
El DNI electrónico introduce la clave PIN como un recurso fundamental para proteger la identidad digital de los ciudadanos. Este código consta de seis cifras que el titular crea al momento de retirar el documento en una oficina del Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (Reniec).
La particularidad de esta combinación radica en que solo la conoce la persona a cuyo nombre está inscrito el documento, lo que garantiza confidencialidad total incluso frente a la propia entidad.
La clave PIN es indispensable para acceder a servicios en línea que requieren verificación reforzada. Permite firmar digitalmente contratos, declaraciones o documentos oficiales ante instituciones públicas y privadas, dotando a estos actos de validez legal en el entorno digital.
Entre los usos más frecuentes se destacan la presentación de declaraciones juradas ante la Contraloría y el trámite de solicitudes electrónicas en plataformas gubernamentales.

En caso de robo o pérdida
En situaciones de pérdida o robo del DNI electrónico, el acceso no autorizado a la firma digital integrada ni a los certificados criptográficos resulta inviable para terceros, ya que únicamente el dueño conoce la clave de seguridad.
Esta condición minimiza los riesgos de fraudes o incidentes relacionados con suplantación de identidad. En caso de situaciones de esa naturaleza, se recomienda reportar el incidente a la Policía Nacional y tramitar la anulación de los certificados digitales en el Reniec, tanto de manera virtual como presencial.
Extravíos de la clave PIN ocurren con frecuencia. Cuando la contraseña original se olvida, quienes requieren restablecerla tienen la posibilidad de gestionar la actualización gratis a través de la plataforma Ciudadano digital (LINK).

Para completar el proceso desde casa, el usuario necesita un lector especial de tarjetas inteligentes, así como la aplicación ID Perú instalada en el teléfono inteligente y una computadora con acceso al sitio web oficial. El procedimiento guiado contempla todas las etapas necesarias para colocar una nueva combinación sin visitar una agencia.
A quienes prefieren acudir personalmente a las oficinas del Reniec, se les recuerda que deben presentar el DNI electrónico vigente para realizar cualquier modificación.
El Reniec subraya la importancia de no compartir la clave PIN ni delegar la administración de esta información a terceros, como parte de las buenas prácticas recomendadas para preservar la seguridad personal en entornos digitales. Proteger estos datos refuerza la confianza y la integridad en el uso diario de documentos electrónicos vinculados a trámites y gestiones oficiales en el país.

Beneficios de usar DNI electrónico
- Permite gestionar trámites y hacer consultas en portales web con mayor nivel de seguridad.
- Brinda acceso inmediato a servicios digitales tanto estatales como de empresas privadas.
- Disminuye el riesgo de suplantaciones mediante el empleo de tecnología biométrica.
- Facilita la autenticación de información personal en sitios digitales.
- Optimiza el tiempo al eliminar la necesidad de acudir en persona a oficinas para ciertos procedimientos.
- Habilita el uso de firma digital en documentos electrónicos reconocidos legalmente.
- Refuerza la protección de datos personales y confidenciales.
- Sirve como documento válido de identificación tanto en el país como en el extranjero.
- Impulsa la modernización de trámites en la administración pública.
- Favorece que más personas accedan a servicios digitales, promoviendo inclusión.
Más Noticias
Qué se celebra el 24 de octubre en el Perú: una fecha que entrelaza historia, liderazgo y reconciliación regional
Esta fecha reúne hitos que reflejan la construcción de identidades, la consolidación de liderazgos y la superación de conflictos en la trayectoria nacional y latinoamericana

Jefferson Farfán se va de viaje con Xiomy Kanashiro y deja en visto permiso de viaje a hija de Darinka Ramírez: “Hace dos semanas”
La influencer reveló que el exfutbolista no ha visto a su hija en más de un mes y que evita firmar los documentos necesarios para que la menor viaje con ella

¿Cuál es la diferencia entre psicología y psiquiatría?
Es necesario educar a la población sobre las diferencias entre ambas profesiones para elegir correctamente el tipo de apoyo que necesitan

El Castillo de Chancay se transforma por Halloween: tours, terror y diversión frente al mar
Ubicada en el norte chico de Lima, esta fortaleza turística ofrece recorridos temáticos, shows nocturnos y una Casa del Terror como parte de su programación por Halloween 2025

Juan Víctor Sánchez denuncia el seguimiento de ‘Amor y fuego’ y pide respeto por la privacidad de su hija: “Falta de respeto”
El padre de la hija de Andrea San Martín alzó la voz en redes sociales tras revelar que el equipo del programa de Rodrigo González y Gigi Mitre lo siguió cuando estaba junto a su hija


