
La Superintendencia Nacional de Migraciones, en coordinación con la Policía Nacional del Perú (PNP) y la Municipalidad de San Martín de Porres, llevó a cabo un megaoperativo de verificación y fiscalización migratoria en Lima Norte, como parte del Estado de Emergencia dispuesto en Lima y Callao.
La acción formó parte del Megaoperativo Nacional Simultáneo coordinado por Migraciones en 18 regiones del Perú.
Encabezaron el despliegue el superintendente de Migraciones, Armando García Chunga; el comandante general de la PNP, Óscar Arriola; el director contra la Trata de Personas y el Tráfico Ilícito de Migrantes, general Aldo Ávila Novoa; el jefe de la Región Policial Lima, general Manuel Gustavo Vidarte Perrigo; el jefe de la Dirección Nacional de Investigación Criminal (Dirnic), general Manuel Lozada Morales; y el alcalde de San Martín de Porres, Hernán Sifuentes.
Durante la intervención, más de 350 policías y 100 fiscalizadores de Migraciones contaron con el apoyo de miembros de Serenazgo y las Fuerzas Armadas. Para la jornada se empleó el Migramóvil, unidad equipada con tecnología destinada a optimizar el control de identidad y situación migratoria de los intervenidos. El operativo se centró en bares y hoteles ubicados principalmente en la avenida Tomás Valle.
En total, la policía intervino a 60 extranjeros para control de identidad, mientras que los fiscalizadores verificaron la documentación y permisos de residencia. En paralelo, en el Callao se realizó una acción similar, donde 37 personas fueron intervenidas.

Detección de migración irregular y aplicación del PASEE
Tras las evaluaciones, Migraciones identificó a 28 extranjeros en situación irregular en Lima Norte, quienes fueron trasladados a la División de Extranjería de la PNP para la elaboración del respectivo informe.
Los procedimientos forman parte del Procedimiento Administrativo Sancionador Especial Excepcional (PASEE), mecanismo que permite la expulsión rápida de extranjeros que incumplen normativas migratorias, presentan antecedentes o ponen en riesgo el orden público y la seguridad ciudadana.
La aplicación del PASEE responde al marco legal vigente, activando protocolos para la sanción y eventual expulsión de quienes hayan ingresado sin control migratorio o hayan omitido el deber de identificarse ante la autoridad competente.
Esta estrategia apunta a fortalecer el control estatal frente a fenómenos de migración irregular que presentan desafíos para la seguridad nacional y la convivencia en distritos clave de la capital. De acuerdo con Migraciones, las acciones buscan mantener una migración ordenada y segura.
Megaoperativo Nacional en 18 regiones del Perú
Además del despliegue en Lima y Callao, Migraciones y la PNP ejecutaron el Megaoperativo Nacional Simultáneo en 18 regiones, abarcando zonas con alta presión migratoria como Arequipa, Áncash, Cusco, Lambayeque, Piura, Puno y Ucayali. Según reportes oficiales, la policía intervino a 1.118 extranjeros en estas regiones, siendo 212 de ellos hallados en situación irregular.
Cada uno de estos casos fue derivado a la PNP para iniciar las sanciones correspondientes, entre las que figura la aplicación del PASEE. El operativo forma parte del plan estratégico de Migraciones para fortalecer el control y mitigar la migración irregular en el país.
Las instituciones organizadoras reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo la seguridad migratoria, con operativos conjuntos y recursos tecnológicos para asegurar que la migración en el Perú continúe bajo parámetros de legalidad y orden.
Más Noticias
Presidente de Géminis reveló los motivos de la salida de Otávio Machado y llegada de Natalia Málaga: “Las jugadoras solicitaron el cambio”
Luis Linares rompió su silencio sobre la polémica partida del técnico brasileño después del triunfo ante Regatas Lima por la Liga Peruana de Vóley 2025

Este es el potente programa de adiestramiento 2025 de la Marina de Guerra del Perú: todos los detalles
Un despliegue sin precedentes de recursos y personal permitió a la fuerza naval peruana perfeccionar tácticas, fortalecer alianzas internacionales y consolidar su papel estratégico en la región

A qué hora juega Alianza Lima vs Los Chankas HOY: partido en Andahuaylas por fecha pendiente del Torneo Clausura de la Liga 1 2025
El equipo de Néstor Gorosito buscará asegurar el segundo lugar en Andahuaylas. Solo le sirve un triunfo de cara a los ‘play offs’ para la Copa Libertadores 2026. Conoce los horarios del crucial cotejo

Partidos de hoy, miércoles 5 de noviembre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
La jornada tendrá partidazos: Alianza Lima buscará la hazaña en Andahuaylas, Barcelona hará lo suyo en la Champions League, Cristiano Ronaldo tendrá acción con Al Nassr, y mucho más

Betssy Chávez designa a Raúl Noblecilla como su único abogado pese a que fue expulsado del juicio
Golpista expremier retira a los abogados Luis Barranzuela y César Romero Valdez, incluso renunció a ejercer su autodefensa. Esto luego de recibir asilo político de México



