¿Cuál es la diferencia entre microbiota y microbioma?

Aunque los términos se usan a menudo como sinónimos, la diferencia principal entre microbiota y microbioma radica en su enfoque

Guardar
El microbioma se refiere al
El microbioma se refiere al conjunto del material genético, como el ADN y el ARN, que poseen todos esos microorganismos que habitan en el cuerpo (Freepik)

Cuando se habla de salud digestiva o salud sexual, es común escuchar términos como microbiota intestinal o microbiota vaginal. Estos conceptos han cobrado relevancia en los últimos años debido a su papel en el bienestar general del cuerpo. De acuerdo con el Ministerio de Salud (Minsa) y el Seguro Social de Salud (EsSalud), una microbiota equilibrada contribuye a fortalecer el sistema inmunológico, prevenir infecciones y mejorar la digestión, mientras que su alteración puede estar relacionada con enfermedades intestinales, infecciones vaginales, sobrepeso o incluso alteraciones en el estado de ánimo.

Sin embargo, muchas personas confunden los términos microbiota y microbioma, que si bien están estrechamente relacionados, no significan lo mismo. Entender la diferencia entre ambos permite comprender mejor cómo funciona nuestro cuerpo y qué factores pueden afectar ese equilibrio tan importante para la salud.

¿Qué es la microbiota?

La microbiota se refiere al conjunto de microorganismos vivos (como bacterias, virus, hongos y arqueas) que habitan en distintas partes del cuerpo humano. Existen diferentes tipos de microbiota dependiendo de su localización: intestinal, bucal, vaginal, cutánea, respiratoria, entre otras.

Cada persona tiene una microbiota única, como una “huella microbiana” que depende de diversos factores: la genética, la alimentación, el entorno, la edad, los medicamentos que se consumen (como los antibióticos), el nivel de estrés y hasta el tipo de parto. Por ejemplo, la microbiota intestinal cumple un papel esencial en la digestión y absorción de nutrientes, además de proteger el intestino frente a bacterias dañinas. Mientras tanto, la microbiota vaginal mantiene un ambiente ácido gracias a los lactobacilos, lo que impide la proliferación de microorganismos patógenos y protege contra infecciones.

La microbiota se refiere al
La microbiota se refiere al conjunto de microorganismos vivos, como bacterias, virus, hongos y arqueas, que habitan en distintas partes del cuerpo humano (Imagen Ilustrativa Infobae)

Cuando la microbiota se altera por una mala alimentación, el estrés, una higiene inadecuada o el uso excesivo de antibióticos, puede producirse una disbiosis, es decir, un desequilibrio microbiano que puede manifestarse con diarrea, inflamación, infecciones recurrentes o malestar general.

¿Qué es el microbioma?

El microbioma, en cambio, no se refiere a los microorganismos en sí, sino al conjunto del material genético (ADN y ARN) que poseen todos esos microorganismos que habitan en el cuerpo. Es decir, si la microbiota es el conjunto de los “habitantes”, el microbioma sería el “manual genético” que contiene las instrucciones de cómo funcionan y qué hacen esos microorganismos.

El término “microbioma” fue introducido en el ámbito científico para comprender mejor cómo las bacterias interactúan entre sí y con el organismo humano. Gracias a los avances en la secuenciación genética, los científicos han podido estudiar el microbioma humano y descubrir que contiene millones de genes microbianos, superando incluso al número de genes humanos.

El microbioma juega un papel fundamental en la producción de vitaminas, la regulación del metabolismo, la respuesta inmunitaria y la comunicación entre el intestino y el cerebro. Por eso, su estudio ha abierto nuevas posibilidades para la medicina preventiva y personalizada.

Diferencia entre microbiota y microbioma

La microbiota depende varios factores
La microbiota depende varios factores como la genética, la alimentación, el entorno y la edad (Mass médicos)

Aunque los términos se usan a menudo como sinónimos, la diferencia principal entre microbiota y microbioma radica en su enfoque:

  • La microbiota se refiere a los microorganismos vivos que habitan el cuerpo.
  • El microbioma hace referencia al material genético y las funciones de esos microorganismos.

En otras palabras, si imaginamos el cuerpo humano como una gran ciudad, la microbiota serían los habitantes (bacterias, hongos, virus) y el microbioma sería su conjunto de instrucciones genéticas, su “manual de operaciones”. Ambos conceptos están íntimamente relacionados y se estudian en conjunto, ya que uno no puede entenderse sin el otro.

Comprender esta diferencia es importante porque permite interpretar mejor los resultados de estudios científicos y tratamientos relacionados con la salud intestinal o vaginal. Por ejemplo, cuando se habla de terapias para restaurar el equilibrio intestinal, se busca tanto recuperar la diversidad de microorganismos (microbiota) como optimizar su actividad genética y funcional (microbioma).

Cuidar la microbiota y, por ende, el microbioma, implica mantener hábitos saludables: llevar una alimentación rica en fibra, frutas, verduras y alimentos fermentados; evitar el consumo excesivo de antibióticos; reducir el estrés; dormir adecuadamente y mantener una higiene equilibrada (ni excesiva ni deficiente).

Según EsSalud, un equilibrio adecuado en la microbiota puede fortalecer el sistema inmunológico hasta en un 70 %, lo que demuestra que estos diminutos organismos cumplen una función esencial para nuestra salud. Entender la diferencia entre microbiota y microbioma es, en definitiva, el primer paso para cuidar ese universo invisible que vive dentro de nosotros.

Más Noticias

Relocalización, energía y tecnología: el nuevo mapa estratégico entre América Latina y Estados Unidos

En un mundo marcado por las tensiones geopolíticas y la disrupción tecnológica, América Latina ha regresado al primer plano de la agenda de inversión de Estados Unidos

Relocalización, energía y tecnología: el

Gol de Alex Valera con inesperado zurdazo en Universitario vs Sporting Cristal por Liga 1 2025

El delantero peruano le ganó la posición a un aletargado Luis Abram con viveza y fuerza. La anotación, sobre los 55′ minutos, permitió que alcanzara las 15 dianas en la temporada

Gol de Alex Valera con

Universitario vs Sporting Cristal EN VIVO HOY: minuto a minuto del partido pendiente del Torneo Clausura de la Liga 1 2025

Los ‘celestes’ arrancaron con todo en la primera parte, dominando la mitad del campo. Yoshimar Yotún viene siendo la figura. Por ahora, todo igualado en el Estadio Nacional. Sigue las incidencias del encuentro

Universitario vs Sporting Cristal EN

Kathy Sheen teme por la vida de una de sus gemelas tras síndrome de transfusión feto-fetal: “Rezo para que ambas se aferren a mí”

Con la voz entrecortada, la periodista relató el difícil momento que atraviesa y se aferra a la fe mientras los médicos evalúan una delicada intervención para proteger a sus bebés

Kathy Sheen teme por la

Karla Tarazona renunciaría a Panamericana Televisión tras la llegada de Gisela Valcárcel, según Pati Lorena: “Ya se habrá ido”

La exproductora aseguró que Karla no soportaría compartir canal con la ‘señito’ y dejaría el canal de la avenida Arequipa ante la inminente llegada de Susana Umbert y su equipo

Karla Tarazona renunciaría a Panamericana
MÁS NOTICIAS