Flota de buses de San Antonio de Torontoy operará al 100 % y normalizará transporte turístico a Machu Picchu en 15 días

La concesión temporal otorgada por la Municipalidad de Urubamba tendrá una vigencia de cuatro meses, tras los cuales la empresa participará en la licitación definitiva

Guardar
Flota de San Antonio de Torontoy operará al 100 % y normalizará transporte a Machu Picchu. (Crédito: FB/@Inpecable Tv)

La empresa San Antonio de Torontoy informó que su flota completa de buses estará operando al 100 % en la ruta hacia la ciudadela inca de Machu Picchu en un plazo máximo de 15 días. Así lo anunció su asesor legal, Darío Zuñiga, durante una entrevista con RPP, donde detalló el cronograma de llegada de nuevas unidades y los avances para normalizar el transporte turístico en la zona.

Según explicó, esta semana llegarán dos nuevos buses y la próxima semana otros dos, los cuales se sumarán a las primeras unidades que ya se encuentran en operación. Con ello, la empresa completará su flota y podrá garantizar el servicio de traslado de visitantes al santuario histórico. “No se trata de un impedimento de la empresa, sino de una serie de cuestiones administrativas con Sernanp que han ido retrasando el ingreso de las unidades”, precisó Zuñiga.

Machu Picchu: transporte turístico se
Machu Picchu: transporte turístico se normalizará con flota completa de San Antonio de Torontoy. (Foto composición: infobae Perú/Agencia Andina/RPP)

Trámites pendientes

El asesor legal aclaró que las demoras en la puesta en marcha total del servicio se debieron a temas administrativos y de coordinación con el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp). Esto se debe a que cada ingreso de nuevas unidades al área protegida implica también la salida de buses antiguos, con el objetivo de mantener un equilibrio en el número de vehículos que operan en la ruta Hiram Bingham.

“Estamos resolviendo los últimos trámites con Sernanp. Esta semana ingresarán dos unidades y la próxima semana dos más, con lo que la flota quedará completa y operativa. En 15 días deberíamos funcionar con total normalidad”, declaró. El representante de la empresa también señaló que este proceso se enmarca dentro de los protocolos de control ambiental que rigen en el Santuario Histórico de Machu Picchu.

San Antonio de Torontoy completará
San Antonio de Torontoy completará su flota y restablecerá el transporte turístico a Machu Picchu. (Foto: RPP)

Coordinación con Consettur

En otro momento de la entrevista, Zuñiga precisó que San Antonio de Torontoy trabajará de manera coordinada con la empresa Consettur, en cumplimiento del plan de contingencia acordado durante la última mesa de trabajo con la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM). Ambas compañías se comprometieron a mantener la continuidad del servicio y evitar perjuicios a los turistas mientras se normaliza la operación.

“El acuerdo garantiza la prestación del servicio para la actividad turística. Consettur va a trabajar con nosotros, así que ese es parte del acuerdo. Las dos empresas estamos empeñadas en no afectar a los visitantes”, sostuvo el asesor legal. Asimismo, adelantó que las primeras unidades ya están realizando una marcha blanca para integrarse gradualmente al servicio de transporte.

Flota de San Antonio de
Flota de San Antonio de Torontoy operará al 100 % y normalizará transporte a Machu Picchu. (Foto: RPP)

Contrato temporal

Zuñiga también explicó que la actual concesión con la Municipalidad Provincial de Urubamba tiene una duración de cuatro meses, período en el que la empresa podrá operar bajo supervisión municipal mientras se organiza el proceso de licitación definitiva. “El acuerdo no es indefinido. Tenemos cuatro meses con la municipalidad, y nuestra intención es participar en la licitación que se convocará luego”, aseguró.

El representante agregó que el propósito inmediato de la compañía es restablecer el servicio con normalidad y seguridad, en coordinación con las autoridades locales y los operadores turísticos. Reiteró que la empresa cumple con los estándares exigidos y que su ingreso busca fortalecer el transporte hacia uno de los principales destinos turísticos del país.

Nuevos autobuses turísticos comenzarán a
Nuevos autobuses turísticos comenzarán a operar en la ruta Hiram Bingham de Machu Picchu - Andina

Venta de boletos

Finalmente, Zuñiga precisó que la venta de boletos para los buses ya fue coordinada con la Municipalidad Provincial de Urubamba, que ha organizado talleres informativos con agencias y operadores de turismo para explicar los nuevos procedimientos de comercialización.

“Ese tema ya lo ha manejado la municipalidad. Se ha realizado un taller con las agencias y operadores de turismo para garantizar que el sistema funcione de manera ordenada”, comentó al citado medio.

Con la incorporación de las nuevas unidades y la coordinación entre empresas, autoridades y operadores, se espera que el servicio de transporte hacia Machu Picchu se normalice completamente en las próximas semanas, garantizando así la movilidad de miles de turistas nacionales y extranjeros que visitan diariamente la maravilla mundial.