
El Gobierno de Perú aceptó la renuncia de Tabata Dulce Vivanco del Castillo y restituyó oficialmente a Luis Natal del Carpio Castro como Director Ejecutivo de la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión), cuyo despacho se encuentra adscrito al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
De esta manera, el MEF cierra una sucesión llena de relevos y controversias en la alta administración del durante 2025. La decisión se formalizó mediante las resoluciones supremas Nº 032-2025-EF y Nº 033-2025-EF, difundidas este 22 de octubre de 2025 en el Diario Oficial El Peruano.
Luis Natal del Carpio regresa a ProInversión por decisión del MEF
El retorno de Del Carpio a la dirección de ProInversión se produce apenas semanas después de que hubiera salido de esa jefatura, a inicios de septiembre. En aquella ocasión, Del Carpio fue reemplazado por Tabata Dulce Vivanco, quien entonces ejercía simultáneamente la presidencia encargada de CORPAC, empresa estatal de servicios aeroportuarios, por encargo del exministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes.
Ese cambio generó controversia porque la permanencia y la simultaneidad de cargos asumidos por Vivanco chocaban con lo dispuesto en el DS N.º 292-2024-EF, que regula la gestión de empresas públicas del Estado.
La norma prohíbe que los directores perciban beneficios fuera de la dieta o retribución legal y establece restricciones para celebrar contratos o recibir ventajas de la empresa a su cargo, de modo directo o indirecto. El enroque administrativo abrió cuestionamientos por una supuesta vulneración a estos lineamientos.
Denisse Miralles, exProInversión, repone a Luis del Carpio en la agencia adscrita al MEF
El telón de fondo fue una serie de movimientos en la cúpula del MEF a lo largo de 2025. En febrero, José Arista entregó la cartera de Economía a José Salardi, quien hasta ese momento dirigía ProInversión y resultó promovido. Salardi nombró de inmediato a Del Carpio como su sucesor interino al frente de ProInversión, y eligió a Denisse Miralles —quien hasta entonces era directora de Inversiones Descentralizadas en la agencia— como viceministra de Economía. Al mismo tiempo, Del Carpio, que se desempeñaba como director de Proyecto de la Dirección de Portafolio, asumía oficialmente la jefatura interina.
La situación dio un giro en mayo, tras la abrupta renuncia de Salardi al MEF. El Ejecutivo designó a Raúl Pérez Reyes, exministro de Transportes y Comunicaciones, como nuevo titular de Economía. Pérez Reyes removió a Miralles del viceministerio y, poco después, en septiembre, desplazó a Del Carpio en ProInversión, colocando en su lugar a Vivanco.
La salida del gobierno de la vacada expresidenta Dina Boluarte en octubre y la asunción de José Jerí como presidente interino completaron otro ciclo de cambios. Entre las primeras decisiones, Jerí seleccionó a Miralles como nueva ministra del MEF, en un giro que devolvió a la funcionaria al centro del poder económico. Con Miralles al frente del ministerio, se optó por aceptar la renuncia de Vivanco —cuya doble función resultaba insostenible—, y restituir a Del Carpio a la titularidad de ProInversión, esta vez de manera oficial.
ProInversión bajo lupa: cuatro ministros del MEF en 2025
El año 2025 representó uno de los más inestables para el sector económico-peruano, con cuatro ministros de Economía y Finanzas en pocos meses: José Arista, José Salardi, Raúl Pérez Reyes y Denisse Miralles. Cada uno protagonizó reordenamientos inmediatos en las principales agencias estatales dedicadas a la inversión y la infraestructura.
ProInversión es la agencia encargada de atraer y viabilizar la inversión privada en infraestructura y servicios públicos, operando bajo la tutela del MEF. Su función principal es canalizar capital privado hacia proyectos estratégicos a través de esquemas de Asociación Público-Privada (APP) y Proyectos en Activos -además de guiar a las empresas privadas en Obras por Impuestos (OxI)-, fomentando el desarrollo económico sostenible y la modernización de la infraestructura nacional.
Del Carpio, con la confianza de Denisse Miralles y José Jerí, asume nuevamente con la expectativa de otorgar continuidad institucional a ProInversión en un contexto político de alta rotación, inestabilidad y estrictas exigencias regulatorias sobre la administración de empresas públicas.
Más Noticias
“La Copa Libertadores es lo más difícil”: la valoración de Aldo Corzo a las participaciones internacionales de Universitario y Alianza Lima
El defensor ‘crema‘ se refirió a las comparaciones entre las actuaciones de los dos equipos peruanos que destacaron en los torneos sudamericanos en la temporada 2025

Dónde ver Barcelona vs Brujas HOY: canal tv online del duelo por jornada 4 de la Champions League 2025
El cuadro local intentará hacer frente al poderío ofensivo del elenco catalán. Revisa cómo seguir este atractivo encuentro

Tilsa Lozano arremete contra el ‘Loco’ Vargas y Florcita Polo por su posible postulación política: “Una payasada, una falta de respeto”
Lozano reaccionó con indignación luego de enterarse de que Juan Manuel ‘Loco’ Vargas, la hija de Susy Díaz y el Puma Carranza estarían interesados en postular a cargos políticos en las Elecciones 2026

Josimar anuncia su separación con María Fe Saldaña, pero borra el comunicado minutos después: “De mutuo acuerdo”
La publicación llegó justo después de las revelaciones de su ‘prima’ Verónica González, quien lo acusó de mentir sobre la paternidad de sus mellizos, reavivando la polémica en su vida personal

Resultados de la Kábala del martes 4 de noviembre de 2025: mira los números ganadores y el video del sorteo
Como cada martes, jueves y sábado, La Tinka comparte los números resultados del sorteo millonario de la Kábala. Estos son los resultados



