La juramentación de Renzo Reggiardo como nuevo alcalde de Lima marcó este martes un momento decisivo para la ciudad, en una ceremonia solemne a la que asistió el presidente de transición,José Jerí, junto a autoridades locales y representantes de la sociedad civil.
Tras la renuncia de Rafael López Aliaga, el acto protocolar simbolizó el inicio de una nueva gestión en la capital, con Reggiardo comprometiéndose públicamente a liderar una cruzada por la seguridad ciudadana y a tender puentes de colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la ciudadanía en un contexto de alta demanda social por respuestas inmediatas.
“Queridos limeños y limeñas, hoy nuestra ciudad enfrenta nuevamente momentos difíciles. La inseguridad ciudadana nos aqueja y nos preocupa a todos. Sé que muchas familias viven con miedo, que muchos vecinos sienten que la tranquilidad se ha ido perdiendo poco a poco”, comenzó Reggiardo, en un tono firme y cercano. “Como alcalde metropolitano de Lima, les prometo que me entregaré por completo para revertir esta situación”.
El flamante burgomaestre afirmó sentirse plenamente comprometido con el desafío que afronta la capital, consciente de la magnitud del problema. “Me comprometo a ejercer mi rol de liderazgo con firmeza, así como exhorto de la manera más cordial a que el presidente de la República, José Jerí, también asuma ese compromiso con honestidad y cercanía, para que juntos podamos recuperar la paz y la tranquilidad que tanto merecemos”.

Unidad y participación para construir seguridad
Desde el estrado municipal, Renzo Reggiardo enfatizó la necesidad de un enfoque colaborativo para hacer frente a la crisis de seguridad. “Sí se puede. Ha llegado el momento de cambiar y ese cambio no será posible sin la colaboración de todos y cada uno de nosotros”. Hizo hincapié en la importancia de la seguridad como pilar fundamental del desarrollo: “Sin seguridad no hay inversión, sin seguridad no hay desarrollo y sin seguridad no hay futuro”.
Consciente del contexto nacional, el alcalde resaltó el carácter transversal del fenómeno de la delincuencia. “Esto es un fenómeno nacional, evidentemente. Lima nos convoca, Lima nos necesita, Lima merece que dejemos de lado nuestras diferencias y trabajemos unidos por el bien común. Hoy les pido su confianza, pero también su participación, porque el futuro de Lima no depende solo del alcalde, sino de cada ciudadano que ama esta ciudad, que la cuida, que la respeta y que sueña con verla florecer”.
La invitación de Reggiardo fue clara: “Los invito a soñar conmigo, a construir una Lima segura, ordenada, moderna, solidaria y con oportunidades para todos. En estos meses me comprometo a trabajar duro para devolverle a Lima lo que la delincuencia le ha robado”.

Reconocimiento al antecesor y a la gestión municipal
En un gesto de gratitud, Reggiardo dedicó varios minutos de su discurso a destacar la labor de Rafael López Aliaga, su predecesor. “Quiero expresar mi reconocimiento y gratitud a quien me ha dejado la valla muy alta, el exalcalde, amigo y hermano, Rafael López Aliaga. Para él, pido un enorme aplauso. Tu gestión, querido Rafael, deja huellas imborrables, obras de infraestructura, programas sociales y sobre todo atención a quienes menos tienen, tu gran motor”.
“Muchas gracias, Rafael. Muchas gracias por tu compromiso, por tu entrega, por tu trabajo incansable por nuestra ciudad querida, por nuestra Lima”, reiteró, provocando una ovación cerrada en el Salón Dorado del Palacio Municipal.
Al dirigirse a sus excolegas y amigos regidores, el flamante alcalde reafirmó su respeto y admiración. “Ya dejé de ser regidor, pero seguiré siéndolo en el alma como ustedes. A mis queridos amigos regidores metropolitanos, tanto de oposición como del oficialismo, les reitero mi respeto, admiración y agradecimiento de siempre. Su compromiso con la ciudad es ejemplar, asumiendo incluso decisiones muy valientes que estoy seguro en esta nueva etapa se mantendrán con firmeza”.
Familia y aportes personales: emoción y motivación
En la segunda parte de su discurso, Reggiardo se permitió una pausa emotiva para agradecer a quienes han sido el motor de su vida: su familia. “Permítanme expresar mi más sincero agradecimiento a quienes han sido el pilar de mi vida. En primer lugar, quiero agradecer a mi familia, el corazón de todo lo que soy y la fuerza que me impulsa cada día. A mi esposa, Carla, aquí presente. Mi compañera de vida durante veintisiete años. Quien ha estado conmigo en los momentos más hermosos, en los más felices pero también en los más duros y difíciles que como familia nos ha tocado afrontar”.
“Gracias, amor, por tu inmenso apoyo, por tu fortaleza y por tu capacidad infinita de acompañarme incluso cuando el camino se había puesto cuesta arriba. Este logro también es tuyo, Carla, y siempre lo será”, expresó con la voz entrecortada.
El alcalde tuvo palabras de cariño y gratitud para sus hijos: “A mis hijos: Ariana, Luciano y Michela. Quiero decirles que los amo profundamente. Ariana, mi hija mayor, la vida te enseñó, hija, a ser fuerte desde niña. Y fuiste el motor que me impulsó a emprender esta lucha, que hoy continúa y que no abandonaré hasta el último día de mi vida. A Luciano y Michela, gracias por su comprensión y madurez. Sé que mi vocación pública a veces me ha robado tiempo y presencia, pero nunca el amor inmenso que les tengo”.
Más Noticias
Voto de confianza EN VIVO: Gabinete de Ernesto Álvarez se presenta ante el Pleno del Congreso
El pleno recibirá al gabinete ministerial del gobierno de José Jerí desde las 4:00 de la tarde. Hasta el momento, las bancadas prefieren escucharlo antes de tomar una decisión

Kali Uchis llega a Perú por primera vez: zonas, precio de entradas, fecha y lugar del concierto
La cantante ganadora del Grammy presentará su gira latinoamericana en Perú, evento que promete reunir a miles de seguidores que han esperado por mucho tiempo su llegada.

La pota, entre la presión y la prudencia
A veces, la abundancia en el mar no se traduce en prosperidad en tierra

Perú pierde 800 millones de dólares por pesca ilegal de pota de embarcaciones de China, según la Cámara de Comercio de Lima
Alberto Ego Aguirre, presidente de la Comisión de Asuntos Marítimos, Portuarios y Aduaneros de la CCL, conversó con Infobae Perú y aseguró que naves de al menos cuatro países asiáticos afectan el trabajo de pescadores artesanales
