
El Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI) ha identificado que 142 distritos de la sierra peruana enfrentan riesgo por deslizamientos, huaicos y otros movimientos en masa debido a precipitaciones de moderada a fuerte intensidad previstas del domingo 26 al lunes 27 de octubre de 2025. El informe se fundamenta en la evaluación realizada por el Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción del Riesgo de Desastres (CENEPRED) ante el aviso meteorológico N.º 377 emitido por SENAMHI.
Amazonas encabeza el nivel de riesgo muy alto
El escenario presentado por CENEPRED señala que Amazonas figura con la mayor cantidad de jurisdicciones con peligro muy alto, totalizando 27 distritos en dicha condición. Cajamarca sigue con 18 distritos incluidos. Puno y Cusco registran 15 y 10 distritos respectivamente con el mismo nivel de alerta. En total, 72 distritos de estas regiones presentan riesgo alto.
Recomendaciones preventivas ante la alerta
Ante este contexto, INDECI solicita a las autoridades locales revisar la accesibilidad y señalización de las rutas de evacuación, y verificar la disponibilidad de centros de salud, compañías de bomberos y comisarías frente a posibles emergencias. Entre las recomendaciones para la población se encuentra reforzar techos de viviendas y coordinar un sistema de alerta temprana usando silbatos, campanas, alarmas o altoparlantes. Estas acciones deben implementarse junto a las autoridades locales.

El organismo anunció que el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) realiza seguimiento permanente sobre las zonas alertadas e informa que coordina respuestas con gobiernos regionales y locales para afrontar los impactos que pudieran producirse.
Departamentos y riesgos asociados
Amazonas se consolida como la región prioritaria en esta alerta, seguida por Cajamarca, Puno y Cusco. Estas zonas concentran la mayoría de los distritos con nivel de riesgo muy alto, según los datos de INDECI. Las principales amenazas se vinculan con el aumento de precipitaciones que, de acuerdo al pronóstico de SENAMHI, se presentarán entre el domingo 26 y el lunes 27, generando condiciones para deslizamientos y huaicos.
Medidas recomendadas por instituciones
INDECI insiste en la importancia de fortalecer los sistemas de comunicación y alerta dentro de comunidades rurales y urbanas. Los gobiernos locales deben asegurar la transmisión de mensajes claros y la señalización adecuada de rutas de escape, especialmente en distritos con antecedentes de movimientos en masa. Las emergencias demandan una coordinación que incluya a comités de gestión de riesgos, servicios de emergencia y organizaciones comunitarias.

Lista completa de distritos en riesgo por departamento
A continuación se detalla la lista de distritos que, según el escenario de riesgo y el aviso meteorológico N.º 377 de SENAMHI, presentan condiciones adversas ante el incremento de lluvias:
AMAZONAS: Bongará (Valera), Chachapoyas (Balsas, Chachapoyas, Cheto, Chiliquin, Chuquibamba, Huancas, La Jalca, Leimebamba, Levanto, Magdalena, Mariscal Castilla, Molinopampa, Quinjalca, San Francisco de Daguas, San Isidro de Maino, Soloco, Sonche), Luya (Camporredondo, Cocabamba, Colcamar, Conila, Inguilpata, Lamud, Longuita, Lonya Chico, Luya, Luya Viejo, María, Ocalli, Ocumal, Pisuquia, Providencia, San Cristóbal, San Francisco del Yeso, San Jerónimo, San Juan de Lopecancha, Santa Catalina, Santo Tomás, Tingo, Trita), entre otros.
CAJAMARCA: Cajamarca (Encañada, Namora), Celendín (Celendín, Chumuch, Cortegana, Huasmin, Jorge Chávez, José Gálvez, La Libertad de Pallán, Miguel Iglesias, Oxamarca, Sorochuco, Sucre, Utco), Chota (Anguía, Chadín, Chalamarca, Chimban, Choropampa, Conchán, Paccha, Tacabamba), Cutervo (San Luis de Lucma), San Marcos (Gregorio Pita, José Sabogal), entre otros.
PUNO: (Lista detallada por distrito según base completa).
CUSCO: Acomayo (Acomayo, Acopia, Acos, Mosoc Llacta, Pomacanchi, Sangarará), Canas (Checca, Kunturkanki, Langui, Layo, Pampamarca, Quehue, Tupac Amaru, Yanaoca), Canchis (Checacupe, Combapata, Marangani, Pitumarca, San Pablo, San Pedro, Sicuani, Tinta), Chumbivilcas (Chamaca, Colquemarca, Livitaca, Velille), Espinar (Coporaque, Pichigua), Paruro (Accha, Omacha, Pillpinto), entre otros.
Más Noticias
El Valor de la Verdad: Nadeska Widausky reveló duros episodios de su vida y romances con futbolistas y se llevó 25 mil soles
La modelo sorprendió en “El valor de la verdad” al revelar pasajes íntimos de su vida: abusos en la infancia, romances con figuras del fútbol, escándalos mediáticos y heridas familiares que aún la marcan.

Resultados del Gana Diario de este 26 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería peruana lleva a cabo un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Qué se celebra el 27 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza arte, identidad y diplomacia
El aniversario reúne hitos que reflejan la riqueza cultural, la consolidación de símbolos nacionales y el fortalecimiento de la proyección internacional del país a través de figuras y eventos de trascendencia histórica

La Tinka del domingo 26 de octubre de 2025: descubre los ganadores del último sorteo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados del Gana Diario de este 26 de octubre de 2025: ganadores del último sorteo
Gana Diario celebra un sorteo diario a las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario



