
El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi) informó que el viernes 24 y sábado 25 de octubre se producirá un notable incremento de la temperatura diurna en diversas regiones de Perú al alcanzar valores de moderada a fuerte intensidad en zonas andinas y moderada en el sector sur del litoral.
El aviso n.º 373, de nivel naranja, detalla que Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno y Tacna se encuentran dentro de las áreas donde se prevé este fenómeno meteorológico.
De acuerdo con el organismo, durante las horas centrales del día se presentará escasa nubosidad, lo que favorecerá el aumento de la radiación ultravioleta (UV) sobre la superficie. También, se estima la presencia de ráfagas de viento que podrían alcanzar los 45 kilómetros por hora en distintos puntos durante la tarde.

Para la jornada del 24 de octubre, Senamhi anticipa que las temperaturas más altas se presentarán en el norte de la franja andina con máximas que irán desde 25 °C hasta 33 °C.
En sectores centrales de la cordillera, los registros oscilarán entre 22 °C y 29 °C. En la franja surandina, los termómetros marcarán entre 21 °C y 30 °C como valores máximos. En cuanto a la costa sur, los pronósticos prevén que la temperatura diurna se ubicará entre 22 °C y 33 °C.
Para el sábado 25 de octubre, se esperan valores térmicos que irán de 24 °C a 32 °C en el norte de la sierra, mientras que en la zona central los valores oscilarán entre 23 °C y 30 °C, y en el sur de la cordillera las máximas alcanzarán entre 21 °C y 30 °C. En el área costera del sur, las temperaturas extremas previstas variarán de 22 °C a 33 °C.
Este episodio se complementa con el aviso n.º 374, de nivel amarillo, que prevé un incremento en la velocidad del viento a lo largo del litoral peruano, el cual se manifestará con intensidades que variarán de ligeras a moderadas.

Esta situación podría provocar levantamiento de partículas finas, formación de nubes de polvo y obstáculos en la visibilidad horizontal, especialmente para quienes transiten por vías expuestas.
En la parte zona norte de la costa peruana, las autoridades prevén vientos que alcanzarán hasta 33 km/h, mientras que en la franja central las velocidades rondarán los 34 km/h durante el viernes 24. Paralelamente, se espera la aparición de cobertura nubosa acompañada por episodios de lloviznas, presencia de niebla y neblina en localidades próximas al océano Pacífico durante la madrugada y las primeras horas del día.
Los departamentos en donde se anticipan estos efectos incluyen Áncash, Lima, Callao, La Libertad, Lambayeque, Piura y Tumbes. Frente a estas condiciones, Senamhi recomienda adoptar medidas de precaución para evitar una exposición prolongada a la radiación solar y mitigar el impacto del polvo suspendido en el ambiente.
Funciones de guiones
- Realizar el monitoreo del estado del tiempo y del clima en todo el país.
- Emitir avisos y alertas meteorológicas, hidrológicas y climáticas.
- Proporcionar información sobre precipitaciones, temperatura, radiación solar, vientos y eventos extremos.
- Elaborar pronósticos del tiempo a corto, mediano y largo plazo.
- Desarrollar investigaciones sobre fenómenos meteorológicos, climáticos e hidrológicos.
- Ofrecer asesoría técnica a entidades públicas y privadas en gestión de riesgos climáticos.
- Facilitar datos y análisis para la toma de decisiones en sectores como agricultura, salud, energía y transporte.
- Sensibilizar a la población sobre prevención y adaptación frente al cambio climático.
Más Noticias
Relocalización, energía y tecnología: el nuevo mapa estratégico entre América Latina y Estados Unidos
En un mundo marcado por las tensiones geopolíticas y la disrupción tecnológica, América Latina ha regresado al primer plano de la agenda de inversión de Estados Unidos

Isabel Preysler rompe el silencio y cuenta por qué terminó con Mario Vargas Llosa: “Mi casa no es un hotel”
La socialité publicó la carta con la que puso fin a su relación con el Nobel de Literatura, revelando actitudes que consideró inaceptables durante su convivencia

Gol de Alex Valera con inesperado zurdazo en Universitario vs Sporting Cristal por Liga 1 2025
El delantero peruano le ganó la posición a un aletargado Luis Abram con viveza y fuerza. La anotación, sobre los 55′ minutos, permitió que alcanzara las 15 dianas en la temporada

Universitario vs Sporting Cristal 1-0: gol y resumen de triunfo ‘crema’ por Torneo Clausura de la Liga 1 2025
Con golazo de Alex Valera, el equipo de Jorge Fossati logró resultado clave para estar a un paso del tricampeonato. Su próximo rival será ADT en Tarma. Los ‘celestes’ dominaron, pero no pudieron de cara al gol

Más allá de la diabetes: de qué otras maneras el exceso de azúcar afecta la salud
Un consumo elevado de azúcar está vinculado con múltiples problemas de salud física, metabólica y mental, afectando incluso a quienes no son diabéticos

