Independencia: ataque extorsivo deja mototaxi calcinada y exigen el pago S/ 15 mil a gremio

El hecho se produjo cerca de las 3:30 a. m., cuando dos sujetos incendiaron la unidad modelo Torito mientras los dueños dormían en las inmediaciones

Guardar
Queman moto por segunda vez en Independencia| Panamericana

Un mototaxi de la Asociación Servicios Especiales Aravicus resultó completamente calcinada durante la madrugada tras un ataque perpetrado por extorsionadores en la zona de Tahuantisuyo, en el distrito de Independencia. El hecho se produjo cerca de las 3:30 a. m., cuando dos sujetos incendiaron la unidad modelo Torito mientras los dueños dormían en las inmediaciones.

De acuerdo con la información proporcionada por Panamericana, el ataque no fue un caso aislado. Tres días antes, otra unidad de la misma asociación fue quemada a unas cuadras.

La semana anterior, un conductor sobrevivió ileso tras ser interceptado y agredido en el paradero inicial de la empresa. Las víctimas relataron que los extorsionadores dejaron mensajes con amenazas y exigencias económicas.

Mototaxistas denuncian incremento de extorsiones|
Mototaxistas denuncian incremento de extorsiones| Panamericana

Exigen pago de cupos

Según declaró el propietario del mototaxi atacado, quienes perpetraron el delito exigen una cuota inicial de 15 mil soles y pagos diarios de cinco soles por cada vehículo. Es decir, cada conductor debe realizar este abono u otras serían las consecuencias,

El temor se ha extendido entre los 140 asociados de la empresa, quienes aseguran sentirse desprotegidos pese al estado de emergencia que rige la zona. Un representante del gremio explicó que el grupo delictivo habría puesto la mira específicamente en familias que trabajan el transporte público en mototaxis, y señaló que la falta de iluminación y de presencia policial en la zona facilita los atentados.

“Ahorita, esta situación está muy delicada. Ya somos víctimas y prácticamente están atentando contra nuestra única herramienta de trabajo y nuestras familias”, afirmó una de las víctimas.

Un nuevo ataque extorsivo afecta
Un nuevo ataque extorsivo afecta a asociación de mototaxistas en Independencia| Panamericana

Agentes de criminalística y de la Policía Nacional del Perú acudieron al lugar para recolectar evidencias y dar inicio a las investigaciones. Los dueños de las unidades expresaron su desconfianza, ya que en anteriores ataques los procesos investigativos quedaron archivados o, incluso, se responsabilizó a las propias víctimas de los hechos.

Este panorama se registra en medio del estado de emergencia que ha sido decretado por el Ejecutivo para combatir la ola de la delincuencia. Asimismo, esta rige las 24 horas del día.

El documento dispone la implementación de operativos focalizados con el objetivo de enfrentar delitos y episodios de violencia en zonas específicas. Mientras dure la medida, se restringen temporalmente algunos derechos fundamentales, como la libertad para transitar, la protección contra detenciones arbitrarias, la entrada a la vivienda sin orden judicial, la realización de reuniones y el desplazamiento libre en la vía pública.

Canales de ayuda

  • La Policía Nacional del Perú (PNP) dispone de la línea de emergencia 105, habilitada las 24 horas para recibir denuncias de extorsión y otros delitos. Este canal telefónico permite alertar de inmediato a las autoridades y solicitar la intervención policial en situaciones de amenaza o intimidación.
  • El Ministerio del Interior ofrece la línea gratuita 1818, dirigida específicamente a quienes desean reportar casos de extorsión de manera confidencial.
  • El Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP) ofrece orientación emocional y legal a personas afectadas por violencia y delitos, incluyendo la extorsión, a través de la Línea 100 y los Centros de Emergencia Mujer (CEM), que funcionan en todo el país.