En medio del prolongado conflicto por la operación del transporte turístico hacia Machu Picchu, la Municipalidad Provincial de Urubamba anunció que iniciará acciones legales contra la empresa Consettur y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Sernanp). El alcalde Ronald Vera confirmó que las denuncias serán por presunto desacato a la autoridad, omisión de funciones y enriquecimiento ilícito, tras el incumplimiento de los acuerdos firmados en la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM).
El problema, que lleva semanas generando tensiones entre autoridades locales, operadores turísticos y empresas privadas, se origina en el acuerdo que establecía la operación compartida entre Consettur y San Antonio de Torontoy para el traslado de visitantes hacia la ciudadela inca. Sin embargo, el incumplimiento de lo pactado ha provocado nuevos enfrentamientos y un clima de incertidumbre en una de las rutas turísticas más emblemáticas del país.
“El compromiso era claro: el 50% de las unidades serían de Consettur y el otro 50% de San Antonio. Ya ingresaron cuatro buses de San Antonio, pero Consettur no ha cumplido con retirar sus vehículos”, señaló el alcalde Vera durante una entrevista con Nueva TV Nacional. Según explicó, la situación se ha dilatado sin justificación, lo que ha motivado la decisión municipal de recurrir a la vía legal.
Además, el burgomaestre detalló que, pese a las comunicaciones formales enviadas antes del 4 de septiembre, la empresa no respondió a los requerimientos municipales. “Remitimos documentos y no hubo cumplimiento. Sernanp también tiene que responder por omisión de funciones, porque permitió el ingreso de nuevas unidades sin coordinación previa”, subrayó.
Denuncias por desacato y omisión de funciones

Vera informó que la Procuraduría Municipal será la encargada de presentar las denuncias contra ambas entidades. “Una será por enriquecimiento ilícito y otra por desacato a la autoridad”, declaró. La medida busca sancionar la falta de cumplimiento del acta de compromiso firmada ante la PCM, donde se acordó el retiro progresivo de buses de Consettur para permitir la operación de San Antonio de Torontoy.
El alcalde explicó que, pese a las reiteradas advertencias, la empresa mantiene sus unidades en la ruta Hiram Bingham, lo que genera una sobrecarga en la vía. “Nuestros equipos técnicos ya están en campo. El lunes se levantarán las actas correspondientes y se notificará a la PCM sobre el incumplimiento”, afirmó.
Durante la entrevista con Nueva Tv Nacional, Vera también reveló que Perú Rail le comunicó, mediante WhatsApp, el retiro de siete unidades de Consettur. “Esperamos que se cumpla para evitar que la población se levante. No queremos perjudicar la actividad turística”, dijo, expresando su preocupación por un posible nuevo conflicto social en la zona.
Fiscalización en la ruta hacia Machu Picchu

La Municipalidad de Urubamba reforzará las acciones de fiscalización en el corredor Hiram Bingham, donde, según el alcalde, se ha identificado un exceso de vehículos que supera la capacidad de carga permitida. “Se ha enviado al equipo técnico de transportes, que desde el jueves trabaja en campo. El lunes se procederá al levantamiento de actas”, explicó.
Vera insistió en que la operación irregular de las unidades afecta el equilibrio del sistema y compromete la seguridad del transporte. “Mientras no se retiren los vehículos de Consettur, no puede haber una operación ordenada. Con la salida de esas unidades, el problema se resolvería de inmediato”, remarcó.
El alcalde también cuestionó al Sernanp por autorizar nuevas unidades sin la debida coordinación. “Antes de cesar sus funciones, autorizaron dos vehículos sin solicitar la anuencia municipal. Eso entorpece todo el proceso. Una empresa privada no puede tramitar directamente ante el Sernanp”, manifestó.
Llamado a la PCM y a los ministerios competentes

En otro momento, el alcalde de Urubamba hizo un llamado a la PCM, al Ministerio del Ambiente y al Ministerio de Transportes y Comunicaciones para que intervengan y garanticen el cumplimiento del acta. “La PCM debe asumir su rol. Si Consettur no cumple, tendrá que intervenir para hacer respetar la ley”, sostuvo.
Además, explicó que el conflicto entre las empresas privadas tiene repercusiones directas en la economía local y en la imagen del destino turístico más importante del país. “La PCM dijo claramente que si persistía el problema, asumirían el control. Eso no conviene a nadie, ni a la municipalidad ni a las empresas”, indicó.
El alcalde expresó además su disposición a continuar con el proceso de licitación que permitirá ordenar la operación del transporte turístico. “La licitación está en un 80%. Solo falta la aprobación del plan de contingencia. Queremos un sistema justo, donde todas las empresas puedan competir en igualdad de condiciones”, puntualizó.
El alcalde de Urubamba advirtió que, si no se retiran las unidades de Consettur, el descontento social podría aumentar. “De no cumplirse lo acordado, la población podría volver a movilizarse. Por eso responsabilizo a Perú Rail, porque ya se hicieron todos los pagos y se emitieron los oficios necesarios”, afirmó.
Finalmente, reiteró que la solución depende del cumplimiento de los acuerdos firmados. “Consettur firmó el retiro pacífico de sus vehículos. Han pasado tres semanas sin que se ejecute. Si cumplen, el servicio se normalizará y se garantizará la estabilidad del transporte hacia Machu Picchu”, enfatizó.
Más Noticias
Gol de Bernardo Cuesta tras aparatoso resbalón de Renzo Garcés en Alianza Lima vs Melgar por Liga 1 2025
Jhonny Vidales asistió al capitán del ‘dominó’ dentro del área y este último definió en primera para el 1-0 en Matute

Resultados del Gana Diario de este viernes 31 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Gana Diario realiza un sorteo diario a las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario

Alianza Lima vs Melgar EN VIVO: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Néstor Gorosito buscan alargar su buen momento para quedarse con el segundo lugar del Acumulado y tener una ventaja en los playoffs. Sigue todas las incidencias

Paolo Guerrero anotó gol luego de fallar penal en Alianza Lima vs Melgar por Liga 1 2025
El portero Carlos Cáceda le atajó su remate, pero el rebote favoreció al ‘Depredador’, quien esta oportunidad no perdonó y puso el 1-1 en Matute

¿Buscando qué hacer con el dinero de tu AFP? Estas son las mejores tasas para depósito a plazo fijo en bancos, cajas y financieras
Con el retiro de hasta 4 UIT ya en marcha, miles de afiliados recibirán liquidez adicional y buscan opciones seguras para rentabilizarla, siendo el depósito a plazo fijo una de las alternativas más populares



