Combi es baleada en el Callao: Chofer muere y un pasajero queda herido en plena avenida Néstor Gambetta

Dos sicarios en moto dispararon contra una unidad de la línea 105 durante el estado de emergencia en el Primer Puerto. La Policía investiga el crimen y la presunta modalidad de cobro de cupos

Guardar
Chofer y pasajero son baleados
Chofer y pasajero son baleados en la Av. Néstor Gambetta, en el Callao. (Foto: Redes sociales)

La noche de este viernes 24 de octubre, una combi que cubría la ruta Sarita Colonia – Plaza Unión fue atacada a balazos por dos sujetos a bordo de una moto en plena avenida Néstor Gambetta. El hecho ocurrió bajo la vigencia del estado de emergencia, medida impuesta para frenar la ola de violencia en el Callao.

Según testigos, los sicarios interceptaron la unidad de la línea 105 y dispararon directamente contra el conductor, identificado como Joel, quien falleció en el acto. En el ataque también resultó herido un pasajero, que tuvo que ser trasladado a un centro de salud cercano.

Investigación policial apunta al cobro de cupos

La Policía Nacional del Perú (PNP) inició las investigaciones en la zona, centrándose en la hipótesis de un caso de sicariato por cobro de cupos, modalidad que afecta a choferes y empresas de transporte en el Primer Puerto.

Los agentes de la comisaría Ramón Castilla recogieron evidencias y tomaron declaraciones de los presentes para identificar a los responsables.

Asesinan a chofer de combi en el Callao en pleno estado de emergencia. Panamericana TV

Estado de emergencia

La noche del ataque a la combi en la avenida Néstor Gambetta no es un hecho aislado, sino parte del contexto de creciente inseguridad que motivó la reciente declaración de estado de emergencia en el Callao.

El Gobierno peruano, encabezado por José Jerí, anunció la medida el 22 de octubre ante la escalada delictiva y la presión social por los frecuentes robos, extorsiones y homicidios en la región metropolitana y el Primer Puerto.

El estado de emergencia implica la suspensión de ciertos derechos constitucionales, como la inviolabilidad del domicilio y la libertad de reunión.

Esta situación permite la intervención conjunta de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para patrullar calles, realizar operativos y, en casos necesarios, ingresar a viviendas sin orden judicial.

Además, se implementaron restricciones específicas, como la prohibición de que dos personas circulen en motocicleta, medida orientada a combatir modalidades de crimen como el sicariato.

La decisión se produjo tras protestas ciudadanas que dejaron un fallecido y decenas de heridos, evidencia de una población exasperada por la violencia.

El Ejecutivo busca pasar de un enfoque reactivo a una estrategia de control territorial más decidida y ofensiva para recuperar la seguridad y la confianza pública.

Aunque el estado de emergencia no es nuevo en la zona —ya fue declarado en ocasiones anteriores como en marzo y junio de este año—, la magnitud de los recientes ataques ha puesto a prueba la capacidad y el alcance de las autoridades.

El reto para la PNP y las Fuerzas Armadas es consolidar resultados sostenibles en el tiempo y reducir la incidencia delictiva en zonas críticas del Callao.

Canales de ayuda

Puedes comunicarte con los siguientes medios de manera gratuita.

  • Policía Nacional del Perú (PNP): Teléfono de emergencias 105. Línea disponible las 24 horas para reportar delitos, solicitar auxilio o información sobre seguridad.
  • Serenazgo Municipal: Cada municipio cuenta con líneas propias de Serenazgo para emergencias locales y vigilancia en barrios.
  • Central Única de Denuncias: 1818. Permite denunciar hechos delictivos de forma anónima.