José Chlimper, exministro y militante de Fuerza Popular, dijo que aún no decide si demandará a fiscales del caso Cócteles

De acuerdo con Chlimper, ahora hay un “momento de llorar”, pero que va a consultar con sus abogados acerca de la posibilidad de denunciar al fiscal

Guardar
El Tribunal constitucional ordenó que
El Tribunal constitucional ordenó que se haga otra acusación conta José Chlimper - crédito Universidad Agraria

José Chlimper, exministro de Agricultura y militante de Fuerza Popular, aseguró que no está seguro si demandará al fiscal José Domingo Pérez luego de que el Tribunal Constitucional concediera una indulgencia penal a los procesados por aportes ilícitos en el caso ‘Cócteles’.

“Todavía no hemos llegado a esa etapa. Obviamente, yo voy a consultar con mis abogados, pero no hemos llegado a esa etapa. La sentencia que hoy día ha hecho pública el Tribunal Constitucional, y que es la tercera”, explicó en diálogo con Canal N.

“La primera sentencia es de julio del año pasado en el caso del doctor Oré, un prohombre de la justicia penal en el Perú, la segunda sentencia es de noviembre del año pasado del Tribunal Constitucional, seis a uno en mi caso (...). La tercera sentencia en este mismo caso es la de hoy día. Y si bien uno podría estar contento, yo lo que tengo son sentimientos muy encontrados”, añadió.

Keiko Fujimori, la gran beneficiada
Keiko Fujimori, la gran beneficiada con la anulación del ‘Caso cócteles’

De acuerdo con Chlimper, los fujimoristas han demostrado estoicismo, además de leal a sus ideas y de sus compromisos con el partido. Sin embargo, aseguró que ahora hay un momento de llorar.

“En mi caso, gracias a Dios, por mi situación patrimonial, por mi situación de salud, la forma en que yo manejo mi salud... Pero hay otras personas a las que les malograron la vida, gente profesionales y que era profesora catedrática de la Universidad del Pacífico, la botaron de la Pacífico por ser acusada por lavado de activos y no consiguió más trabajo. Los, la sacaron de los directorios, que los bancos le cerraron las cuentas, que 10 de 40 personas adquirieron cáncer después de la acusación. 24% de los 41 acusados, y no voy a decir nombres porque es tema de salud”, sostuvo.

“Entonces, el deterioro en las situaciones familiares, humanas, familiares, patrimoniales, el destrozo de la vida. Entonces, en este momento donde el Tribunal Constitucional con valor repone las cosas a su justa medida, es un momento para dejar de lado el estoicismo y, por un lado, llorar por lo que nos hicieron y llorar por lo que le hicieron a muchos más, no solo a nosotros”, añadió.

Peru's Prosecutor Jose Domingo Perez
Peru's Prosecutor Jose Domingo Perez arrives to Santa Monica prison to interrogate Keiko Fujimori, after a judge ordered a trial over allegations she used her conservative party to launder money for Brazilian construction company Odebrecht in Lima, Peru March 18, 2018. REUTERS/Guadalupe Pardo

José Domingo Pérez defiende al Ministerio Público

El fiscal del Equipo Lava Jato, José Domingo Pérez, salió al frente para defender la labor de Ministerio Público, luego de que el Tribunal Constitucional anulara la acusación presentada en el caso Cócteles. Pérez afirmó: “El Ministerio Público nunca se equivocó”. Agregó que la excandidata presidencial, Keiko Fujimori, admitió haber recibido dinero de empresarios durante su campaña, como declaró en una reciente conferencia de prensa.

El fiscal cuestionó los fundamentos de la decisión del Tribunal Constitucional, señalando que se sustentó en información de carácter público y no en pruebas o documentos de la investigación oficial. “Muchos elementos recogidos en la sentencia carecen de sustento y han permeado en la opinión pública como parte de una estrategia de comunicación”, sostuvo Pérez en conversación con Beo Noticias.

Además, invitó a la ciudadanía a analizar la justificación de la resolución, en particular el voto del magistrado Gustavo Gutiérrez Ticse, quien plantea la necesidad de reformar el sistema de justicia. Pérez considera que esta propuesta coincide con discursos impulsados por partidos políticos investigados, lo que a su juicio afecta la institucionalidad de la justicia en el país.

Más Noticias

Estado de emergencia: PNP incautó más de 1000 celulares en Las Malvinas

El despliegue policial incluyó la intervención de al menos 10 stands, aprovechando disposiciones de emergencia que evitaron la necesidad de una orden judicial para ingresar a los locales señalados

Estado de emergencia: PNP incautó

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas por Halloween se suspenden por el Estado de Emergencia en Lima y Calllao? Esto dice la norma

El gobierno de José Jerí declaró esta medida por 30 días en Lima Metropolitana con el objetivo de enfrentar la crisis de inseguridad que atraviesa el país

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo

Universitario y Sporting Cristal se verán las caras en decisivo clásico, Palmeiras hará lo suyo con LDU de Quito por semifinales de la Copa Libertadores, U. de Chile y Lanús lucharán por llegar a la final de la Sudamericana, y mucho más

Partidos de hoy, jueves 23

Programación de la Noche Blanquiazul 2025 de Alianza Lima: partidos, horarios y canal TV del cuadrangular de vóley

El cuadro ‘íntimo’ dio toda la información sobre su evento de presentación, donde participarán Regatas Lima, Fluminense y River Plate. Conoce todos los detalles

Programación de la Noche Blanquiazul

IGP registró sismo de magnitud 4 en Sechura: movimiento alcanzó 19 kilómetros de profundidad

El temblor se produjo la noche del miércoles 22 de octubre y tuvo su epicentro a 82 kilómetros al suroeste de la ciudad de Sechura, en Piura. El Instituto Geofísico del Perú emitió una alerta verde por su baja intensidad

IGP registró sismo de magnitud
MÁS NOTICIAS