Nuevas adquisiciones en Perú y Chile elevan las utilidades de Parque Arauco en más de 23% hasta septiembre

El grupo chileno consolidó su posición en Sudamérica gracias a un sólido desempeño operativo y a la integración de nuevos centros comerciales en Lima y Santiago, que impulsaron sus resultados financieros en los primeros nueve meses del año

Guardar
Parque Arauco registró un aumento
Parque Arauco registró un aumento anual de 23,5% en sus ganancias, que llegaron a 71.000 millones de pesos chilenos, monto equivalente a aproximadamente USD 75 millones. Foto: Parque La Molina

Parque Arauco cerró los primeros nueve meses del año con un sólido desempeño financiero impulsado por su reciente expansión en la región. La compañía reportó un incremento de 23,5% en sus utilidades interanuales, alcanzando los 71.000 millones de pesos chilenos (equivalentes a unos USD 75 millones), mientras que los ingresos totales subieron 18,6%, hasta 266.000 millones de pesos. Este crecimiento refleja una mayor eficiencia operativa y la incorporación de nuevos activos estratégicos en su portafolio.

La empresa, con presencia en Chile, Perú y Colombia, atribuyó estos resultados a la consolidación de su estrategia de crecimiento regional. Entre las adquisiciones más relevantes destacan Parque La Molina y Minka en Lima, junto con Parque Arauco Edificio Oriente (antes Open Plaza Kennedy) en Santiago, activos que fortalecieron su posición en el sector inmobiliario comercial.

Crecimiento en todos los mercados

Durante el tercer trimestre, todas las operaciones de Parque Arauco mostraron avances significativos en ingresos. Las ventas en Chile se incrementaron 27,3%, en Perú 28% y en Colombia 15,2%, cifras expresadas en pesos chilenos. Este comportamiento se sustentó en la recuperación del consumo y la optimización del desempeño de sus centros comerciales.

Las ventas de los locatarios mantuvieron una tendencia ascendente en los tres países donde opera la compañía. En Chile, el aumento fue de 19,7% frente al mismo trimestre del año pasado, con buenos resultados en Arauco Premium Outlets, Arauco Quilicura, Edificio Poniente y la reciente incorporación de Edificio Oriente. “Este crecimiento orgánico fue impulsado principalmente por el mayor dinamismo de la compra local y la constante influencia de turistas”, señaló la empresa.

Las operaciones de los arrendatarios
Las operaciones de los arrendatarios continuaron mostrando un crecimiento sostenido en todos los mercados en los que la empresa tiene presencia. Foto: TripAdvisor

En Colombia, las ventas de los locatarios avanzaron 13% en moneda local, destacando Titán Plaza y Parque Alegra, que registraron alzas superiores al 20%. Estos resultados se vinculan con mejoras en el mix comercial, renovaciones de infraestructura y una mayor confianza del consumidor.

Impulso en el mercado peruano: perspectivas y estrategia

En Perú, las ventas de locatarios subieron 11,1% en moneda local, impulsadas por la integración de Parque La Molina y Minka. No obstante, el crecimiento orgánico se moderó debido a las renovaciones en Megaplaza Independencia y Megaplaza Ica, proyectos que, según la compañía, “generarán alto valor en el futuro”.

El gerente corporativo de Administración y Finanzas de Parque Arauco, Francisco Moyano, destacó que “estamos muy orgullosos de los resultados del tercer trimestre, que no solo consolidan la tendencia positiva del año con un robusto aumento del Ebitda y las ganancias de la compañía, sino que también validan nuestra estrategia de crecimiento selectivo y de alto impacto”.

Con estos resultados, Parque Arauco reafirma su posición como uno de los principales operadores de centros comerciales en Sudamérica, apoyado en un modelo de expansión sostenida y en la diversificación de su portafolio regional.

Minka es parte de esas
Minka es parte de esas nuevas propiedades de Parque Arauco. Foto: Minka

Parque Arauco inició lanzamiento de edificio multifamily en Perú

Parque Arauco presentó oficialmente LiveSpace La Mar, su primer proyecto multifamily en el Perú, desarrollado en conjunto con Desarrolladora del Pacífico. La iniciativa, que demandó una inversión aproximada de USD 16 millones, se levanta en la avenida La Mar 1292, en el distrito limeño de Miraflores.

El inmueble cuenta con 13 niveles y 141 departamentos de uno y dos dormitorios, varios de ellos con vista al mar. Su propuesta combina modernidad y confort, con áreas comunes que fomentan el bienestar y la vida en comunidad: gimnasio, espacios de coworking, piscina panorámica, rooftop con parrillas, cocina social, zonas pet-friendly, lavandería, estacionamientos y área para bicicletas.

La compañía destacó que LiveSpace La Mar obtuvo la certificación ambiental LEED Silver, reconocimiento que acredita su eficiencia energética y compromiso con la sostenibilidad. El edificio incorpora sistemas de iluminación LED, materiales de construcción certificados, mecanismos de reciclaje de agua, ventilación natural y políticas activas que promueven el reciclaje y el uso de bicicletas. Además, se trata de un espacio completamente libre de humo.

Más Noticias

Empresas ya pueden pagar la CTS de noviembre 2025, de acuerdo al Ministerio de Trabajo

El depósito de la CTS correspondiente al semestre mayo–octubre debe realizarse dentro de los primeros 15 días de noviembre. Este beneficio protege al trabajador frente a eventuales ceses y, gracias a la normativa vigente, es posible retirarlo al 100%

Empresas ya pueden pagar la

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal

La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

DreamWorks gana caso contra empresa

Nolberto Solano percibe con tardanza su salario en Pakistán tras la liberación de subvenciones por parte de la FIFA

De 50 años, ‘Ñol’ estuvo impago por cuatro de meses al igual que el resto de integrantes de los ‘halcones’. Cumplido con el abono de sus servicios, seguirá enfocándose en su labor reformadora

Nolberto Solano percibe con tardanza

Ganadores de la Kábala este sábado 1 de noviembre de 2025

La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Ganadores de la Kábala este

Sporting Cristal vs Comerciantes Unidos 4-1: resumen de la goleada ‘celeste’ en Cutervo por Torneo Clausura de Liga 1 2025

Los ‘cerveceros’ se adelantaron con un gol de tiro libre de Santiago González, quien pasó de héroe a villano tras originar el penal de la igualada parcial concretada por Matías Sen. En el complemento llegó la expulsión de Paolo Méndez que allanó el camino de la victoria visitante con doblete de Irven Ávila y una aportación de Maxloren Castro

Sporting Cristal vs Comerciantes Unidos
MÁS NOTICIAS