Una operación conjunta entre la Policía Nacional y la inteligencia del Ejército permitió la captura de una banda de extorsionadores en San Juan de Lurigancho, mediante el uso de drones térmicos de uso militar. El despliegue de tecnología diseñada para conflicto armado evidenció un giro en la estrategia de seguridad frente al crimen organizado en la ciudad de Lima.
Operativo aéreo y terrestre contra banda armada
Durante la noche del 21 de octubre, los equipos de la Policía Nacional y la inteligencia del Ejército activaron un plan de vigilancia sobre una banda conocida como ‘Los Esbirros Sureños’, cuyos integrantes operaban en los distritos de Surco y San Juan de Miraflores. Los agentes utilizaron drones con visión térmica, equipos originalmente reservados para misiones en zonas de combate, como mostró Latina Noticias. Esta tecnología permitió identificar movimientos sospechosos, ubicar vehículos y coordinar el cerco sin alertar a los sospechosos.
La intervención culminó en el Girón Centenario, donde dos presuntos miembros de la banda, identificados como Lorenzo Varona (27) y Raúl Mendoza (32), conocidos con los alias Pequeño y Clay, fueron interceptados a bordo de una mototaxi roja. Esta unidad presentaba impactos de bala, un indicio del historial violento de la organización.

Incautaciones y modalidad delictiva
La captura de Varona y Mendoza se realizó sin que los detenidos pudieran organizar resistencia. Según información policial, en el momento de la intervención se incautó un arma de fuego sin número de serie, munición, tres teléfonos móviles, un centenar de quetes de PVC y 22 bolsas de marihuana. Este hallazgo sustentó la imputación no solo por extorsión, sino también por tenencia ilegal de armas de fuego y tráfico de drogas.
“Tenemos la moto y todo. Silencio. Chaleco”, ordenaban los agentes durante el operativo, estableciendo el control sobre la situación. Los uniformados emplearon cámaras integradas y estrategias de comunicación rápida para evitar cualquier reacción inesperada de los capturados.

Contexto de inseguridad en Lima Metropolitana
La detención de integrantes de este grupo delictivo se produce en el contexto del estado de emergencia decretado en Lima y Callao frente a la ola de inseguridad y violencia urbana en la región. Las autoridades han buscado fortalecer sus capacidades tácticas mediante la colaboración efectiva entre diversas agencias de seguridad y la adopción de nuevas tecnologías.
La implementación de drones térmicos de uso militar marca una diferencia respecto a operativos previos que habían mostrado limitaciones frente a organizaciones criminales fuertemente armadas. Los dispositivos empleados en este operativo estaban diseñados para operaciones en escenarios de alta peligrosidad, lo que facilitó el seguimiento continuo y la ubicación precisa de los sospechosos durante la noche.
Acciones legales y respuesta institucional
La policía informó que los detenidos enfrentarán cargos por delitos de extorsión en agravio de empresarios y vecinos de los distritos afectados, así como por posesión de armas y sustancias ilícitas. Las investigaciones continúan para identificar posibles cómplices y determinar si existen vínculos con otras redes delictivas activas en la capital.
Fuentes policiales destacaron que la articulación entre inteligencia y tecnología es clave para desarticular bandas violentas que operan con lógicas paramilitares. Esta postura coincide con la tendencia reciente a desplegar recursos originalmente reservados para operaciones militares en labores de seguridad interna.
La operación en San Juan de Lurigancho surge como parte de una respuesta directa ante la exigencia ciudadana de resultados concretos frente a los delitos de extorsión y amenazas armadas, fenómenos que han elevado la percepción de inseguridad en los principales distritos limeños.
Más Noticias
Clima en Iquitos: conoce el pronóstico y prepárate antes de salir
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Predicción del clima: estas son las temperaturas en Lima
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Temperaturas en Huancayo: prepárate antes de salir de casa
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Cuzco
La diversidad climatológica en Perú es tal que se tienen identificados 38 estados del tiempo a lo largo del país

Temperaturas en Piura: prepárate antes de salir de casa
El clima en Perú resulta por las condiciones geográficas: sus costas, montañas y selva




