
El Callao atraviesa el año más violento de su historia reciente. Según datos del Sistema Informático Nacional de Defunciones (Sinadef), actualizados al 23 de octubre de 2025, la provincia constitucional registra 156 homicidios, superando los 146 de 2024 y todos los registros anuales previos.

El análisis elaborado por el especialista en datos Juan Carbajal muestra que Bellavista encabeza la lista, con 69 homicidios, seguido del distrito del Callao con 45 y Ventanilla con 32. La Perla, Mi Perú y Carmen de la Legua-Reynoso también reportan incrementos, aunque en menor proporción.
La estadística confirma que la violencia continúa avanzando incluso durante el estado de emergencia vigente en la región.

Un feminicidio que pudo ser evitado
La mañana del 24 de octubre, se reportó un presunto feminicidio en un hotel de La Perla. Aaron Zavaleta Vernazza (32) habría asesinado a su expareja, quien falleció por estrangulamiento, según la necropsia.
Tras el crimen, Zavaleta intentó suicidarse con un arma de fuego en su domicilio, donde finalmente fue intervenido por la Policía.
La madre de la víctima denunció que un día antes acudieron a la comisaría de San Miguel para reportar amenazas de muerte, pero la denuncia no fue recibida.
Ataque armado a un conductor en plena vía pública
El 23 de octubre, el conductor de una unidad de transporte público, Leoncio Sandoval Castro, fue asesinado mientras trabajaba en la avenida Néstor Gambetta.
Cámaras de seguridad registraron cómo un sujeto en motocicleta se acercó y disparó cuatro veces contra él, hiriendo además a un pasajero, quien fue trasladado al hospital Sabogal.
Compañeros de la víctima señalaron que la empresa estaría siendo objeto de extorsiones por bandas criminales, una práctica que se ha expandido aceleradamente en el Callao en los últimos dos años.

Crimen contra artistas en Sarita Colonia
El 19 de octubre, el cantante Johan Mora, líder de la agrupación La Timbera Orquesta, y la bailarina Ariana Cañola fueron asesinados luego de una presentación en el asentamiento humano Francisco Bolognesi.
Los atacantes abrieron fuego sin mediar palabra, convirtiendo una celebración familiar en una escena de pánico y huida. La Policía investiga vínculos con organizaciones delictivas que operan en la zona.

Estado de emergencia volvió sin cambios importantes
El Gobierno del presidente José Jerí decretó el estado de emergencia en Lima Metropolitana y el Callao desde el 22 de octubre, por 30 días, con intervención conjunta de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional.
La medida alcanza a los distritos de:
- Callao
- Bellavista
- La Perla
- Ventanilla
- Mi Perú
- Carmen de la Legua-Reynoso
- La Punta
Sin embargo, la primera jornada estuvo marcada por al menos cinco homicidios en distintos puntos de la región, incluyendo el asesinato de un suboficial.

Críticas a la estrategia del Gobierno
Diversas autoridades han cuestionado la efectividad de los estados de emergencia como medida de seguridad.
El alcalde de Magdalena, Francis Allison, calificó la decisión como “populista e ineficaz”, señalando que “se repite una estrategia que no funcionó durante el gobierno de Dina Boluarte en 2023 y 2024”.
Sostiene que el problema central es la falta de inteligencia policial para desarticular las redes de extorsión, sicariato y lavado de activos que operan desde el Callao hacia otras regiones.
Mientras los asesinatos aumentan y las denuncias no siempre son atendidas, familias chalacas viven entre la incertidumbre y el miedo. La región enfrenta una crisis de seguridad que avanza más rápido que la capacidad de respuesta del Estado.
Más Noticias
El Valor de la Verdad: Nadeska Widausky reveló duros episodios de su vida y romances con futbolistas y se llevó 25 mil soles
La modelo sorprendió en “El valor de la verdad” al revelar pasajes íntimos de su vida: abusos en la infancia, romances con figuras del fútbol, escándalos mediáticos y heridas familiares que aún la marcan.

Resultados del Gana Diario de este 26 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Esta lotería peruana lleva a cabo un sorteo todos los días a las 20:30 horas. Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Qué se celebra el 27 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza arte, identidad y diplomacia
El aniversario reúne hitos que reflejan la riqueza cultural, la consolidación de símbolos nacionales y el fortalecimiento de la proyección internacional del país a través de figuras y eventos de trascendencia histórica

La Tinka del domingo 26 de octubre de 2025: descubre los ganadores del último sorteo
La Tinka lleva a cabo dos sorteos a la semana, todos los domingos y miércoles, después de las 20:30 horas. Descubra si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados del Gana Diario de este 26 de octubre de 2025: ganadores del último sorteo
Gana Diario celebra un sorteo diario a las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario


