La generación Z y otros colectivos sociales han convocado a una nueva manifestación contra el gobierno de José Jerí y para pedir justicia por la muerte de Eduardo Ruíz, ‘Trvko’, quien falleció a causa de un disparo la noche del 15 de octubre.
Al ser consultado sobre si se brindarán las garantías correspondientes a los ciudadanos que acudan a esta nueva convocatoria, el ministro del Interior, Vicente Tiburcio, indicó que el Estado lo hará, siempre y cuando no se atente contra la propiedad pública y privada.

En ese sentido, aseguró que respalda a todo aquel ciudadano que “está haciendo lo justo”. Sin embargo, aclaró también que se darán las garantías respetando las restricciones del estado de emergencia.
“Garantías siempre le daremos dentro del marco constitucional y dentro del marco de lo que está, ha establecido el estado de emergencia. (...) Nosotros respaldamos a todos los ciudadanos, sea la Policía Nacional y los ciudadanos de bien, que están siempre haciendo lo justo por ellos. Desde un momento yo dije: Estoy con ellos, pero no hagan daño, no, no ocasionen daños a la propiedad pública y privada", comentó.

Protestas durante el estado de emergencia
Las marchas y concentraciones públicas quedarían prácticamente imposibilitadas mientras esté vigente el estado de emergencia en Lima y Callao. José Saavedra Molina, presidente de la Misión Internacional de Ciudades Seguras Latam, explicó que esta medida restringe derechos esenciales que permiten la protesta ciudadana. “El actual estado de emergencia implica restricciones a la libertad de reunión y de tránsito, así como restricciones a las actividades públicas y masivas”, indicó.
Por este motivo, el especialista considera poco probable que se autoricen marchas o movilizaciones en este periodo. “Yo creo que las movilizaciones no se van a poder dar, no les van a dar autorizaciones para que circulen. Están suspendidos los derechos de libre tránsito y eso significa que no puedes ir en multitud a marchar o a reclamar algo. Eso queda suspendido”, señaló.

Saavedra añadió que, aun si se cumplen los procedimientos para solicitar permisos, estos no serían aceptados por las autoridades. “Evidentemente, si piden un permiso no se lo va a dar la Prefectura, no hay garantías, con lo cual los ciudadanos no podrán salir a protestar ni a manifestarse”, subrayó.
Medidas incluidas en el estado de emergencia
El Ejecutivo, liderado por José Jerí, declaró el estado de emergencia por 30 días ante el incremento de homicidios, casos de extorsión y cobro de cupos. A través del decreto correspondiente, se facultó a la Policía Nacional a asumir el control del orden interno con apoyo de las Fuerzas Armadas, y se autorizó la suspensión de derechos como el de libre tránsito, la inviolabilidad de domicilio y la libertad de reunión. Asimismo, se establecieron limitaciones para actividades públicas masivas y restricciones en las visitas a los establecimientos penitenciarios.

Estas disposiciones se aplican mientras colectivos ciudadanos, como la denominada ‘Generación Z’, han convocado una marcha para el sábado 25, en homenaje a Eduardo Ruíz Sáenz, conocido como ‘Trvko’, quien falleció tras las protestas del 15 de octubre.
Más Noticias
Gol de Bernardo Cuesta tras aparatoso resbalón de Renzo Garcés en Alianza Lima vs Melgar por Liga 1 2025
Jhonny Vidales asistió al capitán del ‘dominó’ dentro del área y este último definió en primera para el 1-0 en Matute

Resultados del Gana Diario de este viernes 31 de octubre: todos los números ganadores del último sorteo
Gana Diario realiza un sorteo diario a las 20:30 horas. Descubra si se rompió el pozo millonario

Alianza Lima vs Melgar EN VIVO: minuto a minuto en Matute por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Los dirigidos por Néstor Gorosito buscan alargar su buen momento para quedarse con el segundo lugar del Acumulado y tener una ventaja en los playoffs. Sigue todas las incidencias

Paolo Guerrero anotó gol luego de fallar penal en Alianza Lima vs Melgar por Liga 1 2025
El portero Carlos Cáceda le atajó su remate, pero el rebote favoreció al ‘Depredador’, quien esta oportunidad no perdonó y puso el 1-1 en Matute

¿Buscando qué hacer con el dinero de tu AFP? Estas son las mejores tasas para depósito a plazo fijo en bancos, cajas y financieras
Con el retiro de hasta 4 UIT ya en marcha, miles de afiliados recibirán liquidez adicional y buscan opciones seguras para rentabilizarla, siendo el depósito a plazo fijo una de las alternativas más populares



