Estado de emergencia: PNP incautó más de 1000 celulares en Las Malvinas

El despliegue policial incluyó la intervención de al menos 10 stands, aprovechando disposiciones de emergencia que evitaron la necesidad de una orden judicial para ingresar a los locales señalados

Guardar
PNP realiza operativo en Las Malvinas (Créditos: América TV)

Efectivos de la Policía Nacional del Perú (PNP) ingresaron la tarde del último miércoles en el centro comercial Las Malvinas epicentro de uno de los mercados informales más grandes de Lima, donde ejecutaron un operativo contra el tráfico de dispositivos móviles de procedencia ilícita.

El despliegue se realizó con la participación del Escuadrón Verde y otras unidades policiales, bajo el mando del comandante general de la institución, Óscar Arriola, y el coronel Pedro Rojas.

Durante la intervención, la PNP incautó 1.100 celulares de dudosa procedencia, de los cuales 200 figuraban como robados según los registros de denuncias. Además, las fuerzas policiales decomisaron una gran cantidad de chips, insumos que habitualmente quedan en poder de bandas dedicadas a extorsión telefónica y otros ilícitos, de acuerdo con TVPerú.

En paralelo, cuatro personas quedaron detenidas como resultado de estas acciones, vinculadas presuntamente a la comercialización de estos dispositivos.

En la operación, cuatro personas
En la operación, cuatro personas resultaron detenidas, presuntamente relacionadas con la comercialización ilegal de dispositivos y chips telefónicos - Créditos: TVPerú.

“En el centro comercial Las Malvinas hemos realizado un operativo de acuerdo al plan de operaciones enfocado en terminales móviles. La mayoría de los celulares recuperados es de alta gama, y muchos ya estaban reportados como sustraídos. También se incautó un lote considerable de chips, elementos que personas dedicadas a la actividad criminal suelen usar para evitar ser ubicadas”, explicó el coronel Pedro Rojas, jefe del Escuadrón Verde.

La operación, que comenzó cerca de las 14:30, se expandió a al menos diez stands del conocido emporio. Los agentes emplearon herramientas para abrir locales señalados como puntos de almacenamiento y venta ilegal, sin que fuera necesaria una orden judicial, en el marco de normas vigentes por la actual situación de emergencia.

El coronel Rojas detalló que hasta el momento, se han hallado más de 200 equipos con denuncia de robo, junto a decenas de líneas telefónicas preparadas para ser instaladas en teléfonos con el fin de dificultar la identificación de los usuarios.

La Policía Nacional del Perú
La Policía Nacional del Perú (PNP) realizó un operativo en el centro comercial Las Malvinas, uno de los principales mercados informales de Lima, para combatir el tráfico de celulares ilícitos - Créditos: TVPerú.

Responsables del operativo subrayaron que la venta ambulatoria de chips y la distribución de celulares de origen desconocido alimentan delitos como la extorsión y el sicariato, dos fenómenos que afectan de forma directa la seguridad ciudadana en la capital peruana.

Por ese motivo, explicaron, se ha intensificado la fiscalización, no solo sobre dispositivos, sino también sobre los elementos que facilitan el anonimato en las comunicaciones ilícitas.

Por otra parte, sobre los arrestados, el general Óscar Arriola indicó que se notificará al Ministerio Público con el objetivo de abrir pesquisas por supuesta receptación, comercialización no autorizada de chips y una eventual relación con redes delictivas.

Operativo en San Jacinto

Durante la mañana del miércoles, agentes de la Policía Nacional llevaron a cabo una operación en el denominado mercado negro de autopartes San Jacinto, situado en el distrito de San Luis. En esta acción se recuperaron cerca de 2,000 piezas de vehículos, cuyo valor se estima en unos S/400.000.

El coronel Jorge Walter Chávez, responsable de la Dirección de Prevención e Investigación de Robo de Vehículos (Diprove), señaló que se intervinieron cuatro locales, además indicó que las piezas incautadas serían de origen ilegal.