El tránsito en la carretera Panamericana Sur quedó restringido este jueves a la altura del distrito de Chala, en la provincia arequipeña de Caravelí, tras un grave accidente entre un camión cisterna y otro vehículo. La colisión provocó un incendio que cubrió la vía con llamas y una densa columna de humo, visible desde varios puntos de la zona, lo que generó alarma entre los transportistas y pobladores que se desplazaban por la ruta.
El siniestro ocurrió en el sector conocido como la curva de La Caleta, un tramo de alto tránsito donde los vehículos pesados suelen reducir la velocidad. Tras el impacto, el camión cisterna, que trasladaba combustible, se incendió completamente, lo que obligó a las autoridades a interrumpir el paso vehicular en ambos sentidos de la carretera. La emergencia movilizó a unidades policiales, bomberos y personal especializado en control de hidrocarburos.
Según el Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), se activó un plan de acción para atender el caso y garantizar la seguridad en el lugar. La institución informó mediante sus redes sociales: “Se reporta un accidente de tránsito en la Panamericana Sur, a la altura de Chala en Arequipa, con un vehículo que transportaba combustible. Desde Osinergmin hemos activado nuestro plan de fiscalización y nuestros equipos especializados se dirigen al lugar para evaluar la situación y supervisar las condiciones de seguridad y plan de contingencia de acuerdo a la normativa de hidrocarburos. Mantenemos comunicación con las autoridades y empresas involucradas. Informaremos oportunamente”.
Evaluación de la emergencia

El fuego se propagó rápidamente sobre el pavimento debido al derrame de combustible, lo que complicó las labores iniciales de los bomberos que llegaron desde localidades cercanas. El incendio consumió por completo ambas unidades, dejando una escena devastadora en la vía. Personal de la Comisaría de Chala “B” llegó hasta el lugar para sofocar las llamas y recuperar los cuerpos de las vícitmas, que quedó atrapado entre los fierros retorcidos. Las autoridades investigan las causas del accidente, mientras el tránsito en la zona fue restringido por varias horas debido al riesgo de nuevas explosiones.
Vecinos del área relataron que la explosión inicial fue seguida de un intenso resplandor y de una columna de humo que se elevó por varios metros. Las llamas alcanzaron parte de la vía y generaron preocupación por posibles daños al medio ambiente y por la presencia de materiales inflamables en la zona.
Osinergmin comunicó que su equipo técnico en Arequipa se encuentra supervisando el cumplimiento del plan de contingencia exigido a las empresas que transportan hidrocarburos, con el fin de prevenir posibles filtraciones o afectaciones al suelo. Además, se mantiene coordinación constante con la Policía Nacional, el cuerpo de bomberos y las autoridades locales para restablecer la normalidad en la ruta.
La institución reiteró su compromiso con la seguridad pública y la fiscalización permanente del transporte de materiales peligrosos, destacando que los resultados de la evaluación serán informados en las próximas horas. Mientras tanto, el tránsito en la Panamericana Sur permanece restringido en el tramo comprendido entre Chala y Caravelí.
¿Qué hacer ante el incendio de mi vehículo?
- Lo más importante es proteger tu vida y la de quienes te acompañan. Sal del vehículo de inmediato y aléjate a una distancia prudente. Evita volver al auto para recuperar objetos personales, ya que existe riesgo de explosión por el calor o el combustible.
- No intentes sofocar el fuego si es peligroso: Solo utiliza un extintor si el incendio es pequeño y manejable. Si el fuego ya está extendido o hay riesgos, no te acerques.
- Llama a emergencias: Comunícate con los bomberos marcando el 116 (en Perú) para reportar el incendio. Si estás en una vía pública o zona urbana, también puedes llamar al 105 para alertar a la Policía Nacional. Brinda tu ubicación exacta y sigue las instrucciones que te den por teléfono.
- No manipules el vehículo: No intentes abrir el capó ni mover el carro una vez iniciado el fuego. Manipular el motor o cualquier componente puede empeorar la situación o provocar una lesión. Espera la llegada de los bomberos o personal especializado.
- Documenta la escena (si es seguro hacerlo): Una vez que el fuego haya sido controlado y si no representa un riesgo, toma fotografías del daño al vehículo, del entorno y de cualquier indicio que pueda servir para el reporte del seguro o la investigación (por ejemplo, señales de fuga de combustible o cables quemados).
- Contacta a tu aseguradora: Llama a tu compañía de seguros lo antes posible. Reporta el siniestro, proporciona tus datos personales y del vehículo, y describe brevemente lo ocurrido. Ellos te indicarán cómo proceder para iniciar el proceso de evaluación y reclamo.
- Solicita el remolque o traslado del vehículo: Una vez que se te autorice, gestiona el traslado del carro a un taller o depósito, según lo que indique tu aseguradora. Algunas pólizas incluyen el servicio de grúa gratuito.
- Evalúa el estado del vehículo: Si los daños son muy severos, el seguro puede declarar el vehículo como “pérdida total”. Si el daño es parcial, podrías optar por repararlo, siempre que el costo no supere el valor asegurado.
Más Noticias
Trump, el proteccionismo para la tecnología, y el rol de Perú
El impacto se sentirá más fuerte al largo plazo en la creación de startups o medianas empresas que buscan ofrecer un producto o servicio sostenido en la tecnología

¿Jorge Fossati renovó con Universitario?: la firme postura de Álvaro Barco tras triunfo frente Sporting Cristal
El director deportivo de la ‘U’ reveló que el 80% del equipo renovó para la próxima temporada y dio detalles del futuro de Álex Valera

Joven violinista consiguió su sueño de Estudiar en San Marcos: “Las matemáticas y el arte tienen una relación muy estrecha”
Arturo Becerra Delgado, de 22 años, logró su objetivo, a pesar de las limitaciones económicas y familiar. La pandemia del COVID-19 cambió sus planes, pero años después, no se rindió

Maju Mantilla confiesa que desea regresa a la TV tras su polémica salida de Arriba Mi Gente: “Ojalá, si Dios quiere”
Tras su comentada salida del programa matutino, la conductora de TV aseguró que sigue trabajando en diversos proyectos y no descarta un regreso a la pantalla chica, despertando la emoción de sus seguidores.

No es Derecho ni Administración: esta fue la carrera con más postulantes en el examen de admisión 2026-I de San Marcos
Miles de aspirantes se presentaron en octubre para la prueba de ingreso a la Universidad Nacional Mayor de San Marcos


