¿Bares, discotecas y otros negocios cerrarán en Halloween por el estado de emergencia? El decreto dice esto

El sector empresarial observa con atención, mientras crecen las expectativas por la afluencia de público en eventos como el Día de las Brujas y Día de la Canción Criolla

Guardar
El estado de emergencia tiene
El estado de emergencia tiene una vigencia de 30 días y podría prorrogarse, pero no afecta el funcionamiento de bares y discotecas. (Andina)

La reciente declaratoria del estado de emergencia en Lima y Callao no establece el cierre ni la modificación del horario de atención de bares, discotecas y negocios nocturnos para el periodo que incluye el viernes 31 de octubre, fecha en la que se celebran Halloween y el Día de la Canción Criolla.

El decreto, publicado recientemente en el diario oficial El Peruano, restringe derechos fundamentales como la libertad de tránsito y reunión, pero hasta el momento no impone limitaciones específicas a estos sectores comerciales.

De acuerdo al Decreto Supremo n.º 124-2025-PCM, emitido por el Poder Ejecutivo, el estado de emergencia rige en la capital y el primer puerto por 30 días a partir del miércoles 22 de octubre.

Estado de emergencia en Lima y Callao| Panamericana

La normativa se orienta al refuerzo de la seguridad ciudadana y la contención de la criminalidad organizada. Dentro del texto no se encuentran disposiciones expresas que ordenen el cierre, reducción de horarios o suspensión de operaciones para bares, discotecas, restaurantes, rooftops ni otros establecimientos similares económicos.

El documento legal menciona la restricción o suspensión de derechos como libertad de tránsito y libertad de reunión. Sin embargo, la interpretación institucional y la práctica durante anteriores estados de emergencia indican que las restricciones aplican principalmente a concentraciones públicas, que puedan incidir en la seguridad o el orden público.

Funcionamiento de los negocios

La omisión explícita de restricciones para bares, discotecas y otros puntos de recreación nocturna se vincula con la intención de las autoridades de evitar un impacto negativo inmediato sobre el empleo, los ingresos fiscales y la cadena de proveedores. Aunque podrían necesitar de algún permiso para operar ese día.

Peatones pasan junto a soldados
Peatones pasan junto a soldados que custodiaban un puente en Lima, Perú, el martes 18 de marzo de 2025, después de que la presidenta Dina Boluarte declarara el estado de emergencia tras el asesinato de un popular cantante en medio de un repunte de la violencia en la capital. (Foto AP/Martín Mejía)

Las actividades económicas de estos rubros representan una fuente relevante de trabajo, por lo que la continuidad de sus operaciones durante Halloween y el Día de la Canción Criolla se mantiene garantizada bajo las condiciones actuales del decreto.

Empresas del sector han constatado su funcionamiento habitual, mientras que la ciudadanía muestra inquietud en redes sociales ante la proximidad de las festividades.

El Consejo de Ministros y la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) aún no han emitido regulaciones complementarias ni ajustes al horario comercial. Hasta que ello no ocurra, la orden vigente mantiene habilitado el desarrollo de los negocios nocturnos y de entretenimiento.

La industria nocturna de Lima
La industria nocturna de Lima y Callao espera alta concurrencia en Halloween y Día de la Canción Criolla bajo el estado de emergencia.(Foto AP/Martín Mejía)

Alcance de las restricciones

Las dudas sobre la eventual inclusión de restricciones surgieron tras el anuncio efectuado por el presidente José Jerí, quien lideró la presentación de la medida de emergencia y detalló la prioridad por la protección de los ciudadanos frente a situaciones delictivas.

Usuarios en redes y en espacios públicos consultaron si las celebraciones del 31 de octubre verían afectado el desarrollo de las actividades comerciales relacionadas con eventos y celebraciones.

A travé de las normas legales de El Peruano, se observa que el decreto no realiza mención específica a ningún tipo de negocio ni actividad comercial vinculada con la nocturnidad o el entretenimiento.

Un grupo de agentes del
Un grupo de agentes del Ejército del Perú resguarda las calles de Lima, tras la disposición de un estado de emergencia en la ciudad capitalina. (Andina)

Tampoco incorpora instrucciones sobre la modificación de horarios. “Los negocios mantendrán su funcionamiento normal. Cualquier eventual ajuste en sus horarios será comunicado previamente por el Gobierno”, aconsejaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

De acuerdo con la versión completa del texto legal, los controles estarán centrados en la prevención de delitos, patrullaje conjunto de la Policía Nacional del Perú (PNP) y las Fuerzas Armadas. Esto no implica una prohibición para que discotecas, bares o rooftops atiendan en sus horarios habituales, ni limita la afluencia en establecimientos gastronómicos y de socialización.

Contexto de celebración

Con las celebraciones de Halloween y el Día de la Canción Criolla próximas—ambas el viernes 31 de octubre—las expectativas del sector son elevadas. Estas fechas tradicionalmente suponen una mayor afluencia de público en los negocios nocturnos de Lima y Callao.

Los peruanos tienen la oportunidad
Los peruanos tienen la oportunidad de celebrar Halloween de manera única este 2025. (Carlos Díaz / Infobae Perú)

Por ahora, la industria espera mantener sus calendarios y actividades conforme a lo previsto, sin restricciones extraordinarias notificadas oficialmente.

El estado de emergencia abarca un periodo de 30 días calendario, con opción a prórroga, y se mantendrá la vigilancia sobre los anuncios que puedan modificar la operatividad de los establecimientos en el futuro próximo.

Las autoridades han reiterado su compromiso de anunciar inmediatamente cualquier variación en las disposiciones generales para que los negocios puedan ajustar sus operaciones sin contratiempos.

El control de las fuerzas del orden se enfocará en la prevención de actos ilícitos y el restablecimiento del orden en zonas consideradas de riesgo por las fuerzas del comando unificado. De momento, no existe notificación de cese o restricción para locales nocturnos ni hostelería, lo que permite anticipar la celebración de Halloween y del Día de la Canción Criolla conforme a lo acostumbrado en años previos.

Más Noticias

Estado de emergencia: PNP incautó más de 1000 celulares en Las Malvinas

El despliegue policial incluyó la intervención de al menos 10 stands, aprovechando disposiciones de emergencia que evitaron la necesidad de una orden judicial para ingresar a los locales señalados

Estado de emergencia: PNP incautó

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas por Halloween se suspenden por el Estado de Emergencia en Lima y Calllao? Esto dice la norma

El gobierno de José Jerí declaró esta medida por 30 días en Lima Metropolitana con el objetivo de enfrentar la crisis de inseguridad que atraviesa el país

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Universitario y Sporting Cristal se verán las caras en decisivo clásico, Palmeiras hará lo suyo con LDU de Quito por semifinales de la Copa Libertadores, U. de Chile y Lanús lucharán por llegar a la final de la Sudamericana, y mucho más

Partidos de hoy, jueves 23

Programación de la Noche Blanquiazul 2025 de Alianza Lima: partidos, horarios y canal TV del cuadrangular de vóley

El cuadro ‘íntimo’ dio toda la información sobre su evento de presentación, donde participarán Regatas Lima, Fluminense y River Plate. Conoce todos los detalles

Programación de la Noche Blanquiazul

IGP registró sismo de magnitud 4 en Sechura: movimiento alcanzó 19 kilómetros de profundidad

El temblor se produjo la noche del miércoles 22 de octubre y tuvo su epicentro a 82 kilómetros al suroeste de la ciudad de Sechura, en Piura. El Instituto Geofísico del Perú emitió una alerta verde por su baja intensidad

IGP registró sismo de magnitud
MÁS NOTICIAS