INEI abre convocatoria laboral 2025 en Lima y 11 regiones del Perú para egresados universitarios: conoce cómo postular

La oferta está dirigida a profesionales con formación en diversas áreas, desde Ciencias Sociales, Ingeniería, Educación, Economía y Salud, hasta Ciencias Biológicas, Comunicación, Agronomía, Psicología y Derecho, entre otras

Guardar
INEI lanza convocatoria de trabajo
INEI lanza convocatoria de trabajo para profesionales de distintas carreras. Conoce cómo postular| Foto composición: Infobae Perú.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) publicó una nueva convocatoria laboral vigente hasta el 26 de octubre de 2025, dirigida a egresados universitarios interesados en desempeñarse como encuestadores en diversas regiones del país. En total, son 19 vacantes disponibles bajo la modalidad de locación de servicios, con una remuneración mensual de S/ 2.300.

El INEI es un organismo técnico especializado que se encarga de la producción de estadísticas oficiales del país, incluyendo indicadores económicos, sociales y de población. Su función principal es normar, planificar, dirigir y supervisar las actividades estadísticas oficiales para contribuir al diseño de políticas públicas para el desarrollo nacional.

La oferta forma parte de las contrataciones temporales que realiza el organismo estadístico para sus operativos en campo, y está dirigida a profesionales con formación en diversas áreas, desde Ciencias Sociales, Ingeniería, Educación, Economía y Salud, hasta Ciencias Biológicas, Comunicación, Agronomía, Psicología y Derecho, entre otras.

Los seleccionados se encargarán de la recolección de información estadística y censal, siguiendo los lineamientos técnicos del INEI y cumpliendo los cronogramas de supervisión establecidos por la institución.

¿Qué vacantes ofrece el INEI?

Composición: Infobae Perú
Composición: Infobae Perú

La convocatoria contempla 19 puestos de encuestador distribuidos en 12 regiones del país, incluyendo Lima y zonas de la sierra y selva. A continuación, el detalle de plazas disponibles y regiones:

  • Amazonas: 2 vacantes
  • Ayacucho: 1 vacante
  • Cusco: 2 vacantes
  • Huancavelica: 1 vacante
  • Huánuco: 1 vacante
  • Ica: 1 vacante
  • Lima: 4 vacantes
  • Madre de Dios: 2 vacantes
  • Moquegua: 1 vacante
  • Puno: 1 vacante
  • Tacna: 2 vacantes
  • San Martín (Moyobamba): 1 vacante

En todos los casos, el perfil mínimo requerido es ser egresado universitario en carreras como Agronomía, Ciencias de la Comunicación, Ciencias Biológicas, Ciencias de la Salud, Ciencias Económicas, Ciencias Administrativas, Educación, Ingeniería, Psicología, Sociología, Turismo y Hotelería, entre otras.

El tipo de contrato es por locación de servicios, lo que implica que los profesionales seleccionados emitirán recibos por honorarios y desempeñarán sus labores durante el tiempo que dure el operativo asignado.

Sueldo, requisitos y proceso de postulación

Nueva convocatoria de trabajo de
Nueva convocatoria de trabajo de INEI

Cada encuestador recibirá una remuneración de S/ 2.300 soles mensuales, y deberá cumplir con las responsabilidades propias del cargo: aplicar cuestionarios, registrar datos correctamente, y reportar la información obtenida en las fechas establecidas por el INEI.

El proceso de selección se realiza de manera virtual, a través del portal oficial de convocatorias del INEI. Antes de iniciar la postulación, los interesados deben revisar cuidadosamente las bases específicas para cada región, ya que allí se detallan los requisitos adicionales, formatos de anexos, declaraciones juradas y la documentación que debe adjuntarse.

Requisitos generales:

  • Ser egresado universitario de una carrera afín al puesto.
  • Contar con disponibilidad para realizar trabajo de campo.
  • No tener impedimentos legales para contratar con el Estado.
  • Presentar los anexos debidamente firmados (según las bases).

El plazo de postulación estará habilitado hasta el domingo 26 de octubre de 2025, y las evaluaciones se llevarán a cabo en las fechas indicadas en cada convocatoria regional. El proceso contempla las etapas de evaluación curricular, entrevista y resultados finales, que se publican en el mismo portal.

¿Cómo postular paso a paso?

Crear un currículum vitae (CV)
Crear un currículum vitae (CV) bien estructurado es crucial para sobresalir en el dinámico y competitivo mercado de trabajo en Perú. Foto: iProfesional
  1. Ingresa al portal de convocatorias.
  2. Selecciona la convocatoria “Encuestador - octubre 2025”.
  3. Elige la región donde deseas postular.
  4. Descarga y lee las bases completas del puesto.
  5. Llena los anexos y formatos requeridos (Declaración Jurada, ficha de postulación, etc.).
  6. Adjunta la documentación en formato PDF y envía tu solicitud dentro del plazo establecido.

El INEI recomienda verificar la correcta carga de los archivos y conservar el comprobante de postulación. Los resultados de cada etapa serán publicados exclusivamente en la plataforma institucional.

Esta convocatoria representa una oportunidad laboral importante para jóvenes egresados que buscan adquirir experiencia en trabajo de campo estadístico, especialmente en regiones donde la información censal y socioeconómica es clave para el diseño de políticas públicas.