Comerciantes de Lima podrán pagar multas con rebajas especiales de hasta 90 % según el año de la sanción

Negocios podrán adherirse al programa de rebajas gestionado por la municipalidad, que busca impulsar el cumplimiento de obligaciones y evitar procesos de cobranza, hasta finales de noviembre por canales virtuales y presenciales

Guardar
Comerciantes de Lima
Comerciantes de Lima

Los comerciantes del Cercado de Lima podrán regularizar multas administrativas con descuentos de hasta el 90 % hasta el 28 de noviembre, conforme a una ordenanza de la Municipalidad de Lima que busca facilitar la recaudación y el cumplimiento de obligaciones por parte de trabajadores formales e informales. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de Lima comunicó que el beneficio aplica a deudas impuestas por la Gerencia de Fiscalización y Control y permite acceder a rebajas considerables según el año y el canal de pago utilizado.

Descuentos progresivos según antigüedad y medio de pago

El mecanismo establece que las rebajas varían en función de la antigüedad de la deuda. Las sanciones del año 2020 y anteriores podrán ser saldadas con un 90 % de descuento, siempre que el pago se realice por plataformas virtuales, aplicativos como Yape o entidades bancarias afiliadas, y no de manera presencial en las cajas del SAT. Para las infracciones registradas en 2021 o 2022, el beneficio alcanza el 80 % de rebaja, mientras que las multas impuestas en 2023, 2024 o hasta el 31 de julio de 2025 accederán a una reducción del 70 %. El plazo para acogerse se extiende hasta el 28 de noviembre.

(Andina)
(Andina)

Infracciones más frecuentes y montos de referencia

La Municipalidad de Lima informó que entre las infracciones más comunes figuran la carencia de certificado vigente emitido por Defensa Civil y la apertura de establecimientos sin la licencia de funcionamiento correspondiente. La primera falta se sanciona con una multa equivalente a dos UIT (S/10 700) y la segunda con una UIT (S/5 350). Ambas buscan garantizar condiciones elementales de seguridad y cumplimiento normativo en los inmuebles y establecimientos comerciales.

Facilidades para la economía local y medios de consulta

El subgerente de Gestión de Cobranza del SAT de LimaPedro Vera Loayza, explicó que este programa de descuentos fue diseñado para apoyar a comerciantes y negocios en el Cercado, quienes representan un factor clave para la economía local“Estos beneficios tienen como principal objetivo brindar facilidades a los vecinos emprendedores que tienen deudas por multas administrativas”, indicó el funcionario, y agregó que la finalidad es evitar procesos de cobranza coactiva.

Para consultar el monto exacto de la deuda, los contribuyentes pueden ingresar al portal www.sat.gob.pe, seleccionar el botón correspondiente y digitar su DNI. La plataforma mostrará el saldo actualizado con el descuento aplicado y permitirá efectuar el pago en línea. Otras vías de atención incluyen la línea de WhatsApp 999 431 111, el teléfono Aló SAT 315-2400 y el correo asuservicio@sat.gob.pe, además de los canales oficiales en redes sociales (@SATdeLima).

La Municipalidad de Lima remarcó que el periodo de regularización con descuento vence el 28 de noviembre y recomendó a los comerciantes aprovechar estos beneficios para ponerse al día, garantizar la continuidad de sus actividades y evitar acumulación de intereses o sanciones posteriores.

El Servicio de Administración Tributaria de Lima (SAT) administra y recauda los tributos municipales, así como las multas, tasas y otros ingresos que corresponden a la Municipalidad de Lima. Su labor incluye la gestión de cobros, la fiscalización, la atención a contribuyentes y la implementación de facilidades de pago para promover el cumplimiento de obligaciones tributarias y administrativas.