Ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima, ¿cuándo estaría lista para operar? Esto dijo el MTC

Fecha fue cuestionada por la presidenta de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, Katy Ugarte, quien manifestó su inquietud por el extenso plazo fijado

Guardar
La Línea 1 del Metro
La Línea 1 del Metro de Lima es conocida por tener largas colas en sus estaciones. Foto: difusión

La ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima se perfila como uno de los proyectos de transporte urbano más ambiciosos en la capital peruana. Actualmente, este sistema representa el eje principal de movilidad para cientos de miles de limeños y chalacos, quienes desde hace años enfrentan una demanda creciente y una capacidad desbordada, especialmente en horas punta. La sobrecarga de la Línea 1, puesta en operación hace más de una década, refleja el ritmo acelerado de urbanización en la ciudad y la urgencia de contar con un servicio más eficiente y seguro.

Con miras a responder a este desafío, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), en coordinación con la Autoridad de Transporte Urbano (ATU) y ProInversión, impulsa un proyecto integral de ampliación. La iniciativa contempla una inversión estimada de 2.695 millones de dólares (sin IGV) y la adquisición de 31 nuevos trenes, así como la modernización de sistemas de señalización, control e infraestructura general. Entre los puntos clave del plan figuran obras civiles en terminales, cabeceras y estaciones, adecuaciones en viaductos, automatización de vías y la adecuación de patios en Villa El Salvador y Bayóvar. Otro de los objetivos centrales es facilitar la integración de la Línea 1 con otros sistemas de transporte masivo, como la Línea 2 del Metro de Lima, el Metropolitano y la estación Presbítero Maestro.

De acuerdo con información oficial, la ampliación busca incrementar en un 50% la capacidad de transporte, pasando de 600.000 a un millón de pasajeros diarios, lo que equivale a un salto de 24.000 a 36.000 pasajeros por hora y por sentido. La importancia del proyecto va más allá de la simple ampliación de la flota, pues implica mejoras directas en la calidad del servicio, una mayor frecuencia de trenes y una reducción del hacinamiento que afecta a los usuarios diariamente.

¿Cuándo operará la ampliación de la Línea 1 del Metro de Lima?

El MTC, en voz del funcionario Jhojan Terrones, precisó que la ampliación de la Línea 1 forma parte de un proceso técnico que se halla en fase de evaluación. Según lo expuesto ante la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso de la República, la viabilidad del proyecto estaría lista en diciembre de este año. Sin embargo, la programación oficial indica que la Adenda N.º 6, que habilita la ejecución contractual y el desembolso de recursos, recién se suscribiría en junio de 2026.

Bajo este cronograma, la nueva flota de trenes y la modernización tecnológica del sistema entrarían en operación a finales del año 2029. Así, la espera para los usuarios aún se extendería por más de cinco años. Terrones explicó que el proyecto comprende 12 componentes fundamentales, entre los que figura la integración de la Línea 1 con la red del Metropolitano y la interconexión directa con la futura Línea 2, lo que permitirá distribuir mejor la demanda y mejorar la movilidad urbana.

A pesar de los beneficios prometidos, los plazos generaron preocupación entre distintos actores. El MTC señaló que la demanda de la Línea 1 crece a un ritmo del 11% anual y que la capacidad del sistema se superó desde el año 2020. Con la posible integración de más sistemas de transporte, el flujo de pasajeros incrementaría aún más, haciendo indispensable acelerar las etapas técnicas y administrativas.

Las mejoras incluyen obras civiles en las cabeceras, modernización de estaciones, adecuaciones en los viaductos y automatización vial, además del acondicionamiento de los grandes patios de mantenimiento. Según el sector, estas medidas permitirán garantizar la operatividad, seguridad y eficiencia del servicio una vez culminadas las obras.

Línea 1 del Metro de
Línea 1 del Metro de Lima no suspenderá actividades por Navidad. (Foto: Andina)

Rechazo del Congreso

El extenso plazo proyectado para la ampliación del Metro ha generado críticas por parte de la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso, presidida por la congresista Katy Ugarte. Durante una sesión de trabajo, la titular de la comisión calificó como “inadmisible” que la formalización y ejecución tarden varios años, considerando el colapso evidenciado en la Línea 1 y la presión diaria que enfrentan los pasajeros.

Ugarte sostuvo que “no se puede esperar cuatro años para firmar una adenda y cinco más para ver resultados. El Metro de Lima ya opera al límite y millones de usuarios viajan hacinados todos los días”. Reclamó que cada día de demora agrava la situación y afecta de manera directa la economía y calidad de vida de las familias limeñas y chalacas. Por ello, exigió al MTC y a ProInversión que aceleren todos los procedimientos técnicos y administrativos involucrados.

Más Noticias

El adiós de ‘Good Floro’ de ‘Todo Good’: Furrey, Tonino y ‘Cholo’ Mena se despiden del podcast con humor y nostalgia

Antonio Crespo Galán (Furrey), Anthony Alencastre (Tonino) y Gabriel Mena (’Cholo’ Mena) se despiden luego de dos años de historias

El adiós de ‘Good Floro’

Festival del Picarón 2025 en Lima: fechas, horarios y lugar del evento que celebra la dulzura peruana en Miraflores

La feria organizada por Dulce Perú ofrecerá degustaciones, preparaciones en vivo y más de 20 variedades del emblemático picarón, desde los clásicos hasta versiones con insumos andinos

Festival del Picarón 2025 en

El “ladrón de Delicatessen”: el hombre de modales finos que robaba cafés y quesos gourmet en Miraflores

Detrás de su apariencia refinada, Omar Santa Cruz Maza ocultaba una rutina de robos planificados. Prefería productos caris y actuaba con absoluta calma frente a las cámaras

El “ladrón de Delicatessen”: el

Melissa Klug le responde con dureza a Evelyn Vela: “ella no es amiga”, mientras la empresaria postea misterioso mensaje

La empresaria chalaca negó cualquier vínculo de amistad con la exvedette y respondió con una frase directa, mientras Vela lanzó una publicación que muchos le atribuyen

Melissa Klug le responde con

EE.UU. emite alerta a sus ciudadanos por estado de emergencia en Lima y Callao: ¿qué dice el gobierno de Donald Trump sobre medida?

Washington recomendó a sus ciudadanos en Perú extremar precauciones tras la declaración de estado de emergencia en Lima y Callao por 30 días, una medida adoptada debido al aumento de la delincuencia organizada

EE.UU. emite alerta a sus
MÁS NOTICIAS