Una madre y su hija fueron víctimas de la inseguridad en el segundo día del estado de emergencia dispuesto por el Gobierno. El asesinato ocurrió durante un asalto cometido por dos individuos encapuchados, según el reporte de RPP Noticias.
De acuerdo con la información proporcionada por la Policía Nacional del Perú (PNP), las víctimas, identificadas como Lizzy Espinoza Harter, de treinta años, y su madre, Diana Harter Portilla, de cincuenta y tres años, regresaban a su domicilio cuando fueron interceptadas en el jirón Los Ébanos.
Los delincuentes intentaron arrebatarles sus pertenencias y, ante la resistencia, atacaron a madre e hija con un cuchillo varias veces antes de huir del lugar. La joven falleció en el bus, mientras que la madre fue trasladada al hospital de Canto Grande, donde llegó sin signos vitales.

En el lugar del crimen trabajaron peritos de criminalística, agentes del Ministerio Público y personal de la Comisaría PNP La Huayrona.
Cámaras de seguridad registran a delincuentes
Las cámaras de seguridad de la municipalidad registraron la huida de los dos atacantes, lo cual servirá como elemento clave en la identificación y búsqueda de los responsables. Hasta el momento, los agresores permanecen prófugos.

Vecinos del jirón Los Ébanos expresaron al citado medio su temor ante el auge de la violencia en la zona. Solicitan un fortalecimiento de la presencia policial y piden que las Fuerzas Armadas patrullen el área, pues muchos aseguran no sentirse seguros al transitar de noche.
Estado de emergencia
Hace dos días, el Ejecutivo declaró estado de emergencia en Lima y Callao para combatir la inseguridad ciudadana. No obstante, algunas autoridades ediles han rechazado la medida, debido a que esta medida se ha dado en el anterior gobierno, pero “no ha funcionado”.
Entre estas disposiciones figura la restricción en el régimen de visitas a establecimientos penitenciarios: una visita semanal para internos del régimen cerrado ordinario y una quincenal para los del régimen cerrado especial, únicamente permitidas a familiares definidos por el cuarto grado de consanguinidad y segundo de afinidad. También se establecen apagones eléctricos en celdas, con excepción de la iluminación y la eliminación de antenas de telecomunicación ilícitas, bajo la responsabilidad de las Fuerzas Armadas.

Asimismo, se señaló que se instalarán comandos de campaña temporales en coordinación con los gobiernos subnacionales, ampliando la vigilancia en la ciudad. . Además, se ha establecido la conformación de un Comité de Inteligencia presidido por la Dirección Nacional de Inteligencia junto a las Fuerzas Armadas.
Canales de ayuda
Puedes comunicarte con los siguientes medios de manera gratuita.
- Policía Nacional del Perú (PNP): Teléfono de emergencias 105. Línea disponible las 24 horas para reportar delitos, solicitar auxilio o información sobre seguridad.
- Serenazgo Municipal: Cada municipio cuenta con líneas propias de Serenazgo para emergencias locales y vigilancia en barrios.
- Central Única de Denuncias: 1818. Permite denunciar hechos delictivos de forma anónima.
- Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP): Línea 100. Ofrece atención y orientación en casos de violencia familiar, de género y abuso a menores.
Más Noticias
Abogado de Dina Boluarte señala que no votaría por ella porque sufraga en Ayacucho, aunque la califica con 20
Juan Carlos Portugal explicó que no respaldaría a la expresidenta en una eventual candidatura presidencial debido a que su padrón electoral corresponde a la región sureña

Christian Cueva negó infidelidad con Nadeska Widausky y Pamela López muestra chats: “Te juro por mis hijos que no la conozco”
La exesposa del futbolista mostró pruebas contundentes en Magaly TV La Firme que contradicen lo dicho por el jugador, luego de que Widausky afirmara haber tenido una ‘relación’ con él

Lucinda Vásquez: así informaron medios internacionales sobre la congresista peruana acusada de usar a sus empleados para pedicure
La congresista de San Martín fue captada mientras su sobrino nieto le cortaba las uñas en su despacho. La noticia cruzó fronteras y llegó hasta Rusia

Mafias reincidentes estafan a turistas en Miraflores: bebés alquilados y leche de hasta 366 soles
Pese a las múltiples denuncias y registros en video, las mafias de mendicidad han vuelto a las calles de Miraflores. Mujeres utilizan bebés —presuntamente alquilados— para pedir ‘una lechecita’ y estafar a turistas con fórmulas de hasta trescientos soles

Control facial para chips: la apuesta del MTC contra el uso delictivo de líneas móviles
Autoridades y operadores debaten la propuesta de control facial impulsada por el MTC, tras la detección de redes que venden chips activados irregularmente y permiten el uso anónimo de líneas móviles vinculadas a delitos como extorsión y fraude en Perú


