La Universidad Nacional Mayor de San Marcos tendrá un nuevo local en Cañete y enseñará todas estas carreras

La histórica casa de estudios iniciará operaciones con modernas instalaciones en el distrito limeño, permitiendo a cientos de jóvenes acceder a estudios superiores en siete carreras profesionales sin desplazarse a la capital

Guardar
La Universidad Nacional Mayor de
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos tendrá un nuevo local en Cañete y enseñará todas estas carreras - UNMSM

La Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) anunció la construcción de una nueva sede universitaria en Chilca, Cañete, proyecto que se realizará bajo el mecanismo de Obras por Impuestos. Con este avance, la Decana de América amplía su presencia en la región Lima y lleva a más jóvenes el acceso a carreras profesionales diversas.

Un proyecto para la descentralización educativa

La presentación oficial del proyecto se realizó en un acto protocolar en el que participaron la rectora de la UNMSM, Jeri Ramón, la gobernadora regional de Lima, Rosa Vásquez Cuadrado, y el gerente general de DEPERU HUB E.I.R.L., Lucio Deza Monroy. Durante la ceremonia, la autoridad regional entregó la carta de relevancia necesaria para iniciar la ejecución del proyecto bajo la modalidad de Obras por Impuestos.

El nuevo local universitario responde a la meta institucional de fortalecer la educación superior en diferentes zonas de Lima. Con esta expansión, la UNMSM prevé atender a 535 nuevos estudiantes mediante procesos de admisión próximos, lo que refuerza la intención de descentralizar el acceso a formación profesional de calidad.

La Universidad Nacional Mayor de
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos tendrá un nuevo local en Cañete y enseñará todas estas carreras - UNMSM

Carreras disponibles en la nueva sede

Según información oficial, la sede de Chilca ofrecerá las escuelas profesionales de Administración, Contabilidad, Matemática, Psicología, Computación Científica, Estadística e Ingeniería Eléctrica. Esta selección de carreras responde a intereses regionales y demanda de formación en áreas clave.

La rectora Jeri Ramón Ruffner subrayó la importancia de este despliegue, al indicar que permitirá a más postulantes formarse en disciplinas que cuentan con demanda laboral y pueden impactar en el desarrollo local. Además, extendió un agradecimiento a las autoridades regionales y a la empresa ejecutora por hacer posible este avance.

Detalles de la obra y cronograma de ejecución

El proyecto de infraestructura tendrá un financiamiento referencial de S/ 105 660 197.84, monto que será gestionado a través de la empresa DEPERU HUB E.I.R.L. El gerente general de esta entidad, Lucio Deza Monroy, precisó que la iniciativa incluye la edificación de tres torres, un auditorio equipado con servicios higiénicos, una losa deportiva y el mobiliario académico y administrativo necesario.

La planificación contempla que la elaboración de la ficha técnica arranque en octubre de 2025. La ejecución de las obras físicas está fijada para el primer trimestre de 2026. La sede, al culminar su edificación, dotará a Chilca de una moderna infraestructura universitaria que facilitará la formación académica y la vida estudiantil.

La Universidad Nacional Mayor de
La Universidad Nacional Mayor de San Marcos tendrá un nuevo local en Cañete y enseñará todas estas carreras - UNMSM

Colaboración entre universidad, región y sector privado

El logro de este proyecto deriva de la colaboración entre la UNMSM, el Gobierno Regional de Lima y el sector privado, representado por DEPERU HUB E.I.R.L. La gobernadora Rosa Vásquez Cuadrado resaltó la relevancia de fortalecer a la universidad más antigua de América y recordó su propia experiencia como egresada de la casa de estudios. Para la rectora, la articulación entre los actores institucionales y empresariales es clave para impulsar el desarrollo nacional a partir de la educación pública.

Con la próxima sede en Chilca, la Universidad Nacional Mayor de San Marcos consolida su compromiso con la igualdad de oportunidades y la descentralización del acceso a la educación superior universitaria en el Perú.