El anuncio del retiro temporal de Agua Marina de los escenarios grandes ha conmocionado al mundo de la música y a sus miles de seguidores. La emblemática agrupación de cumbia tomó esta decisión tras el atentado armado sufrido durante un concierto en el Círculo Militar de Chorrillos, el pasado 8 de octubre, un hecho que dejó varios heridos, incluidos los hermanos Luis y Manuel Quiroga, fundadores de la banda. Así lo confirmaron sus vocalistas, quienes expresaron el profundo impacto emocional y la preocupación por la seguridad que atraviesa el sector artístico en el país.
El ataque ocurrió alrededor de las 22:30, cuando dos sujetos a bordo de una motocicleta dispararon desde la parte trasera del escenario con un arma automática, presuntamente una mini Uzi, según detalló el general Felipe Monroy, jefe de la Región Policial Lima y la Policía Nacional del Perú (PNP). La ráfaga de disparos interrumpió el espectáculo y sembró el pánico entre los asistentes, quienes huyeron en medio del caos. El saldo fue de al menos cuatro heridos: los hermanos Luis y Manuel Quiroga, el baterista César More y un técnico de sonido, Wilson Ruiz.
Los heridos fueron trasladados de urgencia a una clínica local, donde recibieron atención médica inmediata. La PNP activó el Plan Cerco para dar con los responsables y recogió al menos 23 casquillos de bala en el lugar, lo que confirmó la gravedad y premeditación del ataque. Las autoridades señalaron que la hipótesis principal apunta a un acto de extorsión, en el marco de una ola de violencia que afecta a orquestas y artistas en el país.
Impacto en Agua Marina y reacciones internas
En respuesta a este atentado, Lucho Granda, vocalista de Agua Marina, comunicó a través de sus redes sociales que la agrupación no volverá a presentarse en escenarios grandes por el momento. “No vamos a volver a los escenarios grandes”, afirmó Granda en un video difundido, subrayando el trauma psicológico que atraviesan los integrantes y la tristeza de alejarse de su público.
El cantante aclaró que su retiro no implica una salida definitiva de la banda, sino una pausa hasta que existan garantías de seguridad: “Quiero recalcar que no estoy retirándome de la agrupación Agua Marina. Yo sigo con Agua Marina, simplemente que estamos en stand by”, puntualizó. Por su parte, Renzo Palacios, otro de los vocalistas, anunció su alejamiento temporal de los escenarios, argumentando que “por el momento, no voy a trabajar, por el momento cero presentaciones y yo creo que es algo comprensible también por el respeto a las personas que han sido afectadas”.
Palacios manifestó que continuará en contacto con sus seguidores a través de las redes sociales, pero consideró que sería una falta de respeto retomar las presentaciones mientras sus compañeros y amigos se recuperan. El estado de salud de los heridos ha sido motivo de atención y alivio para los seguidores de la banda. Luis y Manuel Quiroga recibieron el alta médica el 16 de octubre tras varios días de tratamiento. Luis Quiroga sufrió dos impactos de bala, uno en el tórax y otro en el antebrazo izquierdo, mientras que Manuel presentó una herida superficial en el muslo.
Ambos evolucionaron favorablemente y se encuentran fuera de peligro, según confirmó el equipo médico de la clínica Maison de Santé. A través de un comunicado oficial, Agua Marina agradeció las muestras de apoyo y oraciones recibidas: “Luis y Manuel ya están en casa, recuperándose junto a sus seres queridos”. Los músicos expresaron su gratitud al personal de salud y a los fans, quienes organizaron vigilias y homenajes en Piura, su tierra natal, y llenaron las redes sociales con mensajes de aliento.
Diversos artistas y figuras públicas manifestaron su solidaridad con Agua Marina y condenaron la violencia que afecta al sector. El cantante Christian Yaipén escribió en sus redes: “No se puede entender tanta violencia. Todo nuestro cariño para Luis, Manuel y su familia”. Maricarmen Marín, por su parte, destacó que “la música es unión, no merece ser manchada por la violencia”.
El hashtag #FuerzaAguaMarina se convirtió en tendencia nacional, mientras en Piura decenas de personas se reunieron frente a la casa de los Quiroga para rendir homenaje a la agrupación. La decisión de suspender las presentaciones fue respaldada por los seguidores, quienes colocaron carteles y mensajes de apoyo en la sede de la banda.
El atentado de Agua Marina
El atentado contra Agua Marina ha reavivado el debate sobre la seguridad en eventos masivos y la vulnerabilidad de los artistas frente a la criminalidad organizada. El general Monroy, de la PNP, advirtió que “estamos ante un hecho grave que pone en evidencia la vulnerabilidad de los artistas frente a la criminalidad organizada”, y señaló que la hipótesis del cobro de cupos es una de las principales líneas de investigación.

Además, criticó la falta de evaluación de seguridad en el recinto, cuya parte posterior daba a una avenida sin control policial ni barreras físicas. Las autoridades locales anunciaron la revisión de los permisos para eventos de gran afluencia y la necesidad de reforzar los protocolos de seguridad.
En un comunicado, Agua Marina condenó la inacción del Estado y exigió medidas concretas para frenar la ola de violencia. “Un cambio en la presidencia no es garantía de mejora si el país sigue gobernado por los mismos pactos, la misma indiferencia y la misma violencia”, advirtió la agrupación, que utilizó su plataforma para llamar a la conciencia colectiva y exigir acciones reales.
El mensaje de la banda fue interpretado por miles de usuarios como un grito de frustración y esperanza ante la situación que vive el país. La agrupación, que ha acompañado a generaciones de peruanos durante más de cuatro décadas, enfrenta ahora uno de los momentos más difíciles de su historia.
Más Noticias
¿Bares, discotecas y otros negocios cerrarán en Halloween por el estado de emergencia? El decreto dice esto
El sector empresarial observa con atención, mientras crecen las expectativas por la afluencia de público en eventos como el Día de las Brujas y Día de la Canción Criolla

La Marina de Guerra busca profesionales técnicos para integrarlos a sus filas: conoce los requisitos
Postulantes de carreras técnicas y universitarias pueden acceder a una plaza como oficiales, siempre que cumplan con el perfil establecido y superen las evaluaciones médicas y de mérito que exige la institución naval

Perú y Bolivia ultiman detalles para partido amistoso en diciembre con mayoría de futbolistas del medio local
Ambas selecciones verían con buenos ojos el desarrollo de un cotejo en el último mes del año. El cuadro del altiplano se alista para afrontar el repechaje al Mundial del 2026

Renzo Sheput reconoce “debilidad” por Maxloren Castro y pondera su proyección en la selección peruana: “Tiene todo para triunfar”
El ‘Pincel’ se refirió a las condiciones técnicas del futbolista de Sporting Cristal. “Debe mejorar el tema de ser un poco más fuerte”, sostuvo

Hija de Melissa Klug celebra el cumpleaños de su madrastra junto a su padre durante un viaje en Jamaica
Gianella Marquina compartió momentos familiares junto a Gabriela Castillo y Raúl Marquina en el Caribe, reafirmando la cercanía y armonía en la relación con la pareja de su papá, quien agradeció el gesto desde redes sociales
