Gobierno solicitará facultades legislativas por 90 días para enfrentar la inseguridad ciudadana y el crimen organizado

El anuncio fue realizado ante el Congreso durante la solicitud de voto de confianza para su gabinete, el cual finalmente fue aprobado por la representación nacional con una amplia mayoría

Guardar
Ernesto Álvarez solicita al Congreso
Ernesto Álvarez solicita al Congreso poderes especiales para luchar contra el crimen: “El país exige respuestas firmes e integrales”

El presidente del Consejo de Ministros, Ernesto Álvarez, anunció ante el Pleno del Congreso que el Ejecutivo presentará un proyecto para solicitar facultades legislativas por 90 días, con el objetivo de combatir la inseguridad ciudadana y el crimen organizado. Durante su exposición por el voto de confianza, subrayó que este pedido responde a la urgencia de actuar de manera efectiva frente a la crisis de criminalidad que afecta al país.

“Frente a la situación crítica por la inseguridad ciudadana, necesitamos actuar con decisión, con visión de Estado y con responsabilidad histórica. El país exige respuestas firmes e integrales”, enfatizó.

Álvarez informó que el Consejo de Ministros aprobará esta semana el proyecto de ley que será remitido al Parlamento para su debate. Precisó que el propósito es fortalecer las capacidades del Estado en materia de seguridad, dotando al Gobierno de mecanismos legales que permitan reforzar a la Policía Nacional del Perú (PNP), combatir la corrupción interna y frenar la extorsión. Remarcó que el Estado peruano “no ha sido capaz de garantizar la paz social”, por lo que se requiere adoptar medidas excepcionales.

Gabinete de Álvarez obtiene voto
Gabinete de Álvarez obtiene voto de confianza y anuncia pedido de facultades para recuperar el orden en las calles

“Restablecer el orden en las calles”

El premier sostuvo que el mandato del Gobierno es recuperar la autoridad estatal, restablecer el orden público y devolver la confianza en las instituciones.

“El mandato político y moral de este Gobierno es recuperar en este corto tiempo la autoridad del Estado, restablecer el orden en las calles y garantizar que la ley vuelva a ser la expresión de la justicia y no del miedo”, afirmó.

Además, reiteró que ni el presidente José Jerí, ni él, ni los ministros buscarán participar en el próximo proceso electoral, garantizando neutralidad. “Ni el presidente de la República, ni quien habla, ni ninguno de los ministros, postulará a cargo alguno en las próximas elecciones”, aseguró.

Ernesto Álvarez justificó demora en reforma a la PNP con la inseguridad ciudadana

Seguridad y estabilidad como ejes de gobierno

El Pleno del Congreso otorgó la confianza al Gabinete con 79 votos a favor. Durante su intervención, Álvarez afirmó que la lucha contra la criminalidad será el eje central del Ejecutivo.

“El Gobierno de transición declara con firmeza y autoridad una lucha frontal contra el crimen organizado. No cesaremos un minuto en combatir a las organizaciones criminales. Ese es el eje central de este Gabinete”, subrayó.

El primer ministro destacó cuatro ejes prioritarios de gestión: transición democrática, reactivación económica, reconciliación nacional y seguridad ciudadana. En ese marco, reiteró la necesidad de estabilidad política para garantizar el desarrollo del país.

“El Perú no puede seguir atrapado en el círculo vicioso de la confrontación y la desconfianza. Necesitamos abrir una etapa de reconciliación y madurez democrática sobre la base del diálogo, el consenso y el respeto entre todos”, manifestó.

Congreso otorga la confianza al gabinete de Eduardo Arana con 60 votos a favor. Congreso TV

Mejorar la percepción de seguridad en los peruanos

En declaraciones previas a su presentación ante el Congreso, Álvarez admitió que, debido al corto periodo del gobierno de transición, no será posible desarticular completamente a las grandes organizaciones criminales que operan en el país. No obstante, aseguró que el objetivo inmediato es implementar acciones que permitan frenar su avance y fortalecer las instituciones encargadas de combatirlas.

Pese a las limitaciones de tiempo, el primer ministro expresó confianza en que las medidas que impulsará el Ejecutivo generarán resultados tangibles en el corto plazo. Señaló que la meta es reducir los índices delictivos y “que el ciudadano vuelva a percibir una sensación de seguridad”, como primer paso para recuperar la autoridad del Estado y restablecer el orden en las calles.