
La extorsión y el sicariato son los delitos que generan mayor preocupación en la ciudadanía, que exige mayores garantías de seguridad al gobierno. En ese contexto, los datos revelados por el Instituto Nacional Penitenciario (INPE), revelan que existe un grupo de 600 personas, entre extorsionadores y asesinos, que ingresaron a la cárcel más de dos veces por ese u otros delitos.
Información contenida en el Informe Estadístico del INPE de julio del 2025,el más reciente publicado, indica que del total de 1,389 extorsionadores ingresados a las cárceles del Perú, 287 registran dos o más ingresos por el mismo delito u otros.
De igual forma, del total de 3,358 asesinos que estuvieron encarcelados hasta julio del 2025, 703 son reincidentes, ya sea en el mismo delito o en otros por los que también fueron llevados a prisión. En total, 990 personas vinculadas a la extorsión y el asesinato estuvieron presos en más de una ocasión hasta julio del 2025.

En casos extremos, el INPE registra a extorsionadores que ingresaron a prisión en ocho o más oportunidades, y reporta al menos a 3 asesinos que estuvieron en la cárcel la misma cantidad de veces.
¿Por qué los extorsionadores y asesinos vuelven a las calles?
Infobae Perú conversó con el abogado penalista Carlos Caro, quien indicó que una de las estrategias más comunes usadas por los abogados que defienden a este tipo de criminales es dilatar el proceso lo más posible para que el tiempo de prisión preventiva se acabe antes de que la Fiscalía pueda presentar una acusación formal ante el Poder Judicial.
“Para el caso simple de una extorsión, que llama a una persona y lo atrapan (...), nueve meses de prisión preventiva máximo. Un juicio penal dura mucho más que eso. Dura por lo menos tres años. Entonces, expira el plazo, sale de prisión y vuelve a las andanzas (...) En los casos de extorsiones, las prisiones preventivas van entre nueve meses a dieciocho meses. Entonces, entran y salen de prisión y se da lo que se suele llamar la “puerta giratoria” (...)”, afirmó el experto.
En este escenario, Caro afirmó que lo que podría solucionar esta falta de agilidad en los procesos de extorsión sería la creación de fiscalías especializadas en investigar este tipo de crímenes, de forma que incluso en un escenario de nueve meses de prisión preventiva sea tiempo suficiente para acusar y condenar a un criminal.

“Si en este momento estamos ante una ola de extorsiones, deberían eventualmente haber fiscalías especializadas, juzgados especializados dedicados 24/7 a estos casos para que si hay una prisión preventiva de nueve meses, haya una sentencia, y si hay una sentencia ya no salen y no hay la puerta giratoria (...)”, afirmó a Infobae Perú.
Extorsionadores y sicarios suelen reincidir
Caro comentó a Infobae Perú que en los casos como el de extorsión y el sicariato, los crímenes están vinculados a un oficio ilegal, por lo que es altamente probable que los delincuentes vinculados a estos hechos que registran más de un ingreso sea por exactamente el mismo crimen.
“Cuando hay una finalidad económica, cuando es un modo de vida, un oficio, aunque sea ilegal; eso da lugar a que la práctica sea constante en el tiempo. Entonces, la ”puerta giratoria" es el factor común, la regla de oro. El transitar entre prisión y la repetición frente a otros delitos que son más bien circunstanciales”.

El abogado llamó al Ejecutivo a que aumente la partida presupuestal para el Poder Judicial y la Fiscalía específicamente para incorporar a fiscalías y juzgados especializados en este tipo de delitos, de modo que puedan atenderse los casos.
“Si yo estuviera en el Ejecutivo, le daría una partida (presupuestal) focalizada concretamente para este tema, para crear fiscalías especializadas en estos temas de extorsión, para crear jugados especializados en estos temas. Algo bien focalizado, porque los fiscales que ven esto tienen a la vez un montón de trabajo y no pueden atenderlos con la conveniencia que se requiere”, aseguró.
Más Noticias
El Valor de la Verdad: Nadeska Widausky reveló duros episodios de su vida y romances con futbolistas y se llevó 25 mil soles
La modelo sorprendió en “El valor de la verdad” al revelar pasajes íntimos de su vida: abusos en la infancia, romances con figuras del fútbol, escándalos mediáticos y heridas familiares que aún la marcan.

Resultados del Gana Diario de este 26 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería peruana lleva a cabo un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Qué se celebra el 27 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza arte, identidad y diplomacia
El aniversario reúne hitos que reflejan la riqueza cultural, la consolidación de símbolos nacionales y el fortalecimiento de la proyección internacional del país a través de figuras y eventos de trascendencia histórica

La Tinka del domingo 26 de octubre de 2025: descubre los ganadores del último sorteo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados del Gana Diario de este 26 de octubre de 2025: ganadores del último sorteo
Gana Diario celebra un sorteo diario a las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario



