La caleta del distrito de San Andrés, en la provincia de Pisco, enfrenta una situación que inquieta a su comunidad pesquera. Pescadores locales han reportado que la presencia de lobos marinos en las inmediaciones del muelle artesanal José Olaya Balandra representa una amenaza directa contra sus faenas y medios de subsistencia. Los trabajadores aseguran que estos animales, que pueden superar los 200 kilogramos de peso, se acercan de manera constante tanto al terminal pesquero como a las embarcaciones, dificultando la recolección y resguardo de los productos obtenidos en cada jornada.
Interacciones en el muelle artesanal
Según el testimonio de los pescadores, la situación se ha intensificado durante la extracción de especies como la pota. Los lobos marinos no solo nadan cerca de las embarcaciones, sino que en ocasiones se suben a bordo con fuerza y toman parte del pescado recién capturado. “Es un riesgo, porque prácticamente deterioran todo lo que es la red,” explicó uno de los pescadores, quien detalló que los animales actúan en grupo, forzando a los trabajadores a permanecer alertas en todo momento para evitar perder su cosecha.

El impacto se extiende más allá de la descarga de los productos en el muelle. Durante las faenas en alta mar, los lobos marinos suelen acercarse y manipular las redes de pesca, logrando sacar pescado pero también dañando el equipo en el proceso. Los pescadores relatan que basta la aproximación de uno de estos animales para provocar que una red, herramienta esencial para su labor, quede inutilizada en cuestión de minutos. “Cuando te embiste, jala el pescado, lo sacan, pero se malogan la red, tratan de malograr la red,” indicó un trabajador de la zona.
Solicitud de apoyo a las autoridades
Ante la magnitud del problema, los pescadores de Pisco han dirigido un llamado urgente a las autoridades del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (SERFOR). Solicitan la intervención del ente competente para que se analice la situación e implementen medidas que permitan restablecer el equilibrio entre las actividades humanas y la fauna marina. Los trabajadores han pedido, entre otras acciones, que se considere el traslado de estos lobos marinos a zonas alejadas del área de pesca artesanal para evitar mayores daños a la economía local.
La preocupación se agrava ante la posibilidad de que los daños generados por los lobos marinos continúen incrementándose. Muchos temen por la reducción en sus ingresos y la pérdida de elementos de trabajo claves, como redes y anzuelos, cuya reposición representa un costo difícil de asumir para la mayoría. Actualmente, se calcula que varios ejemplares, en grupos de seis o más, se han instalado en puntos estratégicos del muelle y no muestran señales de abandonar el lugar.

¿Por qué los lobos marinos buscan alimento cerca del muelle?
Este comportamiento, que varias comunidades costeras han comenzado a reportar con mayor frecuencia, se relaciona con cambios en la interacción entre la fauna marina y las zonas intervenidas por el ser humano. Los lobos marinos, especies naturalmente oportunistas, suelen acercarse a áreas donde la oferta de alimento resulta abundante y de fácil acceso. La presencia reiterada de embarcaciones descargando pescado les permite encontrar sustento sin mayores esfuerzos, lo que modifica sus rutas habituales y los invita a permanecer cerca de los muelles.
A esto se suma la posibilidad de residuos o descartes generados por la actividad pesquera, que pueden atraer ejemplares de diferentes tallas al mismo lugar. La competencia por alimento en mar abierto, el cambio ambiental y la cercanía de hábitats modificados favorecen que los lobos marinos adopten estrategias que impactan directamente en la vida de los pescadores artesanales, quienes reclaman una solución que les permita continuar desarrollando su labor con seguridad y sostenibilidad.
Más Noticias
Juan Víctor Sánchez denuncia el seguimiento de ‘Amor y fuego’ y pide respeto por la privacidad de su hija: “Falta de respeto”
El padre de la hija de Andrea San Martín alzó la voz en redes sociales tras revelar que el equipo del programa de Rodrigo González y Gigi Mitre lo siguió cuando estaba junto a su hija

Relocalización, energía y tecnología: el nuevo mapa estratégico entre América Latina y Estados Unidos
En un mundo marcado por las tensiones geopolíticas y la disrupción tecnológica, América Latina ha regresado al primer plano de la agenda de inversión de Estados Unidos

Ganadores de la Kábala este jueves 23 de octubre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados del Gana Diario de este jueves 23 de octubre de 2025: ganadores del último sorteo
Como cada jueves, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4378

Isabel Preysler rompe el silencio y cuenta por qué terminó con Mario Vargas Llosa: “Mi casa no es un hotel”
La socialité publicó la carta con la que puso fin a su relación con el Nobel de Literatura, revelando actitudes que consideró inaceptables durante su convivencia



