¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas por Halloween se suspenden por el Estado de Emergencia en Lima y Calllao? Esto dice la norma

El gobierno de José Jerí declaró esta medida por 30 días en Lima Metropolitana con el objetivo de enfrentar la crisis de inseguridad que atraviesa el país

Guardar
Limeños celebran Halloween
Limeños celebran Halloween
El gobierno de José Jerí decretó un estado de emergencia por 30 días en Lima Metropolitana con el propósito de enfrentar la creciente ola de criminalidad que afecta a la capital. La medida fue anunciada a pocos días del 31 de octubre, fecha en la que se celebran Halloween y el Día de la Canción Criolla, lo que ha generado dudas sobre cómo se desarrollarán los eventos programados para estas festividades.

Como cada año, diversas productoras y organizadores han previsto conciertos, fiestas y actividades recreativas para esa noche. Sin embargo, el estado de emergencia introduce restricciones, ya que permite limitar derechos como la libertad de reunión y tránsito mientras dure el régimen excepcional.

De acuerdo con el Decreto Supremo N.º 124-2025-PCM, los eventos masivos de carácter religioso, cultural, deportivo o no deportivo —incluidos conciertos, festivales, fiestas en locales públicos y grandes reuniones por Halloween— solo podrán realizarse con autorización previa de las autoridades competentes. Los organizadores deberán solicitar los permisos correspondientes para que sus actividades sean evaluadas bajo los protocolos de seguridad vigentes.

Las autoridades pidieron verificar bien
Las autoridades pidieron verificar bien la información antes de llamar a las líneas de emergencia - crédito Freepik

En el caso de reuniones privadas de menor escala, como fiestas en viviendas o locales cerrados sin carácter masivo, estas podrán realizarse sin necesidad de autorización. No obstante, la Policía Nacional del Perú, con apoyo de las Fuerzas Armadas, mantiene el control del orden interno y está facultada para intervenir si considera que una reunión altera la tranquilidad pública o incumple las restricciones establecidas.

Asimismo, debido a la suspensión parcial de los derechos de tránsito y reunión, las autoridades pueden disolver concentraciones no autorizadas y realizar controles de identidad en espacios públicos o privados, incluso sin orden judicial.

Estado de emergencia: Fuerzas armadas
Estado de emergencia: Fuerzas armadas y Policía asumen control en Lima y Callao| Andina

En resumen, Halloween no está prohibido, pero sí condicionado: los eventos masivos deberán contar con autorización y cumplir medidas de seguridad, mientras que las celebraciones pequeñas podrán realizarse siempre que no afecten el orden público ni la seguridad ciudadana.

Expertos critican nuevo estado de emergencia

El estado de emergencia anunciado por el Gobierno ha generado posturas divergentes entre especialistas en seguridad y exautoridades del sector Interior. Mientras algunos consideran que esta medida busca prevenir protestas, otros advierten que, sin un trabajo de inteligencia previo, su impacto será limitado.

El general en retiro Eduardo Pérez Rocha sostuvo que esta decisión estaría motivada más por razones políticas que de seguridad ciudadana. Aseguró que el Ejecutivo busca anticiparse a posibles movilizaciones sociales impulsadas por jóvenes.

“Entonces, con esta famosa generación Z que está anunciando, una paralización, un paro, una marcha, y van a seguir. Entonces, esto, como te digo, es lo que puede frenar esto porque va a tener que haber enfrentamiento con la policía que lamentablemente no tiene elementos para poder afrontar esto”, señaló en RPP.

Jerí evalúa toque de queda mientras especialistas advierten: sin inteligencia, el estado de emergencia es inútil

Además, recordó que en experiencias anteriores, como en Trujillo, el toque de queda generó rechazo social y afectó a pequeños empresarios.

“Ya tenemos experiencia, tú recordarás en Trujillo (…) esto no duró, ¿por qué? Hubo protestas de los medianos y pequeños comerciantes (...) Así que esto, como te digo, ya se ha demostrado y bueno, se pide. Pero de ahí a que se tome la acción, lo veo imposible”, agregó.

Por otro lado, el exministro del Interior Cluber Aliaga cuestionó la efectividad de los estados de emergencia sin una estrategia basada en información real sobre las organizaciones criminales.

“Si tú declaras estado de emergencia, pero no sabes dónde están los delincuentes (…) no tienes la inteligencia, la declaración del estado de emergencia es inútil y tú terminas haciendo operativos disuasivos como el control de identidad”, afirmó en Exitosa.

El presidente José Jerí lideró
El presidente José Jerí lideró un operativo en penales. Foto: Twitter

Para Aliaga, sin inteligencia operativa ni acciones focalizadas, estas medidas solo generan una sensación temporal de orden, sin desarticular redes de extorsión, tráfico de drogas o trata de personas.

Más Noticias

La dura indirecta de Néstor Gorosito sobre la Liga 1: “La cancha no está igual para todos, hay que imponerse a las injusticias”

El técnico de Alianza Lima cuestionó las desigualdades en el campeonato peruano durante la conferencia de prensa donde se oficializó su renovación

La dura indirecta de Néstor

¿Habrá detenciones masivas en la protesta del sábado 25 de octubre? PNP responde ante estado de emergencia en Lima y Callao

Las autoridades recalcan que, bajo el estado de emergencia en Lima y Callao, la participación en marchas o eventos masivos queda restringida, mientras la PNP y las Fuerzas Armadas preparan operativos para contener manifestaciones convocadas tras el asesinato de ‘Trvko’

¿Habrá detenciones masivas en la

INEI abre convocatoria laboral en todo el país para Evaluación Docente: ¿Cómo postular hasta el 27 de octubre?

Son 156 vacantes. Los auxiliares seleccionados tendrán a cargo la atención primaria y el registro de incidencias médicas durante simulacros y exámenes

INEI abre convocatoria laboral en

¿Rastro de Vladimir Cerrón?: revelan una boleta emitida a su nombre en hotel de San Juan de Lurigancho

Una boleta emitida por un hospedaje en SJL reveló una transacción atribuida al líder de Perú Libre, en la clandestinidad desde octubre de 2023

¿Rastro de Vladimir Cerrón?: revelan

Néstor Gorosito respondió si Paolo Guerrero y Hernán Barcos se quedarán en Alianza Lima: “Respetamos lo que lograron, pero el fútbol es actualidad”

‘Pipo’ se refirió a la continuidad de los dos jugadores de 41 años en La Victoria luego de oficializarse su renovación. ¿Se quedará uno o los dos?

Néstor Gorosito respondió si Paolo
MÁS NOTICIAS