Pedro Castillo amenaza a congresistas con revelar “sobres guardados” donde le pedían ministerios y direcciones

Golpista afirma tener en su poder pruebas que involucrarían a parlamentarios. Lo dijo en la sesión donde se evaluó la denuncia constitucional con la que se busca inhabilitarlo por 10 años

Guardar
El expresidente peruano Pedro Castillo
El expresidente peruano Pedro Castillo en una foto de archivo. EFE/ Paolo Aguilar

El golpista expresidente Pedro Castillo amenazó a congresistas con revelar documentos donde estos supuestamente pedía favores políticos, específicamente ministerios y direcciones en instituciones.

“Me tienen acá porque nunca me sometí a firmar su hoja de ruta. (...) Me hubiese gustado hacer esta defensa mirándolos a la cara, que aún tengo sus sobres guardados cuando hacían llegar a través de los intermediarios para darles un ministerio, darles algunas direcciones. Pero va a haber su oportunidad, va a ver en su momento”, declaró Castillo, visiblemente alterado, durante la sesión de la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales donde se evaluó la denuncia que busca inhabilitarlo por 10 años.

La sesión, presidida por la legisladora Lady Camones (APP), se vio marcada por la irreverencia de Castillo, quien reiteró su narrativa de víctima de un “Congreso desligitimado” y “sin vergüenza”. Afirmó que su disolución del Parlamento en diciembre de 2022 no fue un autogolpe, sino una respuesta a un “golpe ocasionado por este Congreso”, y sostuvo que el pueblo peruano supuestamente clama por su “libertad y restitución”.

“A su títere, Boluarte, la vacaron con más de 104 votos. Conmigo no pudieron. Por eso sigo siendo presidente constitucional de la República, secuestrado en Barbadillo”, argumentó, calificando a los parlamentarios de “mediocres” y retándolos a “caminar por cualquier calle del pueblo”.

Pedro Castillo llama "basura" a Fernando Rospigliosi

El clímax del espectáculo llegó cuando Castillo tildó de “basura” al presidente interino del Congreso, Fernando Rospigliosi (Fuerza Popular), lo que provocó la inmediata reacción de la fujimorista Patricia Juárez. “Estamos del lado correcto de la historia. Estamos del lado correcto del pueblo. En ese sentido, estaré aquí y en donde quieran ustedes, en Palacio de Gobierno, nos vamos a encontrar. Nos vemos en el cambio de mando. Me he dirigido al pueblo, no a esta Subcomisión, más aún que el día de hoy tiene a un presidente del Congreso a esa basura de Rospigliosi”, exclamó. Juárez exigió a Camones que se retirara la palabra ofensiva, pero Castillo ya se había desconectado, lo que ella calificó como “un acto de cobardía”.

En su defensa, Castillo también eximió de responsabilidad a sus coacusados en el proceso por rebelión, insistiendo en que su mensaje del 7 de diciembre fue una “lectura por su propia cuenta”.

“Me pueden inhabilitar, pero haciendo eso van a tener sus propias respuestas en el pueblo. Políticamente, este Congreso y este gobierno de facto han amontonado piedras para su propia tumba”, advirtió el golpista.

Avanza proceso para inhabilitar a Castillo

Este viernes se dio por cerrada la audiencia de la denuncia constitucional contra Pedro Castillo, Betssy Chávez, Willy Huerta y Roberto Sánchez por presunta infracción constitucional por su implicancia en el intento de golpe de Estado del 7 de diciembre de 2022.

La congresista delega de la denuncia constitucional, Ana Zegarra, deberá presentar un informe final que podría concluir que corresponde inhabilitar por hasta 10 años de la función pública a Pedro Castillo y sus coacusados. En caso de que efectivamente sean sancionados, las posibilidades de postular en las Elecciones Generales 2026 quedarían sepultadas de manera definitiva.