La Junta Nacional de Justicia (JNJ) inició el procedimiento administrativo para restituir a Delia Espinoza Valenzuela al frente del Ministerio Público, en aplicación de la resolución judicial que declaró inválida su suspensión y ordenó su regreso inmediato al cargo. La medida, adoptada por el Noveno Juzgado Constitucional de Lima, se formalizó tras una serie de trámites y notificaciones pendientes, una semana después de anunciarse el fallo judicial.
El pasado 13 de octubre el Poder Judicial declaró fundada la medida cautelar innovativa solicitada por Delia Espinoza, dejando sin efecto la suspensión de seis meses dictada previamente en su contra por el pleno de la JNJ. El propio tribunal instruyó la reincorporación de la fiscal en un máximo de cinco días, luego de considerar que la sanción había vulnerado sus derechos constitucionales.
La doctora María Teresa Cabrera Vega, vicepresidenta de la JNJ y signataria de los recientes actos administrativos, dispuso mediante el Decreto N.° 03 iniciar la recopilación de información judicial y administrativa necesaria para ejecutar la reposición, según consta en el documento P.D. N.° 61-2025-1-JNJ. Este decreto responde al escrito formal entregado por Espinoza, quien solicitó expresamente el cumplimiento del mandato emitido por el órgano judicial limeño.
“Recábense los documentos (…) y ofíciese a la Procuraduría Pública de la Junta Nacional de Justicia a fin de que precise la fecha, hora exacta y modo en que se produjo la notificación de la resolución judicial”, instruye el texto oficial. La JNJ deberá confirmar a través del área de Procuraduría el momento exacto y el canal de notificación, un requisito indispensable para calcular el plazo legal que rige la reposición.

La Ley Orgánica del Poder Judicial y el Código Procesal Constitucional establecen que, cuando la notificación se hace de manera electrónica, el inicio del plazo legal para cumplir la orden se computa a partir del segundo día tras la recepción del aviso. Este proceso amplía a siete días hábiles el tiempo para la ejecución material del mandato.
El proceso para apartar a Espinoza se remonta al 19 de septiembre, fecha en que la JNJ dictó una suspensión temporal de seis meses al considerar que era necesario para garantizar la correcta tramitación de un procedimiento disciplinario en curso. La sanción respondía a presuntas faltas graves relacionadas con el respeto del orden jurídico y el cumplimiento de resoluciones institucionales, de acuerdo con varios comunicados difundidos por la organización.
Espinoza interpuso una acción de amparo cuestionando la competencia de la JNJ para apartarla del puesto. En los documentos presentados ante el Poder Judicial, la magistrada argumentó que la atribución para designar o cesar al fiscal de la Nación corresponde únicamente a la Junta de Fiscales Supremos, conforme al artículo 158 de la Constitución. El tribunal aceptó dichos fundamentos, atribuyéndole provisionalmente la razón y ordenando la suspensión de los efectos de la resolución sancionadora.
La administración de la Fiscalía Nacional sigue de momento bajo la titularidad de Tomás Gálvez, quien señaló ante los medios que “a la Fiscalía de la Nación aún no se notifica nada. En cuanto me notifiquen le daremos la bienvenida a la doctora Delia Espinoza”. La situación permanece expectante mientras la JNJ completa las verificaciones administrativas previas.
Con el procedimiento formal abierto, se prevé que la restitución de Delia Espinoza pueda concretarse una vez que se cierre el trámite administrativo, ya que seguiría vigente hasta que exista una decisión final sobre la demanda de amparo. El presidente de la JNJ, Gino Ríos, adelantó que apelarán la orden judicial.
Más Noticias
Estado de emergencia: PNP incautó más de 1000 celulares en Las Malvinas
El despliegue policial incluyó la intervención de al menos 10 stands, aprovechando disposiciones de emergencia que evitaron la necesidad de una orden judicial para ingresar a los locales señalados

¿Conciertos, fiestas y reuniones masivas por Halloween se suspenden por el Estado de Emergencia en Lima y Calllao? Esto dice la norma
El gobierno de José Jerí declaró esta medida por 30 días en Lima Metropolitana con el objetivo de enfrentar la crisis de inseguridad que atraviesa el país

Partidos de hoy, jueves 23 de octubre de 2025: programación, canales TV y resultados en vivo
Universitario y Sporting Cristal se verán las caras en decisivo clásico, Palmeiras hará lo suyo con LDU de Quito por semifinales de la Copa Libertadores, U. de Chile y Lanús lucharán por llegar a la final de la Sudamericana, y mucho más

Programación de la Noche Blanquiazul 2025 de Alianza Lima: partidos, horarios y canal TV del cuadrangular de vóley
El cuadro ‘íntimo’ dio toda la información sobre su evento de presentación, donde participarán Regatas Lima, Fluminense y River Plate. Conoce todos los detalles

IGP registró sismo de magnitud 4 en Sechura: movimiento alcanzó 19 kilómetros de profundidad
El temblor se produjo la noche del miércoles 22 de octubre y tuvo su epicentro a 82 kilómetros al suroeste de la ciudad de Sechura, en Piura. El Instituto Geofísico del Perú emitió una alerta verde por su baja intensidad
