José Domingo Pérez podría renunciar al Ministerio Público tras fallo del TC: “La posibilidad está latente”

Así lo indicó el fiscal ante la persecución anunciada por Keiko Fujimori tras el fallo a su favor

Guardar
José Domingo Pérez: "La posibilidad (de renunciar) está latente)". Video: Hildebrandt en sus trece

El fiscal provincial José Domingo Pérez, del Equipo Especial Lava Jato, indicó que existe la posibilidad de renunciar al Ministerio Público tras la sentencia del Tribunal Constitucional que se trae abajo el caso Cócteles contra la lideresa de Fuerza Popular Keiko Fujimori.

Así lo reveló Pérez en entrevista con César Hildebrandt al ser consultado si tiene pensado renunciar. El fiscal indicó que la posibilidad está relacionada al anuncio de Fujimori de iniciar acciones legales contra los fiscales que investigaron el caso.

“La posibilidad está latente, porque si va a haber actos de acoso, hostigamiento, más allá de lo que haga La Pestilencia en el centro de trabajo, o en mi casa, lo hace la propia institución a través de esta persecución, que ya la señora Fujimori lo anunció. La señora Fujimori el día de hoy ha anunciado. Va a haber persecución para los fiscales que han conocido este caso y el Congreso de la República ya tiene una comisión. Su presidente de la Comisión, el señor Alejandro Muñante, el día de hoy ha escrito un tuit en el cual ya está levantando ciertas amenazas respecto a la estabilidad en la función que tengo que desarrollar en el Ministerio Público”, sostuvo.

José Domingo Pérez indicó que “parece que esta gente no entiende que no estamos en los años 90″ porque existe una separación de poderes. El periodista César Hildebrandt repreguntó si estaba seguro de ello.

“Bueno, aún sigo en la Fiscalía. Si tengo que salir de la fiscalía por la prepotencia de estas personas, seguramente ya se consumó lo que usted había indicado hace unos instantes del golpe de estado”, apuntó.

Fiscal permanecerá alejado de la
Fiscal permanecerá alejado de la institución 6 meses. Sentencia del TC de 2024 gatilló imposición de la medida por un hecho de 2018. Foto: Andina

Cuestiona fallo

Durante la entrevista, el fiscal José Domingo Pérez cuestionó duramente la sentencia del Tribunal Constitucional, calificándola como una sentencia con argumentación “política”.

Por ejemplo, Pérez criticó que se afirme que el origen ilícito del dinero no se habría determinado cuando Odebrecht reconoció haber usado dinero de coimas para financiar campañas políticas. También denunció que el TC usurpó funciones del Poder Judicial al haber intervenido en el caso a pesar de que estaba en trámite.

Otro punto advertido por el fiscal es que la sentencia se trae abajo el criterio establecido por la Corte Suprema respecto a que no es necesario que se completen las 3 etapas del lavado de activos para condenar a una persona.

“No hay razones jurídicas, las razones son políticas, hay mucha desinformación. Señala de que no se ha indicado el delito fuente y usted mismo lo ha mencionado, no solamente Odebrecht, Rasmus, Dionisio Romero, ¿cómo puede hacer una afirmación el Tribunal Constitucional si desconoce la acusación? Tanto la magistrada Pacheco Zerga como el magistrado Monteagudo dicen no han tenido la capacidad para acceder a miles y miles de tomos y sin embargo hacen afirmaciones que solamente la encontramos en Willax y Expreso", sostuvo.

El fiscal José Domingo Pérez advirtió que, de los fundamentos de la sentencia del TC, “prácticamente la consecuencia es que tiene que archivarse el caso” contra Keiko Fujimori y sus coacusados.