
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) reportó el pronóstico del clima en Arequipa para este domingo 26 de octubre, detallando condiciones diferenciadas por localidades.
En Aplao, se prevé cielo despejado durante el día, con temperatura máxima de 27℃ y mínima de 12℃. En la ciudad de Arequipa, el organismo anticipa cielo despejado variando a cielo con nubes dispersas por la tarde, con máximas de 27℃ y mínimas de 12℃.
En la costa, Atico tendrá cielo nublado variando a nublado parcial, con temperaturas entre 21℃ y 14℃, mientras que Camaná se mantendrá bajo un cielo nublado parcial, con valores entre 21℃ y 14℃.

Hacia el valle, Cabanaconde experimentará cielo nublado disperso y temperaturas de 21℃ como máxima y 7℃ como mínima. En Chaparra, se registrará cielo despejado durante el día, alcanzando los 28℃ y descendiendo hasta los 13℃, de acuerdo a las previsiones de Senamhi.
En el sur, Caravelí tendrá cielo despejado y temperaturas entre 21℃ y 13℃, mientras que en Chiguata se prevé cielo nublado parcial variando a cielo nublado con viento moderado, con máximas de 22℃ y mínimas de 5℃.
Finalmente, para Chivay, el reporte indica cielo nublado parcial por la mañana con tendencia a nublado y lluvias leves en la tarde, y un rango térmico entre 24℃ y 6℃. Toda esta información fue proporcionada por Senamhi para las diferentes localidades de la región Arequipa.

Tipo de clima
El tipo de clima que hay en cierto lugar está determinado por distintas condiciones entre los que se encuentran la altitud, la latitud, orientación del relieve, distancia al mar y corrientes marinas, dando pauta al llamado “tiempo meteorológico” que a su vez se basa en otros elementos como la temperatura, la presión, el viento, la humedad y la precipitación para describir las condiciones atmosféricas en una localidad en un corto plazo.
Para clasificar el clima se usa por lo general el sistema desarrollado por Wladimir Köppen, aunque también está el sistema Thornthwaite, ésta última que además toma en cuenta la diversidad biológica y los efectos del cambio climático sobre ella. Otras como Bergeron y Spacial Synoptic se centran en el origen de las masas de aire que definen el clima de una región.
Debido al cambio climático, actualmente el planeta está en un proceso de redistribución en el que alguna modificación, por mínima que sea, en la temperatura media anual provoca cambios en los hábitats y sus condiciones.

En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 14% durante el día y del 3% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 0% en el transcurso del día y del 0% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 43 kilómetros por hora en el día y los 13 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 14.
Una docena de climas son los que se registran en el departamento de Arequipa, donde el estado del tiempo se distingue por ser árido y templado, con nula humedad a lo largo del año.

Este clima árido se percibe en la ciudad de Arequipa, que se ubica a más de dos mil metros sobre el nivel del mar, con temperaturas máximas no mayores a los 25 grados y mínimas que rondan los 10 grados, así como escasas precipitaciones, siendo febrero el mes más lluvioso.
Ubicado al sur de Perú, el clima árido en este departamento se hace presente en el suroeste del departamento que está pegada a la costa del Océano Pacífico, mientras que en la zona noreste el clima es más diverso.
En las zonas noroestes con un altitud mayor a los dos mil 500 metros sobre el nivel del mar, el clima pasa de semiárido a semiseco, de templado a frío y con humedad deficiente en invierno y primavera.
Después de los cuatro mil metros sobre el nivel del mar, el clima es semiseco, semifrígido y con invierno seco. Mientras que en las zonas de los volcanes, con alturas superiores a los cinco mil metros, el estado del tiempo es lluvioso, semifrígido y con un invierno seco, mientras que en las partes más altas se siente un clima glaciar.

El clima en Perú
En territorio peruano se sienten hasta 38 tipos de clima, de acuerdo con el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), esto como resultado de la interacción entre diferentes factores climáticos y geográficos.
Estos factores principales, detalla el Senamhi, son su posición geográfica en el Trópico de Capricornio y la cercanía de la Cordillera de los Andes.
De los 38 climas, el Senamhi destaca tres principales que se definen de acuerdo a la zona del país en la que se encuentren.
En la costa del país sudamericano, que da con el Océano Pacífico y abarca apenas el 11.6% del territorio nacional, el estado del tiempo que predomina es árido y templado, siendo su característica climática principal la escasez de lluvias.
En la sierra, la zona cercana a la Cordillera de los Andes y que ocupa el 28.1% del territorio peruano, el clima es lluvioso y frío principalmente.
Mientras que en la selva, donde más se cumple el clima tropical de Perú ocupando el 60.3% de su superficie, el estado del tiempo es definido como muy lluvioso y cálido.
Más Noticias
Hugo García aclara polémica por supuesto coqueteo con Cara, ex de Beéle y rival de Isabella Ladera: “Vengo de una familia decente”
Tras la viralización de un video donde aparece junto a Cara, ex del colombiano y enemiga de Isabella Ladera, el peruano rompió su silencio. Desde México negó toda insinuación de coqueteo y defendió su integridad con un mensaje directo

Jorge Fossati se arrodilló tras la obtención del tricampeonato con Universitario y elogió el temperamento del plantel: “Se lo merecen”
No bien el árbitro Kevin Ortega finalizó el partido, que acabó con victoria 2-1 frente a ADT, el entrenador uruguayo realizó un ritual personal de agradecimiento a Dios, en Tarma

Cuarto recorrido del Señor de los Milagros EN VIVO hoy 26 de octubre: ruta y todos los detalles del regreso de la sagrada imagen al Callao
La jornada incluye misas, homenajes y actividades religiosas en puntos clave como Guardia Chalaca, Sáenz Peña, Pacífico y el hospital Daniel Alcides Carrión

“Desde que estoy acá viven llorando los del frente”: el firme mensaje de Rodrigo Ureña tras lograr tricampeonato con Universitario
El mediocampista chileno celebró el nuevo éxito del club en Tarma y respondió con contundencia a quienes ponen en duda los méritos del equipo ‘crema’

Perú impulsa su industria de defensa con nueva estrategia nacional
El Ministerio de Defensa anunció nuevas medidas para impulsar el sector, buscando mayor autonomía tecnológica, generación de empleo y dinamización económica, con apoyo del sector privado y alianzas internacionales

