
El Ministerio de Relaciones Exteriores, con Hugo de Zela al frente, ha retirado al expresidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, al exministro de Comercio Exterior, Alfredo Ferrero, y al exmagistrado del Tribunal Constitucional, José Luis Sardón, de sus puestos como embajadores del Perú en la Organización de Naciones unidas (ONU), la Organización de Estados Americanos (OEA) y Estados Unidos, respectivamente.
Uno de los pocos funcionaron que se quedaron en su cargo ha sido Luis Iberico, militante de Alianza para el Progreso (APP), como embajador en España. Otros que ya no representarán al país en el exterior, son los siguientes:
- Luis Juan Chuquihuara Chil (en situación de retiro): representante Permanente ante los Organismos Internacionales con sede en Ginebra, Confederación Suiza.
- Javier Manuel Paulinich Velarde (en situación de retiro): embajador en la India, además de embajador en Sri Lanka, Nepal, Bangladesh y Maldivas.
- Carlos Guillermo Hakansson Nieto: embajador en Costa Rica.
- Ernesto Moisés Pinto Bazurco Rittler (en situación de retiro): Embajador en Finlandia, además de embajador en Estonia, Lituania, Finlandia y Letonia.
Las polémicas designaciones de Boluarte
La designación de Gustavo Adrianzén como representante permanente de Perú ante la Organización de las Naciones Unidas fue oficializada por resolución suprema del 28 de mayo de este año. La decisión del Ejecutivo llegó a poco más de dos semanas de su renuncia como presidente del Consejo de Ministros, que se produjo en medio de cuestionamientos en el Congreso de la República.
El excanciller, Elmer Schialer, el abogado reúne la experiencia y formación académica necesarias para asumir el cargo. El funcionario resaltó que el nuevo representante ante la ONU es graduado en Derecho, Administración Pública y cuenta con estudios de posgrado en instituciones internacionales en Ginebra, Estambul, Costa Rica y Florencia. La trayectoria política de Adrianzén incluye funciones como ministro de Justicia, procurador del Ministerio de Defensa y, expremier de Dina Boluarte.
Durante la presentación oficial, Eduardo Arana también expresó que Adrianzén posee “todas las credenciales morales, académicas y profesionales” para representar al Perú en el organismo internacional. Agregó que la propuesta de Cancillería fue valorada de manera unánime, y confió en que el desempeño en la ONU replicará “el éxito alcanzado ante la OEA”.
Por otra parte, la designación de Alfredo Ferrero Diez-Canseco como nuevo embajador de Perú en los Estados Unidos revivió controversias sobre investigaciones pendientes vinculadas al caso Odebrecht. La Fiscalía lo señala por presunta colusión agravada, acusándolo de participar en el favorecimiento del proyecto Eje Multimodal de Amazonas Norte a la constructora brasileña, aun cuando existía una restricción para que esa empresa contratara con el Estado, según la Contraloría peruana.
El proceso judicial ha incluido el embargo e inhibición de propiedades de Ferrero, una decisión que alcanza la suma de S/ 27′748.514,66 y abarca inmuebles en Miraflores, Lurín, Pachacámac y San Isidro. La medida, dictada por el Primer Juzgado Nacional de Investigación Preparatoria Especializada en Delitos de Corrupción, busca asegurar posibles pagos de reparación civil en caso de confirmarse responsabilidades. Otras exautoridades como Pedro Pablo Kuczynski y Carlos Ferrero también son investigadas por la misma adjudicación.
Más Noticias
Yape: Podrán cerrar cuentas si detectan extorsión, estafa, acoso e impedirían nueva afiliación
Los términos de la billetera digital del BCP detallan en qué casos se podrían cerrar las cuentas que usan Yape

Fiscalía logra que se mantenga cadena perpetua para Osmán Morote, cabecilla de Sendero Luminoso
El Poder Judicial declaró improcedente el pedido de excarcelación presentado por el exdirigente senderista, quien cumple condena por su implicación en el atentado de Tarata, ocurrido en Miraflores en 1992

Gobierno de José Jerí no va a “evitar protestas” con el estado de emergencia en Lima y Callao, según premier
El presidente del Consejo de Ministros aseguró que a diferencia de estados de emergencia anteriores, el objetivo no es “ganar una imagen ante la población”

Armas, droga y explosivos: los resultados del segundo día de emergencia en Villa El Salvador
Según información de la PNP, se logró la captura del presunto cabecilla de una organización criminal dedicada a la extorsión y el cobro de cupos

Néstor Gorosito respondió si Paolo Guerrero y Hernán Barcos se quedarán en Alianza Lima: “Respetamos lo que lograron, pero el fútbol es actualidad”
‘Pipo’ se refirió a la continuidad de los dos jugadores de 41 años en La Victoria luego de oficializarse su renovación
