
La dirigencia y militancia del Partido Morado buscó en las últimas horas confirmar la precandidatura presidencial de Francisco Sagasti para las elecciones generales de 2026. La secretaria general nacional de la agrupación, Lilia Salcedo, informó a los miembros del partido que acudió a la vivienda del exjefe de Estado para entregarle una carta firmada por la mayoría de los comités regionales, solicitando que asuma la postulación como una respuesta partidaria y patriótica frente a la crisis que atraviesa Perú, según recogió Infobae.
En el mensaje dirigido a la militancia morada, Salcedo describió la gestión como un esfuerzo de unidad, afirmando que Sagasti recibió el documento con la petición explícita para que acepte ser candidato presidencial. La solicitud, expresada en nombre de la estructura nacional del partido, apuntó a consolidar el liderazgo de quien encabezó el poder ejecutivo durante el periodo de transición entre 2020 y 2021.
De acuerdo con la información obtenida por Infobae, Francisco Sagasti rechazó la propuesta, dejando en claro que no asumirá ninguna candidatura ni participará en el proceso interno del Partido Morado. El exmandatario expresó su negativa pese a la presión ejercida por dirigentes y bases regionales, una decisión que fue comunicada de inmediato a la agrupación. “Respetamos su decisión, aunque no la compartimos”, se lee en la comunicación interna difundida a los militantes.

Tras la respuesta de Sagasti, Lilia Salcedo aseguró que convocará a reunión a los precandidatos registrados para buscar una lista de consenso orientada a preservar la cohesión y evitar divisiones internas. El partido, que afronta desafíos de representación y organización nacional, evaluará alternativas para nominar una fórmula presidencial que unifique a sus distintas corrientes y garantice competitividad en el escenario electoral próximo.
La confirmación de que Francisco Sagasti no tendrá rol activo en el proceso interno reconfigura el panorama institucional del Partido Morado y abre un nuevo capítulo en el debate partidario rumbo a las elecciones generales. La dirigencia accelerará el diálogo interno para definir candidatos y estrategias que permitan preservar la unidad tras la negativa de su principal referente.
Sagasti sobre el gobierno actual
El expresidente de Perú, Francisco Sagasti, advirtió que el gobierno de José Jerí está perdiendo la oportunidad de marcar un rumbo distinto tras su reciente investidura, según señaló en entrevista exclusiva a Infobae Perú. Sagasti cuestionó las primeras decisiones de la nueva administración, enfatizando que la selección de altos funcionarios transmite señales negativas para la ciudadanía y aleja las posibilidades de reconducir el país hacia la estabilidad.

De acuerdo con declaraciones recogidas por Infobae Perú, Sagasti resaltó que el presidente eligió como jefe del Consejo de Ministros a un “terruqueador”, término peruano que describe a quienes deslegitiman adversarios acusándolos sin pruebas de vínculos con terrorismo. Sagasti expresó: “Tenemos un gabinete en el cual muchos de los miembros tienen cuestionamientos jurídicos, denuncias, investigaciones, algunas declaradas, otras no”. El exmandatario sostuvo que la actual gestión muestra escasa independencia respecto al Congreso, generando desconfianza sobre una posible renovación institucional.
En la conversación con Infobae Perú, Sagasti alertó que designar figuras controvertidas debilita las expectativas ciudadanas de reconciliación tras la crisis política, y remarcó la importancia de restablecer la confianza en las instituciones públicas. El liderazgo parlamentario también fue tema de análisis; Sagasti calificó la elección de la Mesa Directiva como una exclusividad del Legislativo, pero cuestionó el uso del poder para intereses particulares. “Estamos viendo una política, politiquería minúscula, en la cual se usa una pequeña cuota de poder para cumplir con objetivos específicos, puntuales, personales, para quitarle el cuerpo”, declaró Sagasti.
En ese contexto de tensión social, Sagasti condenó la muerte de Eduardo Ruiz, manifestante de 32 años, quien fue abatido presuntamente por un policía de civil durante marchas en Lima. Sagasti afirmó que tales hechos representan una tragedia evitable y atribuyó responsabilidad política al gobierno de José Jerí tanto por la represión como por el uso de la fuerza durante la protesta, según reportó Infobae Perú.
Más Noticias
Juan Víctor Sánchez denuncia el seguimiento de ‘Amor y fuego’ y pide respeto por la privacidad de su hija: “Falta de respeto”
El padre de la hija de Andrea San Martín alzó la voz en redes sociales tras revelar que el equipo del programa de Rodrigo González y Gigi Mitre lo siguió cuando estaba junto a su hija

Relocalización, energía y tecnología: el nuevo mapa estratégico entre América Latina y Estados Unidos
En un mundo marcado por las tensiones geopolíticas y la disrupción tecnológica, América Latina ha regresado al primer plano de la agenda de inversión de Estados Unidos

Ganadores de la Kábala este jueves 23 de octubre de 2025
¿Se rompió el pozo millonario este jueves? Revise si fue el afortunado ganador del premio mayor

Resultados del Gana Diario de este jueves 23 de octubre de 2025: ganadores del último sorteo
Como cada jueves, La Tinka informa los números resultados del sorteo millonario del Gana Diario. Estos son los resultados del sorteo 4378

Isabel Preysler rompe el silencio y cuenta por qué terminó con Mario Vargas Llosa: “Mi casa no es un hotel”
La socialité publicó la carta con la que puso fin a su relación con el Nobel de Literatura, revelando actitudes que consideró inaceptables durante su convivencia



