La Fiscalía Provincial Especializada en Delitos de Corrupción de Funcionarios de Ayacucho junto con la Dirección Contra la Corrupción de la Policía Nacional (Dircocor PNP), ejecutó un operativo simultáneo en diecisiete inmuebles vinculados a una presunta red criminal que habría operado dentro de la Municipalidad Provincial de La Mar, en la región Ayacucho.
Entre los lugares intervenidos se encuentran la sede municipal y la vivienda del alcalde Edwin Bladimir Navarro Torres, quien, según la tesis fiscal, habría encabezado la organización junto con un grupo de funcionarios y empresarios locales. El operativo fue autorizado por el Poder Judicial como parte de una investigación por colusión agravada y se desarrolló de forma coordinada entre la PNP y la Fiscalía Anticorrupción.

Una presunta red criminal de funcionarios públicos
Las primeras diligencias del Ministerio Público indican que la presunta red criminal, denominada “Los Camineros del Poder”, habría operado entre 2024 y 2025 manipulando procesos de contratación pública. El grupo habría direccionado obras para beneficiar a empresas previamente concertadas.
Las indagaciones señalan que la organización estaría integrada por funcionarios y allegados al alcalde. Entre ellos figuran Edwin Cárdenas Márquez, presidente del Comité de Selección; Demetrio Vargas Pérez, gerente de Infraestructura; Marco Antonio Piñas Claris, integrante del comité; Eduardo Palomino Vargas, exgerente municipal y presunto operador político; Mardonia Castillo Paqui, pareja del alcalde e intermediaria; y Edgar Lagos Pérez, empresario identificado como supuesto operador económico.
Contratos superarían los 10 millones de soles
De acuerdo con la información fiscal, varias de las obras adjudicadas superan el millón de soles y habrían sido otorgadas a consorcios locales mediante licitaciones amañadas. Entre ellas destacan el mantenimiento de caminos rurales en Anchihuay, valorizado en S/ 1.127.775, y el mejoramiento del servicio educativo de la institución Enrique Molina – Cochas, por S/ 4.3 millones.

En conjunto, los contratos bajo sospecha superan los S/ 10 millones, aunque la Fiscalía estima que el perjuicio total podría alcanzar los S/ 13 millones. Las obras fueron adjudicadas a diferentes consorcios y empresas de la zona que, según la investigación, habrían participado de forma concertada para repartirse los proyectos municipales.
Un caso emblemático de corrupción en Ayacucho
El operativo, desarrollado en la madrugada del jueves 23 de octubre, incluyó allanamientos en trece inmuebles de Ayacucho y dos en Lima. Durante la intervención, los agentes de la Dircocor y representantes del Ministerio Público incautaron documentos, computadoras y registros contables vinculados a los procesos de contratación investigados.
La Fiscalía Anticorrupción precisó que las diligencias continuarán en los próximos días para identificar el destino de los fondos públicos y determinar las responsabilidades penales. De confirmarse los hechos, el caso podría convertirse en uno de los más significativos de corrupción municipal en Ayacucho, por la magnitud del dinero comprometido y la presunta participación directa de una autoridad en funciones.

Según fuentes del caso, la red habría actuado de manera sistemática, utilizando mecanismos administrativos para justificar los pagos y aparentar legalidad en los contratos. En varios expedientes se detectaron inconsistencias en los valores referenciales, informes técnicos duplicados y firmas presuntamente falsificadas.
Más Noticias
Guillermo Bermejo alias ‘Camarada Che’ deberá pagar 100 mil soles de reparación civil al Estado por afiliación terrorista
La sanción económica forma parte de una sentencia que incluye 15 años de cárcel y la inhabilitación política del parlamentario por vínculos con los remanentes de Sendero Luminoso

Se confirmó el primer jugador de Universitario que renovó su contrato y comenzó su nacionalización para el 2026
Álvaro Barco, director deportivo, señaló que el 80% de la plantilla se mantendrá de cara a la siguiente temporada. Un extranjero ya estampó su firma por el cuadro ‘crema’

¿Quién reemplazará a Guillermo Bermejo en el Congreso tras su condena por terrorismo?
Su eventual incorporación marcaría el regreso de una figura polémica, recordada tanto por su militancia en la izquierda como por sus enfrentamientos con la dirigencia de su propio partido

Guillermo Bermejo sentenciado por filiación al terrorismo: Estas son las pruebas que lo condenan
El Poder Judicial impuso 15 años de prisión efectiva e inhabilitación política al congresista tras hallarlo culpable de vínculos con la cúpula de Sendero Luminoso en el Vraem

Pago de CTS 2025: segundo depósito a cuentas de trabajadores deberá hacerse hasta esta fecha límite
En cuanto al retiro, los trabajadores pueden acceder al 100% de los fondos de su Compensación por Tiempo de Servicios hasta el 31 de diciembre de 2026

