Así es el ‘Nazareno Móvil’, el bus con tecnología de punta que llevará al Señor de los Milagros por el Callao

El domingo 26 de octubre, el ‘Cristo de Pachacamilla’ recorrerá las calles de la provincia constitucional luego de 22 años de audiencia

Guardar
Tras 22 años de ausencia, el señor de los Milagros será trasladado en 'El Nazareno' para recorrer el Callao

‘El Nazareno’ es el bus de tecnología de punta que trasladará al Señor de los Milagros por su recorrido por la provincia constitucional del Callao este domingo 26 de octubre, luego de 22 años de ausencia.

El conductor que tendrá esta gran responsabilidad será Víctor Urbina, experto en el manejo de camiones y devoto del ‘Cristo de Pachacamilla’. “Primero agradecer la oportunidad que nos dan de poder hacer este traslado. ¿Experto? Tengo más de 35 años conduciendo camiones", explicó en entrevista con Latina.

Sobre las características de la unidad, precisó que “es un New Actros Procabin año 2025, modelo 2026, recién lanzado al mercado nacional. (Tiene) pantallas multimedia Scotpit”.

Para la protección de los fieles, indica que tiene un “acting break assist, un sistema de seguridad donde detecta las personas en tránsito alrededor”. Entonces, asegura que no habrá accidentes porque el vehículo se detiene, utilizando los frenos de servicios por medio de sensores de detección de personas in situ. “Se frena completamente, estando a una velocidad media. (...) Vamos a rodar entre 3 y 4 kilómetros por hora. Lento. Es una responsabilidad”, comenta.

“Es una velocidad de paso procesional, según requerimiento de la hermandad. Se llama litera, (tiene) una cama de 90 centímetros de ancho, donde el conductor puede descansar en el trabajo”, aseveró.

El Nazareno Móvil incorpora tecnología
El Nazareno Móvil incorpora tecnología avanzada para garantizar un traslado seguro y eficiente. (Foto composición: Infobae Perú/Agencia Andina)

“Esta es una tecnología de un camión que cuenta con una motorización de alto performance, con una economía de combustible bastante alto, importante en el mercado nacional frente a los demás. Esta es una transmisión automatizada. Nosotros no tenemos pedal de embrague, pero sí tenemos un sistema automatizado”, añadió.

También señaló que tiene una transmisión automatizada. “Nosotros no tenemos pedal de embrague, pero sí un penal automatizado, solamente necesito acelerar y el trabajo del proceso de la marcha lo hace la electrónica” dijo.

“Si bien nosotros tenemos espejos que se pueden mover de esta manera, yo puedo regular los espejos en movimiento, tanto lado derecho como lado izquierdo, para visualizar mi ángulo de giro, en ningún momento pierdo a la carreta”, agregó.

La gran responsabilidad de trasladar la imagen

Urbania menciona que esta es una “gran oportunidad que nos da esta satisfacción de realizar este recorrido”. “Muestra familia y mi persona está satisfecho de cubrir esta demanda que nos han solicitado a nuestra empresa, y con responsabilidad y devoción lo vamos a cumplir”, acotó.

“Se siente regocijo en el alma cuando sientes que eres devoto de alguien, te sientes en paz contigo mismo y paz con los demás, de trasladar una responsabilidad de una imagen con muchos fieles a un pueblo, como el callo que tanto lo necesita”, confesó.

Callao recibirá a Cristo Morado
Callao recibirá a Cristo Morado este domingo 26 de octubre

El retorno del Señor de los Milagros al Callao después de 22 años

El Señor de los Milagros regresa al Callao este domingo después de más de dos décadas de ausencia. El evento será especial para la provincia constitucional, ya que la imagen recorrerá las principales avenidas y generará un encuentro esperado por la comunidad local. Autoridades han coordinado las actividades para garantizar la seguridad y el orden durante el trayecto.

El recorrido comienza en la Av. La Marina. Desde allí, la imagen avanza por la avenida Guardia Chalaca y continúa hasta la Av. Saenz Peña. Al llegar a la intersección con República de Panamá, el Señor de los Milagros descenderá del “Nazareno Móvil”, dando inicio a una breve procesión de cinco cuadras. Este momento marcará el reencuentro con los patrones de El Señor del Mar y la Virgen del Carmen de la Legua.

La misa central se celebrará a las 14:00 horas en el punto de encuentro entre la Av. Saenz Peña y República de Panamá. Se espera la participación de fieles provenientes no solo del Callao, sino también de zonas aledañas como Ventanilla y Lima. Las autoridades locales han implementado medidas para velar por la seguridad, entre ellas la presencia de la Policía Nacional, serenazgo y servicios médicos de emergencia durante todo el evento.

Tras la misa, la imagen del Señor de los Milagros retornará al Nazareno Móvil para reemprender su recorrido por la Av. La Marina. Un momento especial se vivirá en el hospital Carrión, donde la imagen se detendrá para un homenaje y para bendecir a los pacientes. Posteriormente, la procesión continuará su trayecto de regreso hacia las Nazarenas, completando el recorrido que simboliza la unión y la fe de la comunidad chalaca.

El alcalde Pedro Spadaro destacó la importancia de este evento para la cohesión social y espiritual del Callao. Subrayó el mensaje de unidad que transmite la procesión, así como el compromiso de las autoridades para asegurar el desarrollo ordenado y seguro de esta expresión religiosa luego de más de veinte años de espera.