Universidad San Marcos: denuncian campaña de desprestigio contra la Decana de América

Durante una entrevista con Exitosa Noticias, Velásquez hizo un llamado público a rechazar declaraciones sin sustento

Guardar
Con más de 20 facultades
Con más de 20 facultades y una red de investigación nacional, San Marcos incentiva la innovación científica, marcando pautas para la educación universitaria en América Latina. (Andina)

El decano de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), Marcel Velásquez, denunció una campaña sistemática de desprestigio contra la Decana de América, impulsada por información falsa, prejuicios y estigmatizaciones. La autoridad universitaria advirtió sobre los efectos negativos de estas acciones en la reputación y la historia de San Marcos.

Durante una entrevista con Exitosa Noticias, Velásquez hizo un llamado público a rechazar declaraciones sin sustento y exigió que quienes emiten este tipo de afirmaciones se rectifiquen. “Tenemos que condenar estas declaraciones y pedir que se rectifique”, afirmó Velásquez, en referencia a expresiones que han circulado sobre la comunidad universitaria.

En relación con los recientes comentarios del congresista Jorge Montoya, el decano subrayó que en San Marcos ningún estudiante amenaza a los profesores. Velásquez aseguró que tanto estudiantes como docentes de la universidad desarrollan actividades culturales y académicas, buscando fortalecer el aporte de la institución a la sociedad peruana.

San Marcos rechaza declaraciones de
San Marcos rechaza declaraciones de Jorge Montoya. Composición Infobae Perú

La dirección de la UNMSM remitió una carta notariada dirigida al congresista Montoya para expresar formalmente su posición. En este documento, la universidad sostiene que las declaraciones difundidas afectan directamente la imagen institucional, debido a que se propagan como “información falsa transformada en declaración política y viralizada”.

San Marcos es reconocida por su extensa trayectoria y su influencia en el desarrollo cultural y científico en el Perú, sostuvo Velásquez, quien además remarcó que los estudiantes de la universidad provienen de diversos sectores sociales de Lima y de otras regiones del país, formando una comunidad heterogénea comprometida con su futuro.

“La universidad merece respeto y, especialmente, lo merecen sus estudiantes, quienes representan a jóvenes de diferentes contextos que construyen su porvenir”, señaló el decano. Alertó, asimismo, sobre el impacto que la desinformación puede tener en la percepción social de la universidad más antigua de América y pidió valorar el rol que la institución desempeñó en el progreso social y académico del país.

La Decana de América

Universidad San Marcos organiza la
Universidad San Marcos organiza la primera Escuela Gratuita de Inteligencia Artificial junto a SIMBig - UNMSM

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) ocupa un lugar central en la historia educativa y cultural del Perú y de América Latina. Fundada en 1551, es considerada la universidad más antigua del continente y ha sido escenario de procesos educativos fundamentales que influyeron en el desarrollo intelectual de la región. La relevancia de San Marcos reside en su papel pionero en la formación académica y en la generación de conocimiento en distintas disciplinas, así como en su contribución sostenida a la vida científica, literaria y social peruana.

A lo largo de más de cuatro siglos y medio, la UNMSM ha sido cuna de destacados pensadores, científicos, escritores y líderes políticos que marcaron el rumbo del país. Entre sus egresados figuran personajes relevantes como Mario Vargas Llosa, Raúl Porras Barrenechea, José María Arguedas y Javier Pérez de Cuéllar, quienes han llevado el prestigio de San Marcos a escenarios internacionales. Esta pluralidad de figuras refuerza el perfil de la universidad como espacio de encuentro de ideas y de debate académico de alto nivel.

El aporte de San Marcos se extiende más allá de las aulas. La universidad ha impulsado el desarrollo de la investigación científica y la reflexión humanística en el país, albergando institutos de investigación, bibliotecas y programas de extensión que influyen en la cultura nacional. Su comunidad estudiantil, integrada por jóvenes de diversos sectores sociales, contribuye a fortalecer la equidad y el acceso a la educación superior en el Perú.

La historia y la trayectoria de la UNMSM la posicionan como referente fundamental del sistema universitario peruano. Su continua adaptación a los retos del presente y su legado de excelencia académica la consolidan como un pilar insustituible en la formación de profesionales y ciudadanos comprometidos con el desarrollo del país.

Más Noticias

Estado de emergencia: PNP incautó más de 1000 celulares en Las Malvinas

El despliegue policial incluyó la intervención de al menos 10 stands, aprovechando disposiciones de emergencia que evitaron la necesidad de una orden judicial para ingresar a los locales señalados

Estado de emergencia: PNP incautó

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas por Halloween se suspenden por el Estado de Emergencia en Lima y Calllao? Esto dice la norma

El gobierno de José Jerí declaró esta medida por 30 días en Lima Metropolitana con el objetivo de enfrentar la crisis de inseguridad que atraviesa el país

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Universitario y Sporting Cristal se verán las caras en decisivo clásico, Palmeiras hará lo suyo con LDU de Quito por semifinales de la Copa Libertadores, U. de Chile y Lanús lucharán por llegar a la final de la Sudamericana, y mucho más

Partidos de hoy, jueves 23

Programación de la Noche Blanquiazul 2025 de Alianza Lima: partidos, horarios y canal TV del cuadrangular de vóley

El cuadro ‘íntimo’ dio toda la información sobre su evento de presentación, donde participarán Regatas Lima, Fluminense y River Plate. Conoce todos los detalles

Programación de la Noche Blanquiazul

IGP registró sismo de magnitud 4 en Sechura: movimiento alcanzó 19 kilómetros de profundidad

El temblor se produjo la noche del miércoles 22 de octubre y tuvo su epicentro a 82 kilómetros al suroeste de la ciudad de Sechura, en Piura. El Instituto Geofísico del Perú emitió una alerta verde por su baja intensidad

IGP registró sismo de magnitud
MÁS NOTICIAS