecidos.

La protesta fue acompañada por brigadistas de derechos humanos y tuvo presencia policial en los principales cruces, sin que se reportaran enfrentamientos. En un comunicado citado por La República, la Generación Z afirmó: “Nuestra lucha es autogestionada, diversa y sin líderes. Nos organizamos por ideas comunes y solidaridad, no por intereses ni jerarquías”.

Al culminar en el Palacio de Justicia, los dirigentes convocaron a un nuevo paro nacional para el 14 de noviembre y reiteraron el pedido de justicia para las víctimas de la represión.

Más Noticias

Keiko Fujimori afirma que sí trabaja: expone cargos como docente universitaria y encargada en editorial de libros

La lideresa de Fuerza Popular difundió la última edición de su pódcast un día antes del anuncio previsto de su cuarta candidatura presidencial para 2026

Keiko Fujimori afirma que sí

Rutas de Lima levanta peajes de Villa y Punta Negra para “evitar cualquier tipo de agitación social”

Empresa acata el fallo judicial que suspende el cobro en los peajes en el sur de Lima, bajo la premisa de evitar incidentes y priorizar la seguridad en la vía

Rutas de Lima levanta peajes

Nolberto Solano enfrenta un inesperado problema que puede marcar su salida de Pakistán: se le adeuda cuatro meses de salario

A ‘Nobby’, hasta ahora, no le han abonado ni un solo dólar de su sueldo desde que llegó a Lahore. La situación es catalogada como indignante, aunque el entrenador conserva la calma en medio del caos

Nolberto Solano enfrenta un inesperado

Cae colocación de créditos en cajas municipales por inseguridad ciudadana

El presidente de la Fepcmac, Jorge Solís, advirtió que la delincuencia está elevando el riesgo financiero y obligando a las cajas municipales a endurecer sus condiciones de préstamo, afectando especialmente a las Mypes y a los sectores más vulnerables

Cae colocación de créditos en

Abogado de Dina Boluarte señala que no votaría por ella porque sufraga en Ayacucho, aunque la califica con 20

Juan Carlos Portugal explicó que no respaldaría a la expresidenta en una eventual candidatura presidencial debido a que su padrón electoral corresponde a la región sureña

Abogado de Dina Boluarte señala
MÁS NOTICIAS