
El Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec) presenta las cifras preliminares del padrón electoral tras el cierre oficial para las elecciones generales 2026, en las que se elegirá al próximo presidente del Perú y a los representantes del Congreso.
Según los datos difundidos por la entidad, el grupo de votantes entre 18 y 29 años suma 6.87 millones de personas, lo que convierte a este segmento en el más numeroso de todo el universo electoral.
Este escenario marca un desafío particular para los partidos y candidatos, que deberán enfocar sus estrategias en captar el voto juvenil. Los jóvenes podrían definir el resultado si deciden acudir de forma masiva a las urnas.
En comparación, el grupo de 30 a 39 años cuenta con 5.82 millones de electores, seguido por quienes tienen 60 años o más, con 5.47 millones.

El padrón también refleja la presencia de otros segmentos etarios: 5.07 millones corresponden a personas entre 40 y 49 años, mientras que el rango de 50 a 59 años incluye 4.07 millones.
La amplia presencia juvenil en el listado de electores exige que los candidatos incorporen propuestas específicas que respondan a las inquietudes vinculadas al empleo, la educación, la inclusión digital y la participación política.
Cantidad de votantes por edad
- De 18 a 29 años: 6.87 millones
- De 30 a 39 años: 5.82 millones
- De 40-49 años: 5.07 millones
- De 50-59 años: 4.07 millones
- De 60 años a más: 5.47 millones
La estructura demográfica que revela el padrón electoral 2026 deposita una cuota de protagonismo en los jóvenes, quienes tendrán la posibilidad de incidir de manera directa en la elección de las próximas autoridades del país. La convocatoria a las urnas para este sector será uno de los ejes centrales que observarán tanto los equipos de campaña como los analistas en la antesala del proceso electoral.

Fechas claves del cronograma electoral
- 30 de noviembre de 2025: Elecciones primarias y elección de delegados de las organizaciones políticas.
- 7 de diciembre de 2025: Elección de candidaturas por delegados.
- 13 de diciembre de 2025: Aprobación del padrón electoral definitivo para las Elecciones Generales 2026.
- 23 de diciembre de 2025: Fecha límite para la presentación de solicitudes de inscripción de fórmulas y listas de candidatos.
- 13 de marzo de 2026: Cierre del plazo para resolver tachas y apelaciones de candidaturas.
- 14 de marzo de 2026: Fecha límite para que las candidaturas queden inscritas.
- 12 de abril de 2026: Elecciones generales.
- 7 de junio de 2026: Segunda vuelta presidencial (de ser necesaria).
10 regiones que definirán al próximo presidente del Perú
Carmen Velarde, titular del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec), detalló cuáles serán las 10 regiones con el mayor número de electores en las elecciones generales de 2026.
“Este mapa es interesante porque le va indicando ya a la Oficina Nacional de Procesos Electorales cuántas mesas de votación debería tener en cada una de las zonas. Esta lista de padrón inicial que entregamos al Jurado Nacional de Elecciones también le servirá a la ONPE para ir programando su logística”, mencionó en conferencia de prensa.
Entonces, considerando los departamentos sobre las 700 mil personas, esta es la lista oficial:
- Lima (8.665.318)
- La Libertad (1.554.549)
- Arequipa(1.227.784)
- Cajamarca (1.199.718)
- Cusco (1.135.220)
- Junín (1.063.941)
- Áncash (972.328)
- Puno (964.940)
- Callao (860.483)
- Ica (715.153)
Más Noticias
Empresas ya pueden pagar la CTS de noviembre 2025, de acuerdo al Ministerio de Trabajo
El depósito de la CTS correspondiente al semestre mayo–octubre debe realizarse dentro de los primeros 15 días de noviembre. Este beneficio protege al trabajador frente a eventuales ceses y, gracias a la normativa vigente, es posible retirarlo al 100%

DreamWorks gana caso contra empresa peruana por vender peluches de ‘Chimuelo’ de ‘Cómo entrenar a tu dragón’ de manera ilegal
La Comisión de Derecho de Autor de Indecopi determinó que la firma Renbike Motors importó 180 peluches que reproducían sin autorización al reconocido personaje animado y ordenó el comiso de la mercancía, además de aplicarle una multa

Nolberto Solano percibe con tardanza su salario en Pakistán tras la liberación de subvenciones por parte de la FIFA
De 50 años, ‘Ñol’ estuvo impago por cuatro de meses al igual que el resto de integrantes de los ‘halcones’. Cumplido con el abono de sus servicios, seguirá enfocándose en su labor reformadora

Ganadores de la Kábala este sábado 1 de noviembre de 2025
La Kábala celebra tres sorteos a la semana, cada martes, jueves y sábado, después de las 20:30 horas. Averigüe si fue el afortunado ganador del premio mayor

Sporting Cristal vs Comerciantes Unidos 4-1: resumen de la goleada ‘celeste’ en Cutervo por Torneo Clausura de Liga 1 2025
Los ‘cerveceros’ se adelantaron con un gol de tiro libre de Santiago González, quien pasó de héroe a villano tras originar el penal de la igualada parcial concretada por Matías Sen. En el complemento llegó la expulsión de Paolo Méndez que allanó el camino de la victoria visitante con doblete de Irven Ávila y una aportación de Maxloren Castro


