Guillermo Bermejo fue trasladado al penal de Ancón I: Congresista fue condenado a 15 años por afiliación terrorista

El congresista electo por Perú Libre fue condenado en primera instancia por afiliación con el grupo terrorista Sendero Luminoso. Ahora deberá esperar a que el INPE decida en qué centro penitenciario cumplirá su sentencia

Guardar
Guillermo Bermejo fue trasladado al
Guillermo Bermejo fue trasladado al penal de Ancón I donde esperará decisión del Inpe. (Foto: @RogerAderly)

Guillermo Bermejo, congresista electo por Perú Libre, fue trasladado al penal de Ancón I luego de ser condenado en primera instancia a 15 años de prisión efectiva por el delito de afiliación a organización terrorista. Luego de una evaluación médica en la sede de Medicina Legal, Bermejo permaneció bajo estricta vigilancia en la carceleta del Poder Judicial.

Ahora, el Instituto Nacional Penitenciario (INPE) determinará en los próximos días el penal definitivo para el cumplimiento de la condena, aunque es posible que Ancón I, por su sistema de seguridad, sea el destino más probable. La defensa del congresista, encabezada por el abogado Ronald Atencio, afirmó que se trata de un “preso político”, argumentando que la sentencia se dictó sin pruebas nuevas y luego de reabrir la investigación siete años después de los hechos imputados.

“Recién le abren investigación en el 2015, después de siete años, y después de 10 años, recién se dice que él se habría reunido con posibles personas que estarían vinculadas a Sendero Luminoso”, indicó el defensor a los medios de comunicación.

Este viernes, el Poder Judicial
Este viernes, el Poder Judicial emitirá el veredicto sobre el juicio por terrorismo contra Guillermo Bermejo. (Composición Infobae)

¿Por qué fue condenado Guillermo Bermejo?

El proceso contra Guillermo Bermejo se desarrolló en la Tercera Sala Penal Superior Nacional Liquidadora Transitoria, que consideró probado que el legislador mantuvo vínculos con integrantes de Sendero Luminoso entre 2008 y 2009 en Ayacucho y el VRAEM.

El tribunal estableció su participación en campamentos de adoctrinamiento y entrenamiento armado, donde, bajo el alias de “Camarada Che”, interactuó con la cúpula senderista liderada por los hermanos Víctor y Jorge Quispe Palomino, según Infobae Perú y La República. Además de la pena privativa de libertad, la sentencia impuso una reparación civil de S/100.000 al Estado y la inhabilitación para ejercer funciones públicas mientras dure la condena.

El fallo, dictado en primera instancia, habilita a la defensa a presentar recursos de nulidad o apelación, manteniendo así abierta la vía judicial. La Fiscalía se mostró conforme con la sentencia, aunque inicialmente solicitó una pena de veinte años, de acuerdo con La República. El tribunal sostuvo que los elementos probatorios acreditan el nexo de colaboración de Bermejo con mandos de la organización terrorista y ordenó su internamiento en el penal que determine el INPE.

Zaira Arias reemplazará a Guillermo Bermejo en el Congreso

La condena de Bermejo provocó debate sobre el futuro de su escaño en el Parlamento. El artículo 15-A del Reglamento del Congreso, incorporado en 2015, establece que los escaños de congresistas condenados por terrorismo con sentencia firme no pueden ser asumidos por candidatos accesitarios, lo que impediría que su curul sea ocupada por otro parlamentario y la dejaría vacante hasta el final del periodo, según Infobae Perú y RPP.

Zaira Arias podría ser congresista
Zaira Arias podría ser congresista hasta julio de 2026. Foto: composición Infobae

José Cevasco, exoficial mayor del Congreso, explicó en conversación con RPP que la denominada “silla vacía” aplica solo cuando la condena resulta firme en segunda instancia.

Sin embargo, el abogado Mario Amoretti, indicó a La República que esta restricción solo rige en caso de sentencia firme, por lo que la Mesa Directiva del Congreso podría nombrar a la accesitaria Zaira Arias de manera provisional, en una situación similar a la del excongresista Donayre.

Zaira Arias es comunicadora y exmilitante de Perú Libre, obtuvo 4.416 votos en las elecciones de 2021, según la ONPE. Es ex candidata al Congreso y activista política vinculada a causas sociales. En enero de 2023, protagonizó un incidente durante la denominada Marcha por la Paz en el Centro de Lima, donde fue detenida por la Policía Nacional tras lanzar pintura roja contra manifestantes y agentes del orden. El hecho fue captado por varios videos difundidos en redes sociales, en los que se observa su resistencia a ser intervenida y los intentos de los efectivos por retirarla del lugar.

Más Noticias

Elina Rodríguez exhibe la clave de Alianza Lima para destacar en la Liga Peruana de Vóley 2025/26: “Es una muestra de carácter de lo que haremos”

La voleibolista argentina, recién llegada a La Victoria como refuerzo de peso para la nueva temporada, fue uno de los puntos más altos en el estreno triunfal contra Fluminense en la Noche Blanquiazul

Elina Rodríguez exhibe la clave

Casi 1,000 extorsionadores y asesinos en Perú fueron encarcelados dos o más veces, según datos del INPE

El abogado penalista, Carlos Caro, indicó a Infobae Perú que los casos de reincidencia en estos crímenes son más probables por ser el “oficio” de estos delincuentes. Afirma que es necesario crear fiscalías especializadas para atender casos a tiempo

Casi 1,000 extorsionadores y asesinos

Partidos de hoy, domingo 26 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

La agenta dominical está cargada con diversos encuentros en las mejores ligas de Europa y Sudamérica. También habría participación de jugadores peruanos en el extranjero

Partidos de hoy, domingo 26

Cenaida Uribe criticó la reprogramación del debut de Alianza Lima en la Liga Peruana de Vóley: “Es una tontería”

La jefa del equipo ‘íntimo’ se mostró indignada con la FPV por poner a sus jugadoras en la difícil situación de disputar dos partidos en un solo día. Además, reafirmó que la ‘Noche Blanquiazul’ seguirá siendo la prioridad del club

Cenaida Uribe criticó la reprogramación

10 mil platos de carapulcra y sopa seca gratis son repartidos por aniversario del potaje emblemático

Miles de visitantes disfrutan el emblemático potaje chinchano, repartido durante el evento que conmemora la declaratoria del plato bandera de Ica y ofrece sorteos, danzas y actividades culinarias en el corazón de la región

10 mil platos de carapulcra
MÁS NOTICIAS