
El suboficial Luis Magallanes, investigado por la muerte del músico Eduardo Ruiz (‘Trvco’) durante una protesta antigubernamental del pasado 15 de octubre, obtuvo su libertad bajo comparecencia con restricciones, una medida que, según el fiscal de la Nación, Tomás Gálvez, permitirá avanzar en el esclarecimiento de los hechos que demostrarían su inocencia.
Durante una entrevista con la periodista Milagros Leiva, Gálvez criticó este jueves la falta de detención de quienes atacaron a los agentes y anunció la apertura de “varias carpetas” fiscales para identificar a los responsables del ataque a Magallanes, quien permanecía bajo detención preliminar y hospitalizado por lesiones en la cabeza.
“A mí me sorprendió que los policías no se defiendan, creo que ahí tenían que asumir un papel defensivo, pero más activo. Tenían que detener a esas personas y ellos se limitaron a protegerse con sus escudos. Creo que eso no estaba bien porque se estaba poniendo en riesgo la vida de muchos policías”, expresó.
“Si identifican a esa persona que le tira el botellazo (a Magallanes), eso podría ser lesiones graves o hasta una tentativa de homicidio. Es totalmente alevoso, totalmente intencional. Esa conducta es muchísimo más grave que la conducta del policía, más allá de la consecuencia que, con el rebote del disparo, le causó la muerte que lamentamos, por supuesto”, agregó.
El Ministerio Público solicitó al Juzgado de Investigación Preparatoria la comparecencia con restricciones y el impedimento de salida del país para el suboficial de tercera. El pedido fue presentado por la Tercera Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos y Contra el Terrorismo.
Las restricciones propuestas buscan garantizar la presencia del suboficial ante las autoridades y evitar el riesgo de fuga. Además, se remitieron copias digitalizadas de los elementos de convicción a las instancias competentes para sustentar la solicitud.
El Instituto de Defensa Legal Policial había presentado un habeas corpus a favor de Magallanes alegando que la detención vulneró derechos fundamentales y que la medida aplicada contraviene la Ley 32181, una norma que restringe la detención y la prisión preventiva para efectivos policiales cuando actúan en cumplimiento de sus funciones o emplean su arma “bajo los parámetros reglamentarios”.
Un informe de balística forense concluyó, además, que el proyectil que causó la muerte del músico urbano ingresó a su cuerpo tras rebotar en una superficie y no por un disparo directo. El análisis, elaborado por la Unidad de Criminalística de la PNP, determinó que la bala, de aproximadamente nueve milímetros, no dejó indicios de disparo a corta distancia y presentaba deformaciones atribuibles al impacto previo.
La necropsia señaló lesiones en varios órganos internos y la forma irregular del proyectil impide identificar con exactitud el arma utilizada.

Cambios
La semana pasada, el comandante general de la PNP, Óscar Arriola, pidió perdón a los deudos tras señalar que el autor del disparo fue Magallanes. También mencionó que otro agente, Omar Saavedra, lo acompañaba y presenció a Ruiz herido en una calle del centro de Lima.
Posteriormente, el alto mando policial modificó su versión e inició un pedido de libertad para el agente investigado por homicidio calificado. “Esperamos que salga en libertad. En las investigaciones han dado que cuando él hace el disparo salía de haber librado una gresca que lo agrede feroz y con crueldad”, señaló ante la prensa durante un operativo realizado bajo el estado de emergencia vigente en Lima y Callao.
Añadió que las imágenes evidencian un ataque contra el agente, quien además fue despojado de su arma. “Actuó más que en legítima defensa, mucho más que en legítima defensa. Tiene eximentes que lo exoneran de la responsabilidad penal. Él no debería siquiera estar detenido en estos momentos”, afirmó.
Más Noticias
Trump, el proteccionismo para la tecnología, y el rol de Perú
El impacto se sentirá más fuerte al largo plazo en la creación de startups o medianas empresas que buscan ofrecer un producto o servicio sostenido en la tecnología

Este 24 y 25 de octubre son días no laborables por los 124 años de creación de un distrito
Hay otra provincia que celebra su aniversario este viernes, pero solo está obligado a aprovechar el día libre el sector público

Banco de la Nación no atenderá hoy 24 de octubre por feriado, pero solo en una provincia
Este viernes 24 de octubre es feriado en San Román, Puno, por aniversario. Tres agencias n o atenderán

Este es el procedimiento que aplica Perú para expulsar a extranjeros
El PASEE se aplica en situaciones de ingreso o estadía irregular, falta de documentos obligatorios o cuando existen indicios de participación en hechos que comprometen la seguridad interna

Hoy 24 de octubre empieza un feriado largo por una Ley de hace 65 años: Solo en una ciudad
Feriados 2025. No solo el Perú tiene 16 días libres a nivel nacional para todos los trabajadores, sino que en alguna regiones también hay fechas que se celebran localmente sin jornadas de trabajo



