La tarde del miércoles 22 de octubre quedará marcada en la memoria de los comerciantes que llegaron hasta la ciudad de Cajabamba, en la región de Cajamarca, con la esperanza de vender sus productos durante las fiestas patronales del Señor de los Milagros de Huanca.
Una intensa granizada, acompañada de lluvias torrenciales, transformó las empinadas calles del barrio Santa Ana en verdaderos ríos, arrasando puestos, toldos y mercadería. Las tuberías colapsaron y las plazas y escaleras quedaron convertidas en piscinas y cataratas improvisadas, evidenciando la fuerza de la naturaleza que golpeó sin piedad.
Vecinos grabaron con sus celulares imágenes desgarradoras del desastre. Un comerciante, escoba en mano, trataba de impedir que el agua ingrese a su negocio; otros arriesgaban su vida para salvar utensilios y alimentos, mientras la corriente parecía llevárselos. “Por favor, se solicita apoyo a la gente. Hay muchas personas que han perdido todo”, pedían los pobladores, quienes solo esperaban la ayuda del gobierno local.
Una madre de familia y comerciante de Cajamarca relató entre lágrimas cómo las aguas se llevaron toda su mercadería, fruto de años de esfuerzo. “Lo perdí todo, pero gracias a Dios y a los que me ayudaron, estoy viva”, expresó conmovida. La mujer agradeció el apoyo de la Policía Nacional, Rondas Campesinas y Serenazgo.

Las pérdidas ascienden a miles de soles, y a la tragedia se sumó la indignación de los afectados: algunos vecinos aprovecharon la situación para apropiarse de los productos que lograron rescatar, negándose a devolverlos pese a los ruegos. Motos, mototaxis, ollas, mantas y cocinas fueron arrastradas por el agua, dejando a muchas familias en situación crítica.
Alerta naranja del Senamhi
Como se recuerda, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrografía del Perú (Senamhi) emitió una alerta naranja por un periodo estimado de 47 horas, desde las 00:00 horas del jueves 23 hasta las 23:59 horas del viernes 24 de octubre.
En el Aviso N.° 372, el organismo advirtió que se esperan precipitaciones consideradas como “peligrosas”. Las regiones que podrían verse afectadas son Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco y Puno.
“El Senamhi informa que, el jueves 23 y viernes 24 de octubre, continuarán las precipitaciones (nieve, granizo, aguanieve y lluvia) de moderada a fuerte intensidad en la sierra”, se lee en el comunicado del organismo adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam).
“Se espera la ocurrencia de granizo en zonas por encima de los 2800 m s. n. m. y nevadas en localidades sobre los 3900 m s. n. m. de la sierra central y sur. Estas precipitaciones estarán acompañadas de descargas eléctricas y ráfagas de viento cercanas a los 45 km/h. Asimismo, no se descarta la ocurrencia de lluvia dispersa y ligera hacia la costa”, continúa el texto.
Números de emergencia
En caso de emergencias relacionadas con eventos naturales en Perú, puedes comunicarte a los siguientes números de emergencia:
- Central de Emergencias 911: Número único para emergencias.
- Indeci (Instituto Nacional de Defensa Civil): Línea gratuita 119.
- Bomberos: 116.
- Policía Nacional del Perú: 105.
- Samu (Servicio de Atención Médica de Urgencia): 106.
- Cruz Roja Peruana: 265-7000.
Más Noticias
Guillermo Bermejo alias ‘Camarada Che’ deberá pagar 100 mil soles de reparación civil al Estado por afiliación terrorista
La sanción económica forma parte de una sentencia que incluye 15 años de cárcel y la inhabilitación política del parlamentario por vínculos con los remanentes de Sendero Luminoso

Se confirmó el primer jugador de Universitario que renovó su contrato y comenzó su nacionalización para el 2026
Álvaro Barco, director deportivo, señaló que el 80% de la plantilla se mantendrá de cara a la siguiente temporada. Un extranjero ya estampó su firma por el cuadro ‘crema’

¿Quién reemplazará a Guillermo Bermejo en el Congreso tras su condena por terrorismo?
Su eventual incorporación marcaría el regreso de una figura polémica, recordada tanto por su militancia en la izquierda como por sus enfrentamientos con la dirigencia de su propio partido

Guillermo Bermejo sentenciado por filiación al terrorismo: Estas son las pruebas que lo condenan
El Poder Judicial impuso 15 años de prisión efectiva e inhabilitación política al congresista tras hallarlo culpable de vínculos con la cúpula de Sendero Luminoso en el Vraem

Pago de CTS 2025: segundo depósito a cuentas de trabajadores deberá hacerse hasta esta fecha límite
En cuanto al retiro, los trabajadores pueden acceder al 100% de los fondos de su Compensación por Tiempo de Servicios hasta el 31 de diciembre de 2026


