
El fiscal superior Rafael Vela ganó de manera definitiva la demanda contra la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público que dirige el jefe nacional Juan Fernández Jerí. El Poder Judicial confirmó la sentencia que anula la suspensión de 8 meses y 15 días que se le impuso en octubre de 2024.
Como se recuerda, Vela fue sancionado por criticar que una de Sala de Apelaciones Nacional liberara a Keiko Fujimori en abril de 2020. En su declaración denunciaba un “tratamiento privilegiado”, un “trámite atípico”, y un “resultado que estaba decidido” antes de la audiencia.
Para la Primera Sala Constitucional de Lima, que el coordinador del Equipo Especial Lava Jato haya sido suspendido por esta declaración vulnera el derecho a la crítica de las resoluciones judiciales, sobre todo si “es parte en el proceso penal y no aquel que resolverá el conflicto”.
“Al haber sido emitidas contra los jueces a cargo del proceso, su derecho al honor y reputación e imagen se relativizan por su condición de funcionarios públicos pues solo se cuestionan aspectos relacionados al ejercicio de sus funciones, no apreciándose una interferencia en el ejercicio de las que corresponden a otros órganos del Estado ni la vulneración del principio de corrección funcional, por lo que, la demanda de amparo deviene en fundada”, se lee en la sentencia a la que accedió Infobae.
También se deja constancia de que Rafael Vela tiene el mismo derecho que Keiko Fujimori de referirse al proceso penal porque “no le alcanza el deber de actuación imparcial como al juez, en tanto es parte procesal”.
“Reprimir la libertad de expresión de un fiscal nos acercaría irremediablemente a un Estado policíaco, situación que no se podría permitir, tocando a los jueces proteger y tutelar con firmeza los valores democráticos en dicha circunstancia”, se lee en la resolución.

Irregularidad
En su sentencia, la Sala Constitucional aborda el caso del fiscal superior de control, Carlos Alberto León Muñoz, quien fue designado en la ANC del Ministerio Público el 4 de octubre de 2023 y un día después suscribió la resolución de suspensión de Rafael Vela.
Para los jueces superiores constitucionales, el tiempo transcurrido entre la designación de León Muñoz y la emisión de la resolución “lleva a colegir que se vulneró el deber de proyectar una conducta de imparcialidad”.
“Máxime cuando la demandada no ha acreditado que diera el mismo trato a todas sus causas pendientes o por lo menos brindara una explicación razonable y motivada de la urgencia de su decisión que diluyera todo aserto en este sentido, de lo que se deduce la afectación a la percepción pública de imparcialidad y del deber de motivación, como expresiones del derecho al debido proceso tutelado por el artículo 139° inciso 3 de la Constitución", reza el texto.
Por ello se ratifica que la suspensión que se le impuso al fiscal Rafael Vela debe ser anulada y se le ordena a la Autoridad Nacional de Control del Ministerio Público que “cumpla con emitir nueva resolución administrativa debidamente motivada”.
Más Noticias
CADE Ejecutivos 2025 EN VIVO: presidente José Jerí dio inicio al foro empresarial
Bajo el lema “Firmes en la acción, ¡por la patria!”, el foro empresarial más importante del Perú vuelve a la capital, reuniendo a líderes nacionales e internacionales para debatir sobre los desafíos del país en un contexto de elecciones y desconfianza institucional

Cristian Carbajal y la exigencia en Sport Boys: “Ejerce una presión única, la gente te pide mucho sacrificio; pocos pueden jugar ahí”
El lateral izquierdo nacional, que recientemente fue llamado a la selección peruana, ha señalado que defender el escudo de la ‘misilera’ es una responsabilidad única

Miguel Trauco confesó cómo se gestó la decisión del penal errado por Álex Valera en el repechaje: ”Hasta hoy me lamento”
El actual lateral izquierdo de Alianza Lima expuso los detalles de la íntima conversación entre los entonces dirigidos por Ricardo Gareca para definir al ejecutor del decisivo disparo

Hildebrandt llama “mediocre” al canciller por romper con México y recuerda que Perú no reclamó cuando Brasil asiló a Nadine Heredia
El periodista cuestionó al ministro Hugo de Zela y criticó la decisión del gobierno peruano de romper relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a la ex primera ministra Betssy Chávez

Andrés Hurtado: Ordenan captura de fiscal Elizabeth Peralta y el Ministerio Público la reporta como no habida
La fiscal, quien salió del penal de mujeres de Chorrillos el pasado 30 de octubre y cuyo paradero se desconoce, también enfrenta una suspensión preventiva del cargo por otros tres meses




