
En el Callao, dos tiroteos dejaron siete personas heridas durante las primeras horas del Estado de Emergencia dispuesto por el Gobierno para reducir los índices de criminalidad en la región. Los ataques ocurrieron en distintos sectores del primer puerto, pese al amplio despliegue de efectivos policiales y militares que patrullaban las calles desde la noche anterior. La violencia se desató en un contexto de preocupación vecinal y de expectativa por las nuevas medidas de seguridad.
El primer hecho se registró en la urbanización Constanzo, a la altura del cruce de los pasajes Arévalo y G, donde se produjo un intercambio de disparos que generó pánico entre los residentes. Seis personas resultaron heridas y fueron trasladadas de inmediato al Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, donde permanecen bajo observación médica. Los testigos aseguraron que el ataque ocurrió de forma repentina y que los disparos se prolongaron por varios minutos antes de la llegada de la Policía.
Seis heridos en la urbanización Constanzo
De acuerdo con fuentes policiales, el enfrentamiento en Constanzo ocurrió cuando un grupo de sujetos armados irrumpió en la zona y abrió fuego de manera indiscriminada. Los testigos relataron que el ataque se produjo cerca de las 11 de la noche y generó pánico entre los residentes, quienes se resguardaron dentro de sus viviendas.

El personal de la Policía Nacional llegó minutos después para asegurar el área y auxiliar a los heridos. Los agentes iniciaron un operativo para identificar a los responsables y determinar si se trató de un ajuste de cuentas entre bandas criminales que operan en el Callao. Hasta el momento, las autoridades no han confirmado detenciones relacionadas con este primer suceso.
Un segundo ataque en Ventanilla
Horas después, otro tiroteo se reportó en el asentamiento humano José María Arguedas, ubicado en la zona de Pachacútec, distrito de Ventanilla. En este caso, un hombre resultó herido tras recibir varios impactos de bala cuando caminaba cerca de una iglesia evangélica. Vecinos de la zona alertaron a las autoridades y el herido fue trasladado de urgencia a un centro médico cercano.
Según información policial, se logró detener a un sospechoso que habría participado en el ataque. El caso se encuentra bajo investigación a cargo de la Comisaría PNP Villa Los Reyes, que ya realiza las diligencias correspondientes para determinar las causas y posibles vínculos del detenido con bandas locales.

Estado de Emergencia y operativos en marcha
Los dos hechos de violencia se registraron en el contexto del Estado de Emergencia decretado por el Gobierno en el Callao, medida que autoriza la intervención conjunta de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas para enfrentar la delincuencia organizada. Sin embargo, los ataques ocurridos en menos de un día evidencian el nivel de inseguridad que aún persiste en la región.
Tras conocerse los tiroteos, las autoridades intensificaron los patrullajes en distintos puntos del Callao, especialmente en zonas críticas como Ventanilla, La Perla y el Callao Cercado. Fuentes policiales indicaron que se reforzarán las acciones de inteligencia para identificar a los grupos criminales que operan en estos distritos.
La población expresó su preocupación por la continuidad de los hechos violentos, mientras las autoridades reiteraron su compromiso de mantener la vigilancia constante en todo el primer puerto.
Más Noticias
Diabetes tipo 2: Seis complicaciones graves que pueden aparecer sin darte cuenta
El Perú enfrenta 2.6 millones de casos y un grupo de riesgo que supera los 5.9 millones de adultos, según el Instituto Nacional de Salud

Conoce el pronóstico del clima de la ciudad de Ayacucho
Conocida tradicionalmente como “Huamanga”, Ayacucho presenta un clima seco con fuertes vientos

Álvaro Barco le respondió a Néstor Gorosito tras polémicas declaraciones: “Si fuera Alianza, me callaría con tantos puntos de ventaja”
El director deportivo de Universitario declaró que el técnico argentino no debería justificar su mala campaña en la Liga 1

Impacto del tricampeonato de Universitario de Deportes
Más allá de la gloria futbolística, lo que está en juego es la activación de una cadena de efectos positivos que impactará en el turismo interno, el comercio local y la visibilidad nacional de la ciudad

11 mil personas fallecidas podrían aparecer en el padrón electoral de las próximas Elecciones 2026, advierte Reniec
Miles de ciudadanos fallecidos aún figuran como electores habilitados debido a que sus familiares no han tramitado el acta de defunción. Reniec habilitó un proceso de verificación y reclamos para corregir el padrón



