Una ola de extorsiones afecta a escuelas públicas de Lima, donde padres denuncian amenazas directas contra sus hijos si no pagan cupos exigidos por presuntos delincuentes. La alerta más reciente se registró esta semana en el colegio nacional José Carlos Mariátegui 152, ubicado en San Juan de Lurigancho, donde al menos cinco familias recibieron mensajes intimidatorios.
Padres bajo amenaza directa
La comunidad escolar del José Carlos Mariátegui 152 enfrenta preocupación y temor luego de que varios padres reportaron la recepción de amenazas por mensajes de WhatsApp. En esos mensajes, los criminales advirtieron que, de no realizar el pago de una suma exigida, podrían atacar el plantel y atentar contra los alumnos. Uno de los textos enviados por los extorsionadores decía: “O usted verá si paga la multa o vamos por su familia”.
Más de mil estudiantes asisten al colegio en dos turnos diarios, según declaraciones de los propios padres. A pesar de la gravedad de la situación, la dirección informó a través de una reunión con las familias que las clases presenciales continuarían por decisión de la institución, pues hasta el momento no han recibido una disposición oficial de la UGEL 05 (Unidad de Gestión Educativa Local 05).

Escuelas expuestas y ausencia de seguridad
La tensión creció en los alrededores del colegio cuando se constató que no había presencia policial, a pesar de que la zona permanece bajo estado de emergencia. Los padres se reunieron a las puertas de la escuela, exigiendo acciones inmediatas de las autoridades educativas y del Ministerio del Interior, para resguardar la seguridad de los estudiantes.
Una madre relató que trasladó a sus hijos de un colegio privado, donde ya había experimentado casos similares de extorsión, hacia el plantel nacional confiando en que la situación mejoraría. “No hay seguridad ni confianza en el colegio; queremos protección para los niños”, expresó la madre visiblemente afectada.
La situación no es aislada. Otros dos centros educativos privados ubicados en el mismo sector, también sufrieron intentos de extorsión según vecinos y padres consultados. La preocupación se incrementa ante la constatación de deficiencias estructurales y falta de vigilancia en los establecimientos, señalando carencia de cámaras de seguridad, iluminación y mantenimiento adecuado en los colegios.

Reacciones de las familias y llamado a autoridades
El temor de los padres se traduce en la reticencia a enviar a sus hijos a clases, así como angustia por la falta de respuesta efectiva de las autoridades. “Nos sentimos inseguros de dejar a nuestros hijos, porque han amenazado con lanzar una bomba y hay niños en riesgo”, advirtieron algunas madres a las afueras de la escuela. La misma preocupación afecta a los docentes, quienes también solicitaron garantías para el desarrollo de su trabajo.
Los padres reclamaron la urgente presencia de representantes de la UGEL 05 y una acción coordinada del Ministerio de Educación y las fuerzas del orden. Denunciaron que el colegio presenta un estado de abandono, con ventanas rotas, salones sin luz y sistemas de vigilancia inexistentes, factores que aumentan la vulnerabilidad de la comunidad escolar frente a grupos delictivos.
Hasta el cierre de la jornada escolar, los padres habían recibido únicamente respuestas administrativas, sin garantías de seguridad concretas para las próximas fechas. Mientras la atención pública crece, la continuidad de las actividades escolares depende de la intervención de las autoridades educativas y policiales que aún no se han hecho presentes en la zona.
Más Noticias
Comandante general de la PNP destaca avances del estado de emergencia impulsado por José Jerí: “Los resultados se han triplicado”
Hasta el momento, el presidente no ha presentado un balance sobre los resultados del estado de emergencia, ni ha definido una fecha para hacerlo

“Ya no confiamos en José Jerí”: gremios del transporte se distancian del Gobierno ante ola de atentados
Ricardo Pareja, presidente de la Cámara de Transporte Urbano de Lima y Callao, y Miguel Palomino, titular de la Asociación Nacional de Conductores, manifestaron que hay acuerdos que hasta la fecha no se ha cumplido

Renuncia el jefe de la ATU y Gobierno designa nuevamente a David Hernández en el cargo
Poco más de tres meses duró el último presidente del Consejo Directivo del organismo regulador. Es el cuarto jefe de la ATU nombrado en el periodo 2021-2026

Bill Orosco lamenta la ausencia de Deyvis Orosco en las reuniones familiares y revela: “Mi primo no va a ver a mi abuela”
El conflicto legal entre los primos ha transformado el ambiente familiar, además, el cantante resalta la importancia de la humildad y recuerda el legado que dejó su tío Johnny Orosco

Mario Vizcarra asegura que indultaría a su hermano Martín y a los expresidentes Alejandro Toledo, Pedro Castillo y Ollanta Humala
El hermano del expresidente Martín Vizcarra mencionó que indultaría a los exmandatarios que se encuentran internados en el penal de Barbadillo para “reconciliarnos” como país



